Mañanas en el Planetario para niños
Hoy os traemos un plan divertido visitando el Planetario de Madrid, un plan ideal para las mañanas de los fines de semana en Madrid para niños.
El planetario es un sitio que la verdad no teníamos muy en mente para visitar con un niño tan peque. Sin embargo, al echar un ojo de nuevo a este plan ahora que nuestro hijo ya va teniendo curiosidad hemos descubierto que tienen algunas películas destinadas al público infantil.
Qué vas a encontrar en el planetario
En el planetario vas a encontrar exposiciones sobre el cielo, las estrellas y los planetas y sobre la ESA (Agencia Espacial Europea). Además tienen talleres y actividades para diferentes edades que obviamente están relacionadas con la astronomía y la ciencia. Y por último también se realizan proyecciones de unos 30-45 minutos para todas las edades. Por ejemplo aquí ponemos las proyecciones actuales:
- Biosfera oscura
- Del sistema solar al mundo anillo
- Agujeros negros
- Conociendo el cielo (sesión en directo)
- El cielo de Cloe (infantil hasta 6 años, sábados y domingos)
- 3-2-1 ¡Despegamos! (infantil a partir de 6 años, sábados y domingos)
- Polaris (infantil a partir de 6 años, sábados y domingos)
Para conocer la cartelera de proyecciones y los horarios, lo mejor siempre es consultar la web del planetario, ya que además de ir cambiando las proyecciones podrás encontrar algunas excepciones con ampliación de proyecciones para días no lectivos o días que no se proyectará porque haya algún evento especial.
Las sesiones de las mañanas para los niños se llenan, por lo que es mejor que compres las entradas por internet en la propia página del planetario.
Precio
Para sorpresa de muchos el acceso al Planetario de Madrid es gratuito. Con el acceso permite ver las exposiciones que se encuentran dentro el edificio. Aunque como hemos comentado sí es necesaria una entrada para ver las proyecciones. En este caso las entradas tienen un precio de 3,60 € para el público general y hay tarifas reducidas para niños y jubilados.
Cuánto dura la visita
Esto es algo que depende bastante de lo que vayas a hacer. Si ya conoces el planetario y vas a hacer algo en concreto, solo te llevará el tiempo que tardes en realizar la actividad.
Sin embargo, para los que vamos con niños y hemos ido poco, suelen ser como 1h 30 minutos. Ten en cuenta que si vas a ver proyecciones tienes que llegar con tiempo de antelación ya que una vez empezada la proyección no se puede puede acceder a la sala. Y además lo normal es quedarse un rato, ya sea antes o después de la actividad viendo las exposiciones.
Horario
El planetario de Madrid abre de martes a domingo exceptuando los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25, y 31 de diciembre.
El horario es el mismo para todos los días y no es continuado, si no que por la mañana abre de 10:00 a 13:45 y por la tarde de 17:00 a 19:45.
Cómo llegar
El Planetario se encuentra en el parque de Tierno Galván, y la dirección es Avenida del Planetario 16. Y hasta aquí hay varias formas de llegar
- Metro: esta quizá sea la forma más sencilla para la mayoría de nosotros ya que cerca se encuentran las parada de Mendez Álvaro y Arganzuela, Planetario pertenecientes a la Línea 6. En este caso el planetario se encuentra entre las dos, por eso podría valer cualquiera de ellas.
- Autobús: Para los que viven en las proximidades, también existe la opción de acercarse en autobús en las líneas 148 y 156.
- Vehículo privado: para los que tienen un coche apto para llegar a esta zona de Madrid, justo en la entrada se encuentra un aparcamiento público con regulación (zona de ORA). Es cierto que es pequeño, pero las mañanas de los sábados, al tener tarifa y utilizarse mayormente por la gente que visita el planetario con niños tiene bastante rotación de vehículos y es posible encontrar plaza. Probablemente los sábados por la tarde y los domingos sea un poco más complicado aparcar aquí. En este caso recomendamos llegar con un poco de margen.
Quizá también te interese:
- Conocer los planes para niños en Navidad en Madrid.
- Visitar los mercados de navidad de Madrid.
- Patinar sobre hielo en Madrid en Navidad.
- Descubrir lo que hay en el Parque del Retiro o el Jardín del Capricho.
- Saber más sobre el Mercado de Motores del Museo del Ferrocarril.
- Acercarte al Zoo o al Acuario o a la Exhibición Aérea de Cuatro Vientos.
- Volver a ser un niño con el espectáculo anula de Disney on Ice.
- Liberar adrenalina en el Parque de atracciones.
- Disfrutar como un niño en el Parque Warner.
- Aprender más sobre los animales en Faunia.
- Disfrutar del teatro infantil en Madrid.
- Conocer qué planes hay para niños en Madrid.
- Hacer una ruta por el centro de Madrid o recorrer los barrios de Malasaña y Justicia.
- Adentrarte en las curiosidades de la Plaza Mayor o las historias de la Puerta del Sol.
- Desplazarte por la Comunidad de Madrid.
- Visitar algunos de los puntos de la Comunidad de Madrid: Alcalá de Henares, El Pardo, Lagunas de Velilla de San Antonio, Buitrago de Lozoya, Nuevo Baztán, Aranjuez, Chinchón o Colmenar de Oreja.