Si hay un plan que se ha convertido en una auténtica tradición navideña en Madrid, ese es Circlássica, y en 2025 podrás conocer Noel. Ya hemos tenido la oportunidad de asistir, y venimos a contártelo todo: de qué trata, dónde es, cuánto cuestan las entradas y todos los detalles para que organices tu visita
De qué trata
Este año, Circlássica nos sumerge de lleno en la magia de la Navidad con «Noel», la historia jamás contada de Papá Noel. Es un viaje alucinante al origen de este personaje mítico, contado a través de lo que mejor sabe hacer: un circo de una calidad sublime.
El espectáculo es una maravilla visual. Cuenta con más de 30 artistas internacionales que realizan acrobacias imposibles que desafían la gravedad y el equilibrio. Pero no es solo circo; es una producción completa con música en vivo, números de danza y magia que te harán volver a creer en la Navidad, tengas la edad que tengas.
Es una historia tierna y emocionante, perfecta para disfrutar en familia y arrancar la temporada navideña con el mejor sabor de boca.
Duración y Recomendaciones
El espectáculo dura 120 minutos (2 horas), con un intermedio de 20 minutos, tiempo en el que estarás dentro de la carpa viendo el espectáculo, pero durante el descanso podrás salir a la carpa «hall».
Ahora bien, la organización recomienda llegar con 1 hora de antelación y el acceso a la carpa principal donde se realiza la función abre 25-30 minutos antes de que comience la función. La carpa hall está ambientada y tiene bar y snaks y algunas zonas para que los niños pinten un adorno navideño o hagan su carta a los Reyes Magos antes de entrar, así que la experiencia empieza mucho antes de sentarte en la butaca.
Cuánto cuesta
Las entradas para conocer «Circlássica: Noel» 2025 ya están a la venta. Puedes comprarlas en la web oficial de Circlássica. Los precios varían bastante según la zona y el día que elijas (los fines de semana suelen ser más caros). Puedes encontrar entradas desde unos 22€ en adelante.
Distribución de asientos
Lo primero que tienes que saber antes de comprar la entrada es que este espectáculo se realiza en una carpa de circo, por lo que la grada se localiza alrededor de la pista central a excepción de un área que sirve de fondo y de entrada y salida de los artistas al «escenario». Este hecho hace que los asientos que están más pegados a esta zona tengan una visibilidad diferente. Y es que el espectáculo está pensado para verse de todos los puntos pero con preferencia a los que están justo en frente de la zona sin gradas.
Como es lógico y normal, las entradas «laterales» cerca de esa zona sin gradas son más baratas, mientas que las que están justo en frente tienen un precio más elevado. Y de la misma manera, cuando más cerca a la pista el precio también será más elevado.
Por si os sirve de referencia, nosotros estuvimos en un lateral y no tuvimos problema para ver las actuaciones ya que como digo se ven desde todos los puntos, aunque si notamos que algunas estaban creadas para verse de frente, pero tampoco generó ningún problema la vista lateral.
Los niños tienen alzadores a disposición, pero para los adultos de altura media o baja aquí va un consejo: las gradas de Circlássica no están muy inclinadas y las filas no se levantan mucho entre sí, por lo que si se pone delante alguien alto no vais a poder ver bien lo que pasa en pista. El consejo es que llevéis algún abrigo gordo que podáis usar de alzador y sentaros en él. Y esto pasa en cualquier precio de asiento, excepto en primera fila obviamente.
Fechas y horarios
Como ya es habitual, el espectáculo se instala en la gran carpa de IFEMA MADRID en la zona cercana al Metro de Feria de Madrid.
Los horarios varían según el día. Te recomendamos consultar el calendario oficial al comprar tus entradas. Pero para que te hagas una idea entre semana hay un pase a las 18:45, los viernes es a las 19:45 y los festivos y días no lectivos, suelen representar 3, a las 12:00 a las 16:30 y a las 19:30.
Las funciones de Circlássica para conocer Noel ya han comenzado y estarán en Madrid desde el 31 de octubre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026. A excepción del 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero, que no habrán espectáculos.
Cómo llegar
Para llegar a Circlássica, tienes varias opciones:
Transporte público:
- En Metro: Línea 8 hasta la estación Feria de Madrid.
- En Autobús: Línea 112, 122, 828 (parada Feria de Madrid).
Transporte privado
- M-11 (Salida 5 y 7), M-40 (Salida 5, 6 y 7) y A2 (Salida 7). Entrada Oeste de IFEMA.
En este caso tienes dos opciones de parking.
- En el parking del recinto, en concreto el parking del acceso Sur. Es un parking de pago que se encuentra al lado de la carpa, donde la hora son unos 3€, por lo que no subirá mucho el coste al durar aproximadamente 1h la exposición.
- En las inmediaciones. Alrededor del recinto ferial hay zona de aparcamiento gratuito, sin embargo es muy escaso para todos los visitantes que recibe todo el recinto ferial y es bastante complicado encontrar un sitio. Lo mejor es que intentes aparcar por la zona de las oficinas o incluso en el parking del parque Juan Carlos I, que se encuentra a 10 minutos andando de la entrada del recinto ferial.
Nuestro consejo para este evento es que no te compliques y vayas directamente al parking de dentro pues habrá sitio de sobra.
Quizá también te interese:
- Patinar sobre hielo en Madrid en Navidad.
- Disfrutar de los planes de Halloween o de los planes de Navidad.
- Saber más sobre el Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril.
- Aprender en el Planetario con niños o en la Exhibición Aérea de Cuatro Vientos.
- Acercarte al Zoo o al Acuario.
- Volver a ser un niño con el espectáculo anula de Disney on Ice.
- Aprender más sobre los animales en Faunia.
- Liberar adrenalina en el Parque de atracciones.
- Disfrutar como un niño en el Parque Warner.
- Disfrutar del teatro infantil en Madrid.
- Conocer qué planes hay para niños en Madrid.
- Desplazarte por la Comunidad de Madrid.
- Conocer todos los planes por Madrid.
- Visitar la exposición de los 100 años de Disney.
- Conocer Circlássica 2025, Noel.