Organiza tu viaje a París

Para aquellos que visitan por primera vez la ciudad de París, aquí os dejamos algunos puntos a tener en cuenta así que no lo dudes y organiza un viaje perfecto. 

Pirámide del Louvre
Pirámide del Museo del Louvre

Cuál es la mejor época para viajar

En París vas a encontrar turistas todos los días del año, pero como en casi todos los destinos europeos, los meses de verano o las fechas como Semana Santa o Navidad es cuando más gente visitando la ciudad vas a encontrar. 

En este caso los mejores meses para visitar la ciudad fuera de temporada son mayo, junio, septiembre y octubre. Organiza tu viaje a París en estos meses mejor ya que todavía no hace mucho frío, los días tienen horas de luz suficientes y en cuanto a lluvia… la verdad es que eso está bastante complicado todos los meses del año tienen precipitación. Nuestra última visita a París ha sido en agosto y nos han tocado varios días de lluvia. 

Dicho esto, si no tienes más remedio que ir cuando hay más turistas, sobre todo si es tu primer viaje, tendrás que organizar muy bien los horarios para no perderte nada. También tendrás que reservar todo lo que puedas por adelantado para no perder todo el día esperando para entrar en los museos y atracciones. Con esto podrás disfrutar de París al completo.

Organiza tu viaje a París - Ópera de Garnier
Ópera de Garnier

Fechas especiales

14 de julio

Uno de los días más importantes en Francia es el 14 de Julio. Toda Francia se llena de banderas y en los campos Elíseos se produce un gran desfile. Todo esto se hace para conmemorar el día de la toma de la Bastilla de 1789. 

Como en muchas ciudades europeas, París se adorna e ilumina, pero también podrás encontrar mercadillos navideños, que hacen la visita en estos días diferente. Como estas fechas son muy concurridas, organiza tu viaje a París con detalle para no perderte nada esencial.

Organiza tu viaje a París - Estatua de la libertad en los jardines de Luxemburgo
Estatua de la libertad en los jardines de Luxemburgo

Un poco de historia

Se creé que el origen de París fue un asentamiento galo 200 años a.C. que terminaron conquistando a los romanos y renombraron como Lutecia. Y no es hasta el siglo VI cuando los francos la conquistan que no recibe el nombre de París. 

Más adelante, a mediados del siglo XII, se comienza la construcción de la catedral de Notre Dame, que sigue en píe aún en nuestros días y a pesar de diferentes problemas como el gran incendio de 2019. 

París ha sido además testigo en 1ª persona de hechos tan importantes como la toma de la Bastilla en 1789 y la instauración de la República poco después o la coronación como emperador de Napoleón entre otros muchos cambios de poder. 

Además la ciudad fue una pionera en la llegada de la iluminación urbana y fue transformada en el siglo XIX. Momento en el que se desechó un mapa urbanístico completamente irregular para dar paso a las grandes avenidas y un mapa en forma de cuadrícula, adornado con edificios con las mismas características estéticas. Lo que convirtió la ciudad en armonía. 

A partir de ese momento la reconversión de la ciudad trajo la celebración de varias exposiciones que dejaron construcciones tan importantes a día de hoy como lo es la torre Eiffel. 

A día de hoy París es una de las ciudades más importantes y sus ganas de innovación se ven sobre todo en la zona de la Defensa, lo que se ha convertido en unas de las áreas financieras más importante. 

Organiza tu viaje a París - Obelisco de la Plaza de la Concordia
Obelisco de la Plaza de la Concordia

Qué ver en París

Organiza tu viaje sin perderte nada de París. Para ello te dejamos el enlace a nuestra entrada donde te contamos las principales atracciones y museos que hay en París. Según el tiempo que vayas a estar en París habrá podrás añadir más o menos visitas en tu viaje, pero no te agobies si te organizas bien podrás ver las más importantes y te dará tiempo a disfrutar de la ciudad.

Torre Eiffel desde abajo
Torre Eiffel desde su base

Actividades

Por supuesto, también podrás hacer una gran cantidad de de actividades entre las cuales nosotros siempre solemos elegir algún free tour o algún recorrido especial como el de que hay de misterios y leyendas. También y algunas escapadas muy interesantes a los alrededores que merecen la pena y que te contamos a continuación.

Una vez tengas claro todo lo que quieres ver podrás saber cuantos días necesitarás estar en París. 

Alrededores 

Disneyland París

El paraíso de los niños y no tan niños que han crecido con los dibujos Disney no está tan lejos como pensamos. Tan solo a unos kilómetros del centro de París se encuentra el complejo Disney compuesto por dos parques y una zona de ocio. Aquí podrás desconectar del mundo y adentrarte en la experiencia Disney con sus personajes, sus atracciones y sus espectáculos. Para que conozcas más sobre el complejo te dejamos estas entrada donde conocerás Disneyland, Disney Studios y todo lo que tienes que saber para disfrutar de la experiencia al completo y hacer de tu viaje a París un viaje redondo. 

Si tienes tiempo y presupuesto de sobra, no lo dudes, organiza en tu viaje una visita a Disneyland París antes o después de conocer la ciudad, se encuentra a solo 40 km del centro de París.

Organiza tu viaje a París - Bienvenida a Disneyland
Bienvenida a Disneyland París

Versalles, Palacio y Jardines

Versalles fue el lugar de residencia de los reyes desde finales del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII. Durante este siglo se fue ampliando y terminó convirtiéndose en uno de los palacios más grandes e impresionantes de Europa. Pero Versalles no es solo un palacio, aquí también encontrarás unos preciosos y enormes jardines que se crearon para el recreo del Rey y de su corte. El conjunto también cuenta con un par de pequeños palacios, el gran Trianón que sirvió como residencia del Rey y de importantes personajes a lo largo de la historia, y el pequeño Trianón que terminó siendo la residencia de la reina María Antonieta. 

Si quieres una visita más cultural de París, organiza tu agenda de viaje para incluir la visita a todo el complejo de Versalles. ¡No te defraudará! Aquí te dejamos nuestra entrada de Versalles para que te hagas una idea de lo que encontrarás.

Este palacio se encuentra a unos 30 km del centro de París.

Organiza tu viaje a París - Luis XIV en Versalles
Estatua ecuestre de Luis XIV en Versalles

Fontainebleau

Si eres un amante de los palacios, además de Versalles merece la pena acercarse a conocer Fontainebleau. Este palacio es anterior a Versalles y por él han pasado todos los reyes desde el siglo XIII. También fue muy importante para Napoleón y fue donde firmó su abdicación y se despidió de toda su guardia. 

Este palacio se encuentra a unos 70 km del centro de París. 

Alojamientos

Hemos tenido la experiencia de estar alojados en diferentes zonas de París, como puede ser la zona entre Ópera y Montmatre y el barrio Latino y la verdad que aún estando un poco más alejado de la zona central el que más nos ha gustado es el barrio Latino. 

La razón es que está bastante bien comunicado con metro y autobuses a casi cualquier punto de la ciudad. Y sobre todo y más importante es que el barrio latino tiene algo más de vida por la tarde noche que la zona centro. 

Esta zona es donde se encuentra la universidad y donde residen muchos estudiantes. Además y quizá por ello, tiene gran cantidad de pequeños restaurantes y bares para comer y cenar en un horario más amplio y a un precio más asequible que en otros puntos de la ciudad. Por eso a nosotros nos ha conquistado. 

Nosotros nos alojamos en el Kyriad Hotel XIII Italie Gobelins. Es un hotel normalito pero suficiente para estar en París pues consideramos que no se para ni un segundo en la habitación más allá de dormir, y para eso está bastante bien porque la calle es muy tranquila y cerca del transporte público.

Barrio de La Defensa
Barrio de La Defensa

Transporte 

No podemos separar las secciones de transporte y paquetes de visitas porque París tiene diferentes formas de moverse y conocer la ciudad.

Para desplazarse por París existe como en la mayoría de las ciudades europeas la opción de ir comprando billetes sencillos o packs de 10 viajes. Ésta será tu mejor opción si vas a alojarte muy próximo a todo lo que hay que ver y estancia de 1 o 2 días.

Pero además existen paquetes de viajes diferentes. 

Pase Navigo Découverte

Si tu viaje empieza el lunes o el martes lo que más te conviene es elegir el pase Navigo Découverte. Esto es un abono transporte semanal que se paga por semana natural y que permite montar en bus, metro y tren. 

Este billete puede comprarse para las zonas centrales si no tienes intención de salir del centro. También puedes comprar el máximo de zonas que por suerte incluye los desplazamientos a Versalles y a Disneyland París. El billete para todas las zonas tiene un precio de poco menos de 28 euros (son 23 del abono semanal y 5 por comprar la tarjeta que es necesaria por persona).  

El tope para comprar y poder utilizar esta tarjeta la semana actual es el jueves, ya que si la compras de ahí en adelante se activará el lunes siguiente. Esto también significa que la actives cuando la actives (de lunes a jueves) te valdrá hasta el domingo. 

Importante:
Para poder usar la tarjeta Navigo hace falta que se pegue una foto tamaño carnet al pase. Lo primero que miran los revisores es eso.

París Visite

Si la Navigo no te sirve, París también tiene disponibles los típicos pases para los turistas, París Visite. Estos pases se pueden comprar para 1, 2, 3 o 5 días y el precio depende de la duración y de las zonas que quieras visitar. 

Por ejemplo para la zona 1-3 el precio del 1 día son 12 € y el de 5 son 37 €. En el caso de que prefieras todas las zonas (1-5), el precio de 1 día es de 25 € y el de 5 es de 64 €. 

Podrás combinarlos y aprovechar los desplazamientos más largos 1 o 2 días y los otros comprar el pase de menos zonas. 

Moovit

Una aplicación útil para usar el transporte sin perderte por París es Moovit. Es como una especie de Google Maps dedicada al transporte público con información detallada de horarios de trenes y autobuses.

¿Cómo funciona?

En esta aplicación solo hay que poner donde se quiere ir. Ella accede a tu localización, y te propone un par de caminos desde donde te encuentras. 

Además para tu comodidad también te pone cuanto tardan en llegar los medios de transporte que estén a lo largo de tu camino y un par de ellos más para que tengas una orientación de cuanto se demorará el trayecto si pierdes uno de los establecidos. 

Por otro lado, por ejemplo en el caso de las estaciones de metro o tren, te indicará el camino al acceso que mejor te convenga. Esto es importante ya que hay algunas estaciones de metro en las que tendrás que usar una entrada en concreto para acceder a la línea y dirección específica que necesites. 

En cuanto a saber donde y cuando te tienes que bajar, durante el trayecto la aplicación controla dónde estás y va haciendo contigo el recorrido. Todo esto hace mucho más cómodo moverse por esta ciudad.

Metro de París
Metro de París

Paquetes de visitas y atracciones

París Pass

La París Pass de Go City es una tarjeta compuesta por dos paquetes. Por un lado un paquete de atracciones que incluye entre otras cosas el bus turístico, un paseo por el Sena, algunos tours a pie por la ciudad o la subida a la torre Eiffel.

Además incluye la París Museum Pass que como hemos comentado no incluía nada de lo que incluye la París Pass pero si incluye el Louvre, Versalles, el Arco del triunfo, etc.

Esta opción desde luego es la más completa, pero hay que hacer un estudio de las atracciones que incluye y el tiempo que estarás para ver si realmente compensa contratarla. 

Paquetes de días 

La contratación de Paris Pass es de 2, 3, 4 o 6 días. Esto que incluye la Museum Pass para 2, 4 o 6 días. Como ves hay un descuadre en los paquetes y dan la Museum Pass de 2 días tanto si contratas la París Pass de 2 o de 3 días. 

La mejor opción de aprovechar este paquete y abaratar costes es extenderlo en el tiempo. ¿Cómo se puede hacer esto? No hace falta activar las dos tarjetas a la vez, lo que te permite hacer lo siguiente: si vas a estar varios días, podrás organizar las visitas que cubre la París Pass los primeros días y antes de que caduque podrás ir a recoger y activar la Museum Pass, retrasando su uso.

Punto de compra y recogida

Si compras la París Pass no tendrás que recoger esta en ningún sitio, todos los trámites serán online y la llevarás en el móvil. Sin embargo esto no incluye lo referente a la parte de la Museum Pass. Esta tarjeta solo podrás recogerla en las oficinas presentando la París Pass. Un consejo: organiza tu viaje a París e incluye la recogida de la Museum Pass al comienzo en alguna de tus rutas para no perder mucho tiempo.

Museum Pass

Para aquellos que no quieran un paquete combinado lo mejor es contratar el París Museum Pass. Podrás elegir el número de días que vas a estar visitando París y contratar 2, 4 o 6 días. Este pase incluye bastantes museos y atracciones, como Versalles, el Louvre, la Saint Chapelle y el Arco del Triunfo, entre otros. Lo que no incluye es la subida a la Torre Eiffel ni el Palacio de la Ópera. 

¿Cuántos días te pueden hacer falta?

Pues en parte depende del tiempo que vayas a estar en la ciudad. Nosotros por ejemplo estuvimos 5 días y compramos el Museum Pass de 4 días. Con eso pudimos ir a Versalles 1 día y en los otros 3 accedimos a los museos más importantes de la lista y alguno más. También lo fuimos alternando con entradas a otros sitios y tours por la ciudad. Así que para verlo cómodamente con 4 días da tiempo más que de sobra. 

¿Hace falta reservar en los sitios con el Museum Pass?

En realidad en la mayoría de los sitios no hace falta reserva, es más, en muchos no hay forma de hacerlo por internet. En ese caso con que te presentes en el sitio y enseñes tu Museum Pass válida podrás acceder sin problema. 

Un sitio donde sí que hay que reservar en el Museo del Louvre, en este caso, es obligatorio. Además para Versalles y la Saint Chapelle también te aconsejamos que hagas la reserva. En el primero para que no hagas el viaje en balde y puedas aprovechar bien el día y la segunda porque es uno de los sitios más turísticos y pequeños de la ciudad. 

Punto de recogida de las entradas

Podrás comprar tu Museum Pass en cualquier oficina de información turística de la ciudad. Y si tienes pensado pasar antes unos días en Disneyland podrás aprovechas a comprar los pases en la oficina de información turística de la entrada a los parques. No te preocupes por comprarla anticipada porque se activará con la primera visita.

El Pensador
El Pensador de Rodin

Consejos 

  1. Los baños de la calle son públicos y gratuitos.
  2. El agua de las fuentes se puede beber sin problemas. Lleva o compra una botella para rellenar. El agua es realmente cara en París. 
  3. Organiza bien tu maleta para tu viaje a París. No olvides incluir en la maleta un paraguas, incluso en en meses de verano te puede hacer falta. Tampoco olvides llevar zapato cómodo, porque aunque uses transporte público tendrás mucho que caminar.
  4. Aunque el presupuesto en comida en París sea un poco más elevado que en otras ciudades europeas, intenta disfrutar de su excelente gastronomía. Hay opciones para todos los bolsillos y siempre organiza un día para conocer también la parte culinaria de un viaje.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario