Nuestro día en Puy du fou 2025

Este 2025 hemos vuelto ha hacer una escapada para visitar Puy du fou y aquí te contamos como fue nuestro día completo en el parque temático de Toledo.

Nuestro día en Puy du Fou fue el 15 de mayo de 2025 que era fiesta solo en la ciudad donde vivimos (Madrid). Y sin quererlo esto hizo que pasáramos un día bastante cómodo en el parque.

Entre semana el parque abre un poco más tarde, por lo que pudimos llegar con tranquilidad hasta Puy du fou. Lo bueno además es que el espectáculo nocturno también termina un poco antes, lo cual lo hace ideal para hacer una visita de un día y volver a casa. Por lo menos nosotros aprovechamos para hacer la visita y llegar para dormir en casa.

Los días entre semana el parque está lleno de excursiones de colegios y personas mayores, lo cual si que se notó a la hora de entrar porque fuimos todos muy puntuales. Sin embargo, la visita de los espectáculos fue bastante cómoda. En realidad el parque estaba bastante por debajo de su aforo máximo y siempre encontramos sitio en los espectáculos que queríamos ver.

Empezamos viendo el espectáculo de Cetrería de Reyes que por mucho que lo vemos, sigue siendo uno de los espectáculos que más nos gustan. Seguimos con A pluma y espada que aunque ya lo conocemos no deja de sorprendernos por la capacidad de cambios de decorado que tiene. Después el día cambió un poco y tuvimos que sacar los chubasqueros mientras íbamos a ver el Misterio de Sorbaces, un clásico si te gustan los espectáculos con trama amorosa conflictiva y los caballos.

Este día aprovechamos también para conocer el nuevo espectáculo de El Tabor de la Libertad. Este espectáculo amplia el tramo de la historia del parque llegando hasta la guerra de la independencia contra los franceses. Y después aprovechamos para hacer el recorrido de Allende de la mar Océana para recordar el viaje de Colón y su tripulación hasta las Américas. Y para terminar en el parque de día, no podíamos irnos sin ver otro de los mejores espectáculos del parque, El último Cantar. En el que se cuentan partes importantes de la vida de Don Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid Campeador.

Con la mayor parte del parque diurno visto, pero con algún espectáculo sin poder encajarlo, nos salimos de la zona diurna. Después pasamos a tomar algo en la zona del Arrabal y coger fuerzas para ver, ahora si, el último espectáculo del día, El Sueño de Toledo.

Después de casi 2 horas viendo el espectáculo final y con un poco de frio, todo hay que decirlo, salimos del parque contentos por todo lo que hemos podido hacer en el día de hoy y por haber disfrutado de un parque cada vez más lleno de historias. Y por si alguien se lo pregunta, nos vamos con ganas de volver otro día a ver lo que nos queda.

Por todo lo dicho este es un plan ideal para exprimir al máximo las entradas de Puy du fou y aprovechar un día entero disfrutando en este parque temático de Toledo.

Quizá también te interese

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario