Planes para fines de semana con niños en Madrid
En esta entrada vais a encontrar ideas de planes para hacer con niños en la ciudad de Madrid en los fines de semana.
Planetario
Un buen plan para hacer algo entretenido en los meses de frío es visitar el Planetario. Los fines de semana tienen varias proyecciones diferentes que duran unos 35 minutos y además se puede ver las exposiciones permanentes (de acceso gratuito) sobre los colores del espacio, la luna y la historia de la Agencia Espacial Europea ESA.
Los niños hasta los 14 años pagan una entrada reducida, al igual que los mayores de 65 años que tiene un precio de 1,62, mientras que el resto tiene que pagar 3,80. Y si vas con niños menores de 2 años que ocupen asiento tienen acceso gratuito.
Se puede llegar en metro L6 parada de Planetario y en coche,ya que hay una pequeña zona de aparcamiento regulado en la entrada.
Y si hace bueno puedes aprovechar para dar un pequeño paseo por el parque de Tierno Galván y disfrutar de las vistas de Madrid los días despejados.
Faunia
Los días de invierno en los que hace solecito son los propicios para ir a ver animalitos a Faunia.
Es cierto que el parque es al aire libre, sin embargo muchas de las instalaciones están cubiertas y el parque cierra antes de que se vaya el sol, por lo que el frío se soporta bien. Además en muchas de las instalaciones se dan charlas sobre los animales que se encuentran en ellas, por lo que el día se hace bastante entretenido y los niños además de descubrir los animales aprenden algo.
En faunia hay opción de llevar la comida ya que tiene una zona de picnic al aire libre, eso sí, por eso nosotros recomendamos comer en alguno de los restaurantes que tienen zona interior.
Acuario Atlantis
Si tienes el bonoparques igual has oído hablar del acuario Atlantis y si no lo conoces te vamos a contar un poco más sobre él.
Lo primero que tienes que saber es que es un acuario fuera de un parque de animales, pero que no tiene mucho que envidiarle a lo que puedas encontrar en el zoo de Madrid o al conjunto de zonas de agua que encontrarás en Faunia.
Este acuario está bastante enfocado al público infantil ya que las zonas está bastante bien preparadas para que los pequeños vean todas las peceras. Además es un espacio libre para que sigas tu propio ritmo de visita y en las paredes irás encontrando toda la información de las diferentes áreas, además de algunas zonas de juego/ocio.
Y por último junto con la entrada de los pequeños (siempre que ya tengan edad para hacerlo) se les entregará un pasaporte que tendrán que ir rellenando con respuestas y sellos que encontrarán a lo largo de la visita, para que todavía se les haga más ameno.
Este acuario se encuentra en un sitio que nosotros no esperábamos, pero que le da algo más de entretenimiento al día. Y es que se encuentra dentro del centro comercial Xanadú, por lo que puedes aprovechar para comer allí o para hacer algunas compras.
Como la mayoría de las entradas de las actividades relacionadas con el bonoparques, los niños de menos de 1 metro de altura o 3 años no tendrán que pagar entrada y aunque pueda parecer que no es un sitio para ellos, la verdad es que nuestro hijo, que todavía no tiene 3 años se lo ha pasado genial.
Exhibición aérea Cuatro Vientos
Un buen plan para los días de solecito es acercarse al aeródromo de Cuatro Vientos a ver la exhibición de aviones antiguos que hace la Fundación Infante de Orleans.
Tienen una amplia colección de aviones, alguno de ellos casi centenario, que además de poder ver de cerca y conocer algo más de su historia.
Es cierto que la primera parte de la mañana es un poco más aburrida para los niños, porque consiste en la explicación de los aviones, pero esta explicación se realiza al aire libre junto una explanada donde los que quieren atender se acercan a escuchar y los que no se quedan descansando o jugando, viendo los aviones tranquilamente, cotilleando en los puestos que hay o simplemente tomando algo en el bar hasta que empieza la segunda parte.
Sin embargo la segunda parte consiste en una exhibición aérea donde podrás ver volar todos esos aviones y algunos además los verás realizar acrobacias que te dejarán con la boca abierta.
Disney on ice
Desde hace muchos años uno de los planes de fines de semana para niños que no falta en Madrid es el espectáculo de Disney sobre hielo. Normalmente se realiza en el Wizink Center, que es el pabellón de deportes de la comunidad de Madrid que se encuentra en la Plaza de Felipe Segundo en la zona de Goya, aunque no siempre ha sido ahí, así que recomendamos siempre comprobar la localización antes de nada.
En este espectáculo para niños y mayores podrás ver a Mickey, a sus amigos y a otros personajes Disney representando algunas de las escenas más icónicas de sus películas o simplemente realizando acrobacias en el hielo.
Es una actividad bastante adaptada para los niños ya que podrás cantar e incluso bailar durante el espectáculo y todos nos lo pasamos en grande.
Este plan se realiza unos días y tiene bastante afluencia por lo que te recomendamos que compres tus entradas con antelación para conseguir las mejores vistas.
Zoo
Para los días de invierno que se está bien por la calle, un buen plan puede ser ir a pasar el día al Zoo Aquarium. En estos meses el horario de apertura es de 12 a 18, que son las horas donde mejor tiempo hace.
Además hemos podido ver que si hace bueno, los animales están más despiertos y se mueven más que los meses más calurosos, que es cuando normalmente se nos ocurre pasar el día fuera.
Además de todos los animales que se pueden ver en el zoo, hay que destacar las dos actividades didácticas que hay sobre los leones marinos y sobre las aves rapaces donde se aprenden curiosidades sobre estos animales.
También podrás entrar en la zona del aquarium donde encontrarás muchas especies de peces y también lo que más les gusta a los niños ver, el tanque de los tiburones.
Y por último algo que les encantan a los niños es darles de comer a los animales, pues en el zoo, podrás comprar algunos paquetitos de comida para dar de comer a los flamencos, las cabras y algún animal más.
Teatro
Para los días que no hace buen tiempo en Madrid, uno de los planes que no puede faltar los fines de semana es ir a ver una obra de teatro especial para niños.
En Madrid hay diferentes teatros que incluyen al público infantil en su cartelera y podrás encontrar representaciones para niños de cualquier edad.
Las funciones para los más pequeños suelen durar unos 30 minutos y a medida que sube la edad recomendada sube también la duración para evitar que se les haga muy pesado.
Aunque os puede pasar como a nosotros, que Adrían aguanta (por lo general) sin problemas una obra de 2 horas con descansos si le interesa lo que está viendo. Estas obras suelen ser casos especiales, como obras de navidad, que tienen un abanico más grande de público infantil.
Museo del Ferrocarril
Otro de los planes de niños para los fines de semana de invierno en Madrid es acercarse al museo del Ferrocarril.
Además de ver las grandes locomotoras antiguas y algunos vagones de otras épocas dentro del museo del ferrocarril hay un par de maquetas en movimiento que encantan a los más pequeños.
Además tienen algunas actividades para niños a partir de los 5-6 años como una obra de teatro, algunos talleres tienen un precio extra. Y lo que más le gusta a todos los niños, en la zona exterior tienen un pequeño circuito de trenes con algunas locomotoras (incluída una de vapor) que tras pagar un ticket dan una vuelta a niños y a mayores.
Quizá también te interese:
- Conocer los planes para niños en Navidad en Madrid.
- Visitar los mercados de navidad de Madrid.
- Patinar sobre hielo en Madrid en Navidad.
- Descubrir lo que hay en el Parque del Retiro o el Jardín del Capricho.
- Saber más sobre el Mercado de Motores del museo del Ferrocarril.
- Aprender en el Planetario con niños.
- Acercarte al Zoo o al Acuario.
- Liberar adrenalina en el Parque de atracciones.
- Disfrutar como un niño en el Parque Warner.
- Aprender más sobre los animales en Faunia.
- Disfrutar del teatro infantil en Madrid.
- Hacer una ruta por el centro de Madrid o recorrer los barrios de Malasaña y Justicia.
- Adentrarte en las curiosidades de la Plaza Mayor o las historias de la Puerta del Sol.
- Desplazarte por la Comunidad de Madrid.
- Visitar algunos de los puntos de la Comunidad de Madrid: Alcalá de Henares, El Pardo, Lagunas de Velilla de San Antonio, Buitrago de Lozoya, Nuevo Baztán, Aranjuez, Chinchón o Colmenar de Oreja.