Cómo viajar en Renfe con niños

No hay nada como viajar con niños en Renfe para desplazarse por España. En el tren puedes ir pendiente de ellos en todo momento y no hay necesidad de ir haciendo paradas. Sin embargo hay algo un poco mejor, viajar en AVE, porque además ganas que el tiempo de traslado es mucho más reducido y los niños lo aguantan mejor.

Pero claro, lo primero que te viene a la mente es que no es lo mismo ir en tu propio coche, con toda la capacidad del maletero, que ir con equipaje limitado. A nosotros nos pasó lo mismo, sin embargo encontramos que Renfe permite viajar con un mayor número de bultos lo que nos permitió viajar con casi todo lo necesario para nosotros y el bebé. Y esto es una gran ventaja frente a cualquier otro medio de transporte que no sea tu coche.

Acceso al tren - Cómo viajar en Renfe con niños
Acceso al tren

Tipos de billete

Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de billete que necesitarás. Para viajar con niños menores de 3 años Renfe te permite elegir:

  • Un billete con asiento. Pagando el asiento como si fuera un pasajero más con sus 3 maletas y una plaza en el tren.
  • Un billete de niño en brazos. Este tipo de billete es gratuito ya que el niño no ocupa asiento, pero tiene la ventaja de que es un billete como tal y permitiría también sus 3 maletas. 

Quizá para viajes cortos como AVE o si el niño todavía aguanta en brazos, es una muy buena opción el billete sin asiento. Si el niño ya se mueve mucho pero el viaje es corto, se puede compaginar estar en el asiento con acercarse a la zona de la cafetería por lo que podría seguir siendo la mejor opción. Pero si el niño ya pesa más y el viaje es más largo quizá la mejor opción sea comprar el billete con asiento. Esto ya es elección de cada familia.

Tren llegando a la estación
Tren llegando a la estación

Equipaje

Viajar con niños siempre es llevar equipaje de más y Renfe permite que puedas llevar más bultos con muchas cosas que luego echarías en falta. Hemos llegado a observar maletas gigantes de algunos pasajeros.

Equipaje especial de bebes

Por lo que respecta a la comida del bebe. No hay problema para pasar potitos de cristal o cualquier otro tipo de comida (bolsitas de frutas, leche el polvo, papillas…) Eso sí, es mejor que puedas llevar todo concentrado en un equipaje de mano. Esto te permitirá llevarlo en la zona de tu asiento y no sufrirá daños. 

Y por último si viajas con carrito, tendrás que ponerlo en la parte superior de los asientos completamente plegado.

Equipaje para trenes de Renfe

En el caso del AVE hay que tener en cuenta que para acceder al andén de la estación hay que pasar por el control de maletas. Os recordamos que no se pueden pasar cuchillos, o navajas, ni siquiera si son necesarias para la alimentación del bebe. Lo mejor es llevar cubiertos de otro material que no sea metal para no perder tiempo en el control de detección o que no te obliguen a dejarlo ahí antes de subir. 

Mucho equipaje

Si vas a hacer un viaje con muchas maletas o maletas grandes es importante tener en cuenta que, como hemos dicho antes, hay un límite de maletas. 3 maletas por billete de tren. Es cierto que en ningún viaje hemos visto a nadie controlando el número de maletas pero eso está indicado así en las reglas de equipaje.

Las maletas grandes se tienen que dejar en la zona de acceso al vagón y ahí irán las maletas de todo el mundo, por lo que es mejor que no lleves nada que pueda sufrir daños. Y las pequeñas es mejor que viajen en la zona superior de los asientos.

Si eres de los primeros en llegar, podrás poner las maletas sin problemas, pero en la zona de grandes equipajes el resto las pondrán encima. Y si por el contrario eres de los últimos es posible que tengas incluso que cambiar de vagón para poder dejarlas en estos compartimentos si ya están llenos, ya que está prohibido que vayan en otro lugar del tren. El personal del tren te ayudará amablemente e indicarán como colocarlas, eso sí, lo moverás tú.

Tren llegando a la parada
Tren llegando a la parada

Origen/destino del recorrido o paradas intermedias

Debes tener en cuenta que en lo que respecta a la hora de salida del tren todas las compañías son súper estrictas. La hora de salida es la que marca el billete. La asignación del andén se hace unos minutos antes de que el tren llegue y desde ese mismo instante podrás ir accediendo a este.

En origen/destino

Tanto si tu billete es para cubrir el recorrido completo del tren como para una parte dispondrás de unos 10 minutos para acceder tranquilamente al anden y esperar a que llegue.

Si montas en el comienzo del recorrido del tren hay un tiempo suficiente de llegar a tu vagón, subir, colocar las maletas, etc… antes de que arranque. Y Esto mismo sucede en destino. Una vez llega el tren podrás bajar con calma. Aclaramos que tampoco tienes 20 minutos para salir, pero no hace falta que estés de pie con todo preparado antes de llegar a la estación.

Subir y bajar en paradas intermedias

Lo que cambia cambia en este punto es que no vas a tener a penas tiempo desde que se abran las puertas del tren hasta que se cierren para ponerse en marcha. No suelen llegar a 5 los minutos que el tren está parado en el anden, aunque no hay tanta afluencia como en origen o final

Dicho esto, tranquilo que para la mayoría de los usuarios es tiempo más que de sobra. Y ten en cuenta que si te agobias podrás entrar en el primer vagón que veas e ir moviéndote al tuyo mientras el tren está en marcha. Eso no es ningún problema.

Por lo que respecta a bajar en una parada intermedia. Ojo, cuando avisen de que se aproxima la parada vete preparando (sin correr) y espera con el equipaje preparado a que pare. De lo contrario puede que la gente que entra no te permita salir con calma o ni siquiera salir…

Interior del tren - Cómo viajar en Renfe con niños
Velocidad 298km/h en el interior del AVE

El tren para llegar a un crucero

Nosotros hemos usado diferentes transportes las veces que hemos ido de crucero con origen en España y la verdad que no hay comparación entre el autobús y el tren. El Renfe te permite llevar más equipaje, que en un crucero eso siempre hace falta y más si vas a viajar con niños. Además tienes la tranquilidad de tener siempre el equipaje a la vista y para estirar las piernas no hace falta que esperes al descanso.

Nosotros hemos hecho el crucero 5 maravillas del Mediterráneo desde Barcelona y el de Capitales e Islas del Mediterráneo desde Valencia y la verdad que con niños es una muy buena forma de viajar y llegar al crucero en tren, la mejor forma.

Maqueta de la estación del Norte de Valencia - Cómo viajar en Renfe con niños
Maqueta de la estación del Norte de Valencia

Consejos

  1. Lleva equipaje que sea fácil de manejar.
  2. Calcula la salida con tiempo hasta la estación. Esperar es mucho mejor que tener que correr una maratón y más si vas con niños.
  3. No te olvides de llevar lo delicado o frágil en el equipaje de mano.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.