Organiza tu viaje a Nueva York
Si tienes pensado visitar a la Gran Manzana, para no perderte nada reserva unos minutos y organiza tu próximo viaje a Nueva York.
Qué visitar en Nueva York
Para poder componer la duración del viaje a Nueva York hay que saber lo que quieres visitar. Lo mejor es que veas los planes más importantes que hacer en Nueva York. Entra y organiza lo que visitarás durante tu viaje a Nueva York.
Además de lo que la ciudad de Nueva York ofrece puede ser un buen momento para revisar las ciudades de los alrededores e incluirlos en esta escapada.
Actividades
Por supuesto, también podrás hacer una gran cantidad de de actividades entre las cuales nosotros siempre solemos elegir algún free tour o algún recorrido especial como el de que hay de escenarios de series y películas. También y algunas escapadas muy interesantes a los alrededores que merecen la pena y que te contamos a continuación.
Una vez tengas claro todo lo que quieres ver podrás saber cuantos días necesitarás estar en Nueva York.
Alrededores
Boston
Es el hogar de la Universidad de Harvard y una de las ciudades más antiguas y relevantes en la historia del país. Está a 4:30 horas en autobús. Si no quiere ir por tu cuenta desde Nueva York podrás contratar una excursión de 1 día a Boston.
Washington D.C.
Podrás encontrar gran cantidad de edificios emblemáticos gubernamentales mientras paseas tranquilamente por la capital del país. Aquí encontrarás más información sobre Washington D.C. Está a 4 horas en autobús.
Nosotros hicimos la excursión por nuestra cuenta, pero si eres de los que prefieren las cosas organizadas, existe una excusión de 1 día a Washington desde Nueva York.
Filadelfia
Una buena opción para conocer más ciudades de la costa este y pasear por los escenarios de Rocky. Es una ciudad muy cómoda de visitar y con cantidad de historia: ¿sabías que en ella se firmó la independencia entre otros acontecimientos históricos? Está a 2h en autobús. A esta distancia merece hacer una visita ya sea por tu cuenta o contratando una excursión de ida y vuelta en el día.
Organiza tu viaje a Nueva York en la mejor época
La mejor época para viajar a nueva York es fuera de temporada. Nueva York es una ciudad que nunca está vacía de turistas, pero si evitas ir en las fechas señaladas te ahorrarás mucho tiempo de espera en las colas, aglomeraciones, mejores tarifas en los precios del hotel y los billetes, además también podrás llegar a tiempo de coger entradas de última hora para los musicales y otras ventajas más.
Si puedes ir fuera de temporada hay otra cosa más a tener en cuenta. Las fechas que podríamos pensar que son mejores son los meses de invierno, pero en Nueva York hace mucho más frío del que puede hacer en la mayor parte de España y el viaje puede pasar a ser algo verdaderamente incómodo.
Desde nuestra experiencia octubre y noviembre son los mejores meses para ir.
Aun así no te olvides llevar un buen abrigo porque Manhattan es una isla y la sensación de humedad es constante. Además como tiene los edificios tan altos y manzanas en forma de cuadrícula hay calles donde no da el sol durante gran parte del día y el aire pasea a sus anchas.
Si tu calendario no puede adaptarse a la temporada baja, no te preocupes, tu visita a Nueva York será igual de interesarte y divertida aunque necesitarás contar con un poco más de tiempo para cada cosa.
Revisa el calendario para no perderte nada
No te olvides de mirar el calendario de festividades para que no te pierdas nada si hubiera algunas cosas cerradas, o por si pudieras disfrutar de diversiones extra como la Navidad.
Es esta época además puedes hacer coincidir el viaje con alguna de las festividades de octubre o noviembre como son Halloween y Acción de gracias.
Aunque esos días puede ser difícil encontrar alojamiento o ser más caro, puedes ajustar para viajar días antes y ver la preparación de la ciudad por ejemplo durante Halloween. Los americanos todo lo preparan con mucho margen de antelación y podras disfrutar de ambiente y decoración especiales.
Elegir alojamientos
Zona
Lo primero que hay que buscar es la zona dónde queremos estar alojados. Si vas fuera de temporada podrás encontrar con más facilidad hoteles en Manhattan, que es lo más cómodo. Dentro de eso hay barrios más baratos que otros y zonas más tranquilas.
Si no consigues alojamiento dentro de la isla o te sube mucho de precio, podrás buscar fuera de ella. Hay zonas bien comunicadas con Manhattan por metro e incluso hay zonas donde los hoteles te ponen lanzaderas para ir y volver.
Estrellas
Ten en cuenta que las estrellas de los hoteles no son como las conocemos aquí en España. Es cierto que los hoteles buenos son maravillosos, pero si eliges un hotel de categorías inferiores, mira las opiniones.
Extras
No está mal que mires si tiene aire acondicionado o calefacción, pero ya te darás cuenta de que Estados Unidos esto va de serie. La calefacción o el aire acondicionado están a todo lo que dan. Es decir, en verano pasarás frío y en invierno pasarás calor en los sitios.
Lo que vas a encontrar en casi todos los hoteles de Nueva York es wifi y un sitio donde dejar las maletas una vez que acabas la estancia, por si te da tiempo a hacer alguna visita antes de que salga tu vuelo de vuelta.
Tasas
Después de todo esto, no hay que olvidarse de lo más importante. Ten cuidado con lo que está incluido en el precio del hotel.
Como es costumbre en todo en este país, los precios en muchas webs están sin tasas incluidas y por experiencias cercanas la factura en esos casos suele subir demasiado.
En caso de que no tengas las tasas incluidas te suelen cobrar las tasas por turista tanto del estado como de la ciudad, y además las tasas de los extras que tiene el hotel aunque ni lo hayas usado, como es la máquina de hielos (cosa incluida en todos los hoteles) o el gimnasio. Vamos que te pueden cobrar todas las tasas que se quieran sacar de la manga.
Organiza cómo moverte en tu viaje a Nueva York
Organiza tus desplazamientos en tu viaje a Nueva York. Mira que medio de transporte te viene mejor desde la localización de tu hotel, la distancia a los puntos que quieres visitar, cómo llegar desde el aeropuerto hasta el hotel…
Metro
El metro de Nueva York Tienen un sistema de tarjeta que se recarga, como en la mayoría de las ciudades. Hay viajes sencillos y también hay paquetes de una semana, que según el número de días que estés y todo lo que quieras recorrer te merece la pena elegirlo.
Cuando llegues al aeropuerto te va a tocar pagar la tarjeta también junto con el billete que decidas, eso es normal, no te asustes.
Autobús
No recomendado salvo para viajar fuera de la isla. Las calles de Manhattan son un atasco constante y tardarás más en llegar a tu destino que si vas andado.
Uber
Si tienes datos durante tu visita piensa en que va a ser útil que te instales Uber. Podrás usar taxis para ir rápido de una punta a la otra y se paga con PayPal o tarjeta Google Pay o efectivo así que no tendrás problemas. Nosotros los hemos usado en otras partes de Estados Unidos y nos ha resultado súper cómodo.
Requisitos para viajar
Organiza la documentación para que no te lleves un disgusto en tu viaje a Nueva York.
Para entrar en el país hay que presentar el ESTA que es una autorización electrónica de viaje a Estados Unidos. Si no tienes todavía la dirección del hotel podrás modificarlo antes de ir, pero hay que solicitarlo con tiempo. Este documento te vale para las visitas a Estados Unidos durante 2 años todas las veces que quieras y su precio es de 21 dólares.
Podemos hacerlo nosotros a través de la web de Estados Unidos para este fin o usar una empresa especializada en gestión de visados como iVisa para hacerlo más cómodamente.
Este documento no te garantiza la entrada en el país. Cuando llegues tendrás que pasar por el control de todas formas. No te asustes.
Lo último a tener en cuenta es que hay un listado muy reducido de países que si constan en tu pasaporte como visitados antes de entrar en Estados Unidos, tendrás que solicitar además un visado normal.
Métodos de pago
Cambiar a dólares no merece la pena. Cobran un dineral por comsión de cambio y otro tanto por el tipo de cambio y se puede hacer en pocos sitios. En todos los establecimientos se puede pagar con tarjeta y tu banco hará el cambio automáticamente.
Nuestra recomendación es que lleves una tarjeta prepago o similar donde podrás recargar dinero en cualquier momento y tienen varias ventajas. Si las pierdes puedes anularla desde el móvil, en mucho cajeros podrás sacar sin cargo, puedes pagar en cualquier parte y aplican un tipo de cambio mejor generalmente.
Si no tienes claro que tarjetas pueden venirte bien aquí tienes una entrada con las mejores tarjetas para viajar donde podrás salir de dudas.
Consejos
Intenta comprar la Tarjeta City Pass si quieres acceder a los sitios más visitados. Ahorrarás un poco de dinero.
Nosotros optamos por coger la entrada de 3 visitas y fuimos al Empire State Building, Top of the Rock y la Estatua de la libertad, que son los sitios las caros. El resto de cosas las hicimos sin el pack.Estudia si te interesa coger tarjeta datos a tu llegada al país o usar la tarifa de viajes de compañías españolas como Vodafone con datos en Estados Unidos. En Nueva York podrás encontrar fácilemnte wifi gratuita y abierta en la mayoría de de los establecimientos, en hoteles e incluso en la calle y dentro de las estaciones de metro. Si esto no te convence puedes hacerte con una tarjeta de datos local para usar los días que estés allí que será más barato que lo que te cobren aquí.
Atención en el metro. Las líneas tienen dos tipos de trenes. Los que paran en todas las paradas de la línea y los que paran en las más frecuentadas. Si tu parada es de las que no están remarcadas asegurate qué tipo de tren viene.
Nuestra experiencia
Nuestro hotel estaba situado en la zona del Upper West Side. Entre Central Park y la universidad de Columbia.
En un barrio residencial tranquilo donde podrás encontrar alojamientos más baratos que en el centro. Tiene línea directa con Times Square por lo que no es como quedarse en el centro obviamente pero es mejor que tener que alojarse en New Jersey y tener que viajar todos los días hasta Manhatan.
El hotel se llamaba Mornignside Inn. Era viejo pero nosotros lo que queríamos era gastar lo menos posible.
Si volvemos intentaremos ir a otro hotel, aunque seguramente por la misma zona.
Estuvimos una semana en octubre. La verdad que nos cundió y pudimos hacer muchas cosas. Hicimos una excursion a Washington en un día. Otro día completo y muchos ratos los empleamos en comprar chollos en Nueva York, vimos un partido de baloncesto y el musical de Aladdin y nos dio tiempo a ver algunos de los museos mas recomendables de la ciudad.
Quizá también te interese:
- Organizar tu viaje a Disneyland París.
- Ver Washington en 1 día desde Nueva York.
- Descubrir todo lo que hay que ver en Nueva York.
- Hacer compras en los outlets y comer barato en Nueva York.
- Saber todo lo necesario para organizar tu viaje a Disney World.
- Descubrir lo que hay en el parque Hollywood Studios.
- Visitar el parque Magic Kingdom.
- Comparar Disney World con Disneyland París.
- Te contamos nuestra experiencia en un parque Disney con un niño de menos de 3 años.