Exposición Mundo Pixar en Madrid

Hace poco hemos estado en la exposición Mundo Pixar que tiene lugar en el recinto Ferial de Madrid y te vamos a contar de qué trata, cómo se llega y cuánto cuesta. 

Mundo Pixar - Exposición Mundo Pixar en Madrid
Mundo Pixar

De qué trata

Disney Mundo Pixar es una exposición inmersiva donde el protagonista eres tú y en la que se recorren diferentes escenarios de muchas de las películas de la compañía de Flexo.

Esta exposición cuenta con más de 3000 metros cuadrados, se encuentra en el nuevo espacio 5.1 del recinto ferial Ifema y es además la más grande que se ha montado de Pixar hasta el momento. 

Cars
Cars
Toy Story - Exposición Mundo Pixar en Madrid
Toy Story

Recorrido

El recorrido tiene una duración de unos 60-90 minutos aproximadamente dependiendo de la asistencia y de lo que te recrees. Primero nos dan una charla explicativa de 10 minutos y el posterior recorrido por los diferentes mundos lo harás a tu ritmo.

Esto de la visita a tu aire a nosotros siempre nos da miedo y se nos viene a la cabeza a todo el mundo intentando hacerse fotos a la vez, quitándonos los unos a los otros o saliendo enfadados por la masificación de lo que hemos venido a ver con tantas ganas. 

Sin embargo, hemos de decir que todo lo que organiza Disney o alguna de sus compañías, siempre da un trato especial al visitante. En este caso, el acceso al recorrido se hace en grupos separados por unos 10-15 minutos lo que reduce en gran manera el número de personas que estarán contigo en cada una de los escenarios. Y esto hace que la experiencia sea mucho más fluida de lo esperado. 

En el recorrido pasarás por 12 salas en las que recorrerlas las siguientes películas: 

  • Toy Story
  • Buscando a Nemo
  • Del revés
  • Cars
  • Ratatouille
  • Up
  • Coco
  • Monstruos S.A.
  • Luca

Ninguno de ellos te dejará indiferente porque realmente está hecho con mucho cariño y verás idénticos diseños de los personajes y los escenarios de los mundos Pixar. 

Pero  además de ser una experiencia visual fantástica también es una experiencia sensorial completa. En adición a ver los escenarios te podrás sentir como un personaje más dentro de la escena, con el sonido y música ambiente y también han dispuesto algunos detalles olorosos que harán que te transportes todavía si cabe un poco más a la escena.

Pasarás por la cocina de Remy en Ratatouille, visitarás el salón de la casa de Up y nadarás por el océano con Nemo. No te pierdas ningún detalle y disfruta de cada sala porque no podrás volver atrás a la sala anterior.   

Coco - Exposición Mundo Pixar en Madrid
Coco

Cuánto cuesta

Los precios de las entradas generales para el exposición Mundo Pixar en Madrid varían entre los 14€ y los 27€ y esto depende del día que quieras ir a verlo. Por ejemplo de lunes a viernes lectivos podrás encontrar entradas desde 14€ en determinadas horas, mientras que los fines de semana sobre todo si ya empezó la época de vacaciones escolares pueden llegar hasta los 27€. 

Efectivamente esto se adapta a la política de precios que se introdujo en los parques Disney donde estos se ven afectados por la afluencia que se prevé de gente. Lo podríamos entender en los parques… pero aquí nos cuesta un poco más de entender. Así que con esta información te recomendamos que busques la fecha que mejor se ajuste a tí.

Los niños menores de 3 años entran gratis, pero necesitan una entrada para el acceso. No te olvides de elegir las entradas gratuitas que necesites para menores de 3 años durante el proceso de compra.

Up
Up
Salón de Up
Salón de Up

Fechas y horarios. 

La exposición Mundo Pixar será visitable del 5 de diciembre de 2023 al 7 de abril de 2024 en Madrid.

Los horarios de apertura son los siguientes:

  • Martes a viernes: 11:00 – 19:30 h
  • Sábados y domingos: 10:00 – 20:00 h
  • Aperturas especiales: 25 diciembre y 1 enero
  • El recinto cierra 1 hora y media después del inicio de la última hora de acceso.
Luca
Luca

Cómo llegar

Para llegar al Espacio 5.1 del IFEMA de Madrid, tienes varias opciones:

Transporte público:

  • En Metro: Línea 8 hasta la estación Feria de Madrid. 
  • En Autobús: Línea 112, 122, 828 (parada Feria de Madrid).

En estos casos el transporte público te acercará hasta la puerta del recinto ferial y tendrás que ir andando hasta el espacio 5.1 que se encuentra en la zona exterior entre el parque y los pabellones. Para ayudarte a llegar puedes visitar nuestra entrada sobre cómo moverse por Madrid en transporte público donde encontrarás toda la información del metro y el autobús.

Transporte privado

  • M-11 (Salida 5 y 7), M-40 (Salida 5, 6 y 7) y A2 (Salida 7). Entrada Oeste de IFEMA.

En este caso tienes dos opciones de parking. 

  • En el parking del recinto, en concreto el parking verde. Que es un parking de pago que se encuentra al lado de la exposición, donde la hora son unos 3€, por lo que no subirá mucho el coste al durar aproximadamente 1h la exposición. 
  • En las inmediaciones. Alrededor del recinto ferial hay zona de aparcamiento gratuito, sin embargo es muy escaso para todos los visitantes que recibe todo el recinto ferial y es bastante complicado encontrar un sitio. Lo mejor es que intentes aparcar por la zona de las oficinas o incluso en el parking del parque Juan Carlos I, que se encuentra a 10 minutos andando de la entrada del recinto ferial. 

Nuestro consejo para esta exposición es que no te compliques con el parking y vayas al de dentro. 

Ratatouille
Ratatouille

Dónde alojarse

Si vienes desde fuera de Madrid y has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Madrid.

Consejos

  1. Intenta ir un poco separado del grupo. Bien porque vas de los primeros o porque te quedas de los últimos. Eso hará que tengas menos peleas por hacer fotos y veas más vacíos los escenarios. 
  2. Dentro no hace frío. Así que tienes la opción de dejar el abrigo en el ropero o puedes llevar uno cómodo que puedas enganchar en tu mochila o bolso.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario