Parque Warner Beach con un niño de 3 años

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:

Para aquellos que tenéis un niño cerca de 3 años o menor y queréis saber cómo es la experiencia en el parque acuático Warner Beach esta entrada os interesa.

Playa Malibú
Playa Malibú

Acceso

Lo primero que tenéis que saber es que la entrada es gratuita a todo menor de 1m. Además el parque Warner Beach no es muy grande, lo que también se nota en las opciones para los niños pequeños que tener tiene, pero no abundan. Dicho esto, sabed que los niños pequeños tienen dos áreas claramente para ellos, en las que se lo pasan genial, por lo que nos parece más que suficiente.

Atracciones

Las opciones de atracciones para un niño de 3 años o menos en Parque Warner Beach no son demasiadas, pero si que hemos de decir que son las justas para que se lo pase bien.

Piscina de olas

La primera zona es la piscina de olas. En el parque Warner Beach existen dos piscinas de olas, una para una altura superior a 1m y otra para menores de 1m. Ambas generan olas cada 30 minutos y tener este área una piscina de máximo 60 cm de profundo garantiza que los niños se lo pasen genial flotando con las olas, o simplemente en la orilla jugando a saltar o escapar de las olas y además da muchísima tranquilidada los papás.

Toboganes de agua

La segunda zona es la de los toboganes de agua. Esta es una gran zona de agua donde hay dos construcciones. Una para los mayores con varios toboganes, cubo, irrigadores, etc. y otra construcción con varios toboganes de diferentes intensidades para los menores de 1,2m donde todos se lo pasan de miedo. Además esta zona está llena de chorritos, columpios y también hay algunos minicubos de agua para que los niños tengan las mismas actividades que los mayores.

Río Loco

Por último, además de todo esto, lo que también se puede hacer con los niños que midan más de 0,95m es montar en el río lento, aquí llamado Río Loco. Esto no es más que una corriente lenta donde se va montado en los típicos flotadores tipo donuts de uno o de dos personas. Los niños de menos de 1,20 deben ir acompañados de un adulto por lo que tendrán que compartir un donut doble obligatoriamente. Y sin más, lo único que hay que hacer es dejarse flotar hasta que acabe el recorrido en el mismo punto que empezó.

En las atracciones podrás hacer uso de chalecos que podrás usar de manera gratuita durante tu recorrido, pero tampoco hay ningún problema en que lleves tus propios sistemas de flotación para los más pequeños.

Aseos

Para los niños que ya usan baño, hay que decir que el parque tiene varias instalaciones de aseos por lo que siempre tendrás uno más o menos cerca. Y además en la zona de la entrada también hay vestuarios con duchas para aclararse antes de volver a casa. Aunque hemos de decir que el agua de las duchas no sale caliente.

Comida

Ahora, lo que sí debéis tener en cuenta, que en el parque Warner Beach no se puede pasar comida. Obviamente esto en el caso de los más pequeños es menos estricto y se puede entrar zumos, bolsas de fruta o algún tipo de potito, pero poco más. Esto como siempre, es un poco complicado si vas con niños ya que lo normal es estar en el parque todo el tiempo que esté abierto que son 8h y los niños hacen varias comidas en todo ese tiempo así que lleva suficiente comida pero solo de pequeñitos.

Y por poner una nota positiva al final, el parque tiene disponibles fuentes de agua potable y fresquita que sirven para rellenar nuestras botellas de agua. ¡Y el sabor es bueno!

¡Todos al Agua! - Parque Warner Beach con un niño de 3 años
¡Todos al Agua!

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario