Cómo planificar las vacaciones

¿No os ha pasado alguna vez que queréis ir de viaje y no sabéis por dónde empezar a planificar las vacaciones? Pues vamos a contaros cómo organizamos nosotros los viajes cuando no lo tenemos decidido de por si os ayuda.

Elegir el destino

Si tienes suerte y tienes claro donde vas a ir de vacaciones este paso te lo puedes saltar e ir directamente a ‘Buscar posibles alojamientos‘. Si por el contrario a veces te pasa como a nosotros, que hay tantas cosas que no nos decidimos, a continuación te contamos nuestros principales trucos. 

Portales de ofertas de viajes

Normalmente lo que hacemos para salir de dudas es consultar alguna web donde haya viajes para todos los destinos y echamos un ojo a ver cual nos motiva más. Lo mejor son las webs donde puedes localizar las ofertas directamente en un mapa del mundo, para que nos ayude un poquito más. 

Mapa del mundo de viajes - Cómo planificar las vacaciones
Mapa del mundo con ofertas de viajes

Si no tenéis claro qué webs podéis consultar, uno de los portales que nosotros usamos es Voyage Privé. Es un portal que tiene destinos a todo el mundo, lo que nos permite poner en el radar algunos que incluso ni se nos pasaron por la cabeza en una primera idea. No quiere decir que contrates exactamente lo que estás viendo, pero a nosotros nos ayuda a decidir si nos apetece descansar en un todo incluido o nos aparece un viaje más aventurero… y más o menos en qué parte del mundo queremos centrarnos.

Además puede darse el caso de que justo encuentres lo que te apetece y no tengas que darle ni una vuelta más. Nosotros hemos viajado en varias ocasiones contratando a través de este portal, porque tienen buenos paquetes vacacionales u hoteles por menos precio del esperado. Por ejemplo, hicimos con ellos nuestro viaje a Egipto en febrero de 2020 y la verdad que volvimos muy contentos, puedes inspirarte aquí sobre qué ver en Egipto.

Buscadores de vuelos

Si tenemos claro que queremos quedarnos más o menos cerca, otra herramienta que solemos utilizar es un buscador de vuelos abierto. ¿Esto qué quiere decir? Que ponemos la ciudad de origen y las fechas, pero no ponemos el destino.

A cualquier parte
A cualquier parte

Realizar la búsqueda así te devuelve todos los resultados posibles para esas fechas desde la ciudad elegida y podemos ver que destinos se caen del listado si tenemos un presupuesto más ajustado, o cuál de los que hay disponible nos gusta más.  Para esto usamos buscadores como SkyScanner o Kayak que te da todos los precios de las aerolíneas.

Buscar posibles alojamientos

Cuando ya tenemos una o dos opciones de viaje, lo siguiente que hacemos es ojear como están los alojamientos en esos destinos. 

Intentamos ver si hay disponibilidad, y revisamos si lo que queda cerca está dentro de nuestro presupuesto, valoraciones, etc. Y para no llevarnos un palo antes de dar el destino por elegido completamente, buscamos alojamientos de todo tipo. 

Si no sabes por dónde empezar, te dejamos algunos portales que solemos usar:

Alojamientos
Mapa de los alojamientos

Conocer el destino

Una vez que hemos pasado la parte económica y ya acotadas las opciones, lo siguiente que hacemos es investigar todo lo que ese lugar ofrece para no dejarnos nada y aprovechar el tiempo.

Lo óptimo es buscar si en los alrededores hay otros puntos que puedan merecer la pena. Hay que revisar sobre todo si son zonas que están alejadas de nuestro destino.

También consultamos si realmente el destino tiene mucho que ofrecer o es más un destino de descanso y así sabremos cómo organizar el viaje.

Además si viajas lejos no es tan sencillo volver a ver algo que nos hayamos dejado, así que intentamos tener toda la información antes de decidir la duración del viaje. Ojo, con esto tampoco te agobies, es muy difícil controlar todo salvo que seas de allí. Si después de lo que te has currado el viaje, te dejas algo, querrá decir que la suerte seguramente te llevará allí de nuevo.

Tener toda la información económica y y todo lo que hay que ver determina la duración del viaje. A veces merece la pena posponer un viaje o intentar no quedarse con cosas pendientes para otra «futura» ocasión. 

Decidir el destino

Con toda la información recopilada, vamos montando un hoja de cálculo con los presupuestos aproximados para terminar de decidirnos.  

Evidentemente no es definitivo y si tardamos mucho en decidirnos puede que cambien las condiciones. Sin embargo tener esta visual ayuda a decidirse entre varios destinos por que uno salga más barato o incluso podrás elegir el más caro porque por las condiciones y fechas del viaje sale más barato que en otras ocasiones y merece la pena hacerlo.

Visados

Si vamos a visitar otros países muchas veces puede que necesitemos una documentación específica para entrar y salir de ellos. Siempre hay que informarse de la documentación obligatoria.

A parte del pasaporte, algunos países piden visas de turista o visitante. En este caso deberíamos empezar a tramitarlo con margen suficiente de tiempo antes del viaje. Podemos hacerlo nosotros contactando directamente con la embajada o consulado o usar una empresa especializada en gestión de visados como iVisa para hacerlo más cómodamente.

Una vez tengas toda la documentación necesaria lo siguiente es preparar una copia en papel y/o móvil (accesible sin cobertura de datos) por si hubiera cualquier extravío durante el viaje en el crucero.

Excursiones

Una vez pensado todo lo indispensable nos queda todavía un punto importante, planificar si haremos excursiones y/o actividades o no en las vacaciones. Si la respuesta es afirmativa lo mejor es que revises la oferta que tiene tanto los sitios donde vas como los alrededores. Solo vas a ir una vez (en principio) y es mejor no descubrir a la vuelta que podrías haber hecho algo que desconocías pero te hubiera gustado.

Para ello nosotros buscamos siempre en Civitatis, y es que suelen tener toda la oferta posible de cada destino. En este caso encontrarás tanto free tours de la ciudad como excursiones de medio o día completo. Buscar es tan fácil como filtra por la ciudad que quieras visitar y explorar todas las opciones disponibles.

A nosotros las que más nos gustan son los free tours y algunos tours específicos, como los de misterio. Aunque hemos hecho también actividades y excursiones que requerían ir a otras zonas en autobús y hemos salido muy contentos.

Organizar a fondo el viaje

Cuando tenemos un destino elegido y toda la emoción nos arropa, empezamos a diseñar el viaje con mucho más mimo. Buscamos las mejores opciones en hoteles y vuelos y vamos organizando un poco como irá el viaje. 

En los viajes con muchas visitas intentamos hacer un documento en el que vamos encajando las visitas agrupadas por zonas para ahorrar desplazamientos. 

Organización de planes
Organización de planes

Y otra cosa que hacemos siempre es ver la oferta de actividades en el destino. Por ejemplo un free tour si estamos en una capital, o una actividad acuática si estamos en alguna zona de mar… Para ello utilizamos por ejemplo el portal de Civitatis. En él podrás encontrar gran cantidad de excursiones y actividades por descubrir.

Buscar toda la información de un viaje, es una tarea que lleva su tiempo, por eso nosotros cuando volvemos de un viaje intentamos hacer una entrada de cómo organizar el viaje a ese destino. En esas entradas incluimos los que hemos idos preparando y lo que hemos aprendido en destino. Y con ellas intentamos que nuestros lectores no pierdan tiempo como nosotros perdimos en su día. En la etiqueta viajes completos encontrarás los viajes que de momento hemos ido preparando.

En esas entradas contamos si hay cosas importantes en los alrededores, qué medios de transporte hay y cómo utilizarlos, cuál es la mejor época para viajar, si hay fiestas o fechas especiales que haya que tener en cuenta en el destino, etc.

Consejos para ahorrar en las vacaciones

Ahora llegamos al punto más interesante pero más difícil. Ahorrar dinero al planificar las vacaciones depende mayormente de la época en la que se realice. 

Época del viaje

Lo óptimo es que aproveches, siempre que sea posible, a viajar en temporada baja o media. En el caso de que tus vacaciones tengan que ser en temporada alta en tu país de origen o en el destino hará que se dispare el presupuesto, abaratar va a ser un poco difícil, pero siempre hay que intentarlo. 

Viajar en temporada media o baja

Lo mejor para encontrar ofertas en alojamientos y transportes es viajar en temporada baja. Y a ser posible en temporada baja en destino y en origen. De no ser posible, lo siguiente sería que fuera temporada baja en origen. ¿Por qué decimos esto? Todos los que vivimos en el hemisferio norte sabemos que julio y agosto son meses caros para viajar porque es donde se concentran las vacaciones de la mayoría de los ciudadanos. Es por ello que los paquetes vacacionales que compres en tu país o incluso lo que puedas buscar por tu cuenta desde páginas locales puede llevar un sobrecoste de la temporada alta. Si además es temporada alta en destino, ya no tendrás forma de escapar de la tarifa pico.

Planificar las vacaciones con tiempo

Dicho esto, en cualquier caso, lo que siempre funciona y es lo primero que hay que hacer para poder ahorrar es planificar las vacaciones con tiempo. Esto no depende tanto de cada uno sino de los acompañantes y sus ocupaciones, pero si tienes la libertad de elegir será uno de los puntos que más te ayude a ahorrar. 

Comprar unos billetes de avión o contratar el hotel se va encareciendo a medida que se acerca la fecha del viaje. Por eso cuanto antes lo tengas reservado más barato te saldrá.

Fechas importantes

También hay que tener en cuenta si en el periodo elegido para disfrutar de las vacaciones hay algún día de fiesta nacional tanto en el origen como en el destino. En caso de sí que lo haya, es mejor planificar las vacaciones y contratar lo antes posible.

Además si el día festivo es en destino puedes ver si alguna visitas a monumentos o museos tienen acceso libre por ser fiesta nacional. Hay muchos países que tienen este tipo de deferencias con sus ciudadanos y nosotros también podemos aprovecharlo.

Tarjetas de transporte

Planificar con antelación no es lo único que hace las vacaciones más baratas. Hay otros puntos que pueden hacer que las vacaciones sean más baratas. 

Una de las tareas es estudiar los medios de transporte que hay en destino. Por ejemplo si en el destino se puede utilizar el transporte público con tranquilidad o habrá que utilizar transporte privado y cómo hacerlo, o si puedes contratar desde aquí o en destino algún paquete de excursiones o visitas a museos y monumentos que salga mejor de precio. Incluso organizar las visitas de manera que no haya que usar mucho el transporte también te puede ayudar a ahorrar.

Packs de visitas

Si el destino tiene muchos puntos turísticos también podemos intentar ahorrar buscando paquetes o tarjetas que permitan visitar museos o realizar actividades, como por ejemplo la Roma Pass. Esta tarjeta incluye transporte y muchas de las visitas más importantes de la ciudad. Otro ejemplo es la tarjeta de New York City Pass que permite comprar un paquete de entradas a las atracciones más importantes de la ciudad ahorrando algo de dinero. 

Comida

El último punto que intentamos tener en cuenta y sobre el que también hacemos un estudio es el tema de las comidas. 

Lo normal es terminar comiendo en los puntos más turísticos para ahorrar tiempo, pero no ayuda a ahorrar dinero. Sin embargo, lo que nosotros intentamos hacer es buscar en los alrededores sitios menos orientados al turismo que hacen que podamos disfrutar de los platos locales a un precio más reducido, e incluso, usamos aplicaciones como El Tenedor, disponible en varios países de Europa, para reservar en algunos restaurantes con buenas opiniones y si es posible con algún tipo de descuento.

Otra aplicación que usamos es TripAdvisor, donde podrás ver la nota de los restaurantes, opiniones y fotos de los platos y la carta para saber dónde merece la pena comer.

Tarjetas sin comisiones

También podemos ayudarte a ahorrar dinero si sales al extranjero ya que las comisiones de los bancos son un cargo que incrementa el precio de todo lo que compres en la moneda del destino. Te dejamos nuestra entrada analizando las mejores tarjetas para viajar sin comisiones que nosotros mismos usamos.

Conclusión

Espero que con estos consejos que nosotros mismos empleamos te ayude a planificar las vacaciones de forma algo más económica y mucho más cómoda desde el comienzo porque lo esencial es hacer viajes que merezca la pena recordar.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Deja un comentario