Preparar un viaje en un crucero

Un crucero es una experiencia que hay que vivir al menos una vez, y es que viajar así es diferente a cualquier otro tipo de viaje por lo que te vamos a ayudar a preparar todo lo mejor posible. 

Al ser un viaje diferente surgen muchas dudas, o al menos a nosotros nos surgieron. Y por eso queremos dejaros en esta página lo más importante. 

MSC Seashore
MSC Seashore

Visados

Ahora que somos todos «ciudadanos del mundo» nos aventeamos a hacer cruceros fuera de nuestras fronteras más cercanas. Y muchas veces puede que necesitemos una documentación específica para entrar y salir de los países que vamos a visitar.
 
Debe saber que aunque reservemos un crucero con un itinerario marcado donde el pasaporte suele ser obligatorio, depende de nosotros la gestión de visados para poder entrar y salir del barco. Por ello siempre debes pedir a la naviera o a la agencia de viajes que te informen de la documentación obligatoria para embarcar y desembarcar en cada puerto.

Es cierto que por ejemplo para los europeos que hagamos un crucero por Europa podríamos hacer el viaje con una simple tarjeta de identificación (ID). Nada debería ocurrirnos, pero nosotros siempre viajamos con el pasaporte porque puede haber extravíos o problemas que requieran de un documento más fiable, y eso solo lo cumple el pasaporte.

A parte del pasaporte, algunos países piden visas de turista o visitante. En este caso deberíamos empezar a tramitarlo con margen suficiente de tiempo antes del viaje. Podemos hacerlo nosotros contactando directamente con la embajada o consulado o usar una empresa especializada en gestión de visados como iVisa para hacerlo más cómodamente.

Una vez tengas toda la documentación necesaria lo siguiente es preparar una copia en papel y/o móvil (accesible sin cobertura de datos) por si hubiera cualquier extravío durante el viaje en el crucero.
 

Zona musical de Times Square
Zona musical de Times Square

Límite de maletas por habitación y pasajero

Depende de la compañía el número de maletas que permitan por habitación, por ejemplo en el último viaje que fue con MSC, el límite es de dos maletas grandes por persona y dos de mano. Para una habitación de 4 personas, el límite es de 8 maletas. Pero realmente, este límite no lo suele poner el barco, si no el medio de transporte que utilices para llegar hasta él.

En el coche, entran las que entran, que seguramente no llegarán ni por asombro al límite de la habitación. 

En el caso del avión, el límite gratuito está en el peso total del equipaje por persona, lo que limita a una maleta grande y otra de mano por persona normalmente. 

Si vas en autobús, el límite suele ser también una maleta en la bodega y lo que entre en la parte superior del asiento que suele un bolso o una mochila mediana. 

Y en el caso del tren, permite llevar más bultos, hasta 3 por persona, pero el límite está en las dimensiones totales de los bultos. Si vas a ir en tren de Renfe, te contamos cómo organizarte con el equipaje.

Balcón ampliado
Balcón ampliado

Qué llevar en la maleta

La primera vez que uno va a un crucero tiene muchas dudas sobre cómo preparar la maleta qué meter para todo el viaje. En esto queremos ayudar un poco.

Ropa y accesorios de baño

En nuestro caso, en lo último que se nos ocurre preparar a la hora de hacer un viaje en un crucero es toda la cuestión de vestimenta y complementos de baño, ya que pensamos estar todo el tiempo posible visitando ciudades. Sin embargo, todas las veces terminamos usando la piscina. Por este motivo ya siempre dejamos un pequeño hueco en la maleta para echar lo imprescindible.

Otra cosa a tener en cuenta es todos los cruceros tienen piscinas al aire libre, pero muchos tiene también alguna cubierta y en la mayoría de los casos todas las piscinas tienen el agua a buena temperatura, por lo que darse un bañito para reponer fuerzas a la vuelta de una excursión o despejar el día de navegación siempre es una opción. Así que siempre echamos unas zapatillas de piscina, un par de bañadores y algo de ropa cómoda para llegar hasta la piscina o moverte por el barco cuando termines el baño. 

Debes tener en cuenta que el crucero tiene servicio de toallas y en muchos casos te permiten incluso bajar esas toallas a la playa en caso de que prefieras aprovechar la costa en vez de hacer excursiones, por lo que esto que tanto ocupa, no es necesario que lo lleves. Además podrás cambiar la toalla tantas veces como necesites a lo largo del viaje porque se secan con dificultad. Y esto tenlo en cuenta si aún así quieres llevar las tuyas. Realmente pensamos que no merece la pena. 

Excursiones y día de navegación

Para nosotros, una de las partes importantes del viaje es visitar los puntos de interés más cercanos a los puertos. Así que es importante que parte del espacio de nuestra maleta esté destinado a ropa y calzado cómodos. 

No debes olvidar mirar la previsión del tiempo y la humedad de la zona para saber aproximadamente qué ropa necesitarás. El pronóstico con tanto tiempo no es exacto, pero te podrás hacer una idea de la temperatura. 

Para las excursiones siempre recomendamos llevar la documentación y el dinero a buen recaudo, para ello evitamos mochilas y llevamos bolsos pequeños que se puedan controlar bien. Incluso sujetamos las cremalleras con algún tipo de mosquetón o candado para no tener que estar todo el rato en tensión. Y es que el día que llega el crucero la ciudad donde llegue el barco se llenará de cruceristas y vayas en grupo o no, se sabe de dónde vienes… y ya sabemos que cuando los turistas destacan suele haber gente que se quiere aprovechar, por lo que serás foco de los amantes de lo ajeno.

Además te recomendamos que para los ratos de navegación lleves algo más abrigado. Si vas a visitar zonas de climas cálidos, puedes preparar algún cortavientos o algo que abrigue más y algún pantalón largo, ya que durante el viaje del crucero en alta mar la temperatura y el clima son diferentes e impredecibles.

Cenas a bordo

Todos tenemos en mente que las noches de los cruceros son el momento principal del día. La mayoría elegimos degustar los platos de los restaurantes y para poder acceder a ellos es recomendable ir bien vestidos. 

Además cada noche en este tipo de viaje el crucero establece un dress code (el código de vestimenta). Me refiero a que cada día habrá una fiesta concreta. Y para ello recomiendan un tipo de vestimenta, aunque no es obligatoria. Un día será la fiesta blanca, otro día fiesta de primavera, otro día fiesta ochentera… quizá incluso haya un día casual, pero siempre habrá una cena de gala o cena del Capitán donde todo el mundo se pone sus mejores galas. Todos los días, excepto el día casual, el dress code aconsejado es cóctel, y el día de gala para los caballeros incluso se recomienda chaqueta y corbata. Aunque hemos de decir que en el último crucero esto no lo cumplieron muchos de los caballeros, y es que en verano, algunos recorridos, no están para llevar tantas cosas encima…

Si te decides a llevar ropa adaptada a las diferentes temáticas, lo mejor es que consultes qué fiestas habrá en tu crucero. Si finalmente decides que no lo quieres hacer, no hay ningún problema. Cada uno es libre de vestir como quiera. 

Parque acuático
Parque acuático en el puente

Seguro Médico

Esto es algo que a nosotros la mayoría de las ocasiones nos da mucha pereza pagar, y más si el crucero es por Europa. Solemos pensar que si nos pasa algo ya tenemos la tarjeta sanitaria europea y en destino ya lo podremos solucionar. 

Pero es cierto, que si tuviéramos una emergencia, por un lado tendríamos que esperar a llegar a puerto y allí perder todo el día buscando médico y en el peor de los casos, si no se puede esperar habría que solucionarlo en el barco pagando el servicio…. lo que seguramente supere en cualquier caso la tasa del seguro. 

Ahora que viajamos con niños ni nos lo pensamos. Un golpe fuerte, un corte o algún esguince son algunas cosas que pueden suceder si mezclas niños y vacaciones… Así que mejor poder resolver estos problemas en el acto haciendo uso del seguro.  

Y si queréis tener más seguridad en que el seguro es una buena idea. En este último crucero el día de navegación vivimos el protocolo de atención de un paciente grave. Vino hasta el helicóptero a por él. Y además del problema de salud que esperamos se resolviera, sin seguro médico después tendría un gran problema económico… 

Vista de la proa del MSC Seashore - Preparar un viaje en un crucero
Vista de la proa del MSC Seashore

Cobertura de móvil

Una de las cosas que debes tener en cuenta antes de embarcar en un crucero es que vas a viajar por diferentes países. Y a menos que viajes por algunos que tengan convenio, como puede ser el caso de los de Europa la tarifa de tu país te sirve en el resto UE, cada uno tendrá una tarificación muy elevada si deseas realizar o recibir llamadas. Esto también se aplica a la hora de navegar por internet. Así que consulta bien las condiciones de tarifa de esos países antes de descubrirlo directamente en la factura. 

Si no eres residente de la zona que vas a visitar, pero quieres tener llamadas y datos, existe una opción perfecta para cruceros. Una tarjetas que permiten estar conectado en un conjunto de países por un tiempo limitado. Los datos de conexión es de mínimo 1 GB y también incluye llamadas nacionales e internacionales ilimitadas durante el número de días que se contrate (consecutivos). Los grupos de países son: Europa, Latinoamérica, Oriente medio y norte de África, África y Caribe. Solo necesitas saber si tu modelo de móvil es compatible y si los países que vas a visitar están incluidos . Recuerda que esto no incluye los momentos que estemos en aguas internacionales.

En el caso de que no te interese tener datos ya sabes que es importante que desactives la itinerancia de datos además de quitar los datos. Ya que esto último en un descuido se puede volver a activar, pero al tener la itinerancia quitada, no habrá ningún problema. 

Ahora bien, si tienes datos en tierra pero el barco zarpó tendrás dos opciones. Que el barco se encuentre cerca de la costa y siga llegando la señal del país más cercano. O que te encuentres en altamar y no “haya cobertura”, cosa que realmente no es verdad. 

En alta mar ya hay cobertura, y eso es algo que hemos descubierto en este viaje… Resulta que hay redes telefónicas dando servicio de red en mitad del mar. Esto lo llaman Red OverSea, y la tarificación si estás conectado a uno de estos puntos es como si tuvieras que pagar por comprar cuerno de unicornio… Y por ello te recomendamos que: PONGAS EL MÓVIL EN MODO AVIÓN MIENTRAS ESTÉS EN ALTA MAR o por lo menos quites la itinerancia de datos. 

Si eres de los que necesita estar conectado 24×7 siempre puedes contratar un bono de internet wifi en el barco. Es caro, pero muchísimo más barato que si por un descuido cambias de la red del país más cercano a la red oversea y sigues usando datos o llamando…

Para los que podemos vivir sin cobertura, con poner el modo avión o quitar la itinerancia de datos (si necesitas recibir llamadas) al poco de zarpar el barco vale. 

Habitación con balcón
Habitación con balcón

Viajas con niños

Por todos es sabido que las vacaciones con niños siempre son diferentes. Y hay que tener muchas más cosas en cuenta para preparar tu viaje en crucero. 

Pañales

Lo primero que debes saber es que dentro del crucero no vais a encontrar pañales, por lo que tendréis que preparar un hueco en la maleta para meterlos todos o al menos unos pocos y ya comprarás más a lo largo del viaje en aslgún puerto. 

Cuna

Lo que sí hay disponibles en los cruceros son cunas. Eso sí, recuerda solicitarla cuando haces la reserva, ya que tiene un número limitado de cunas y podrías quedarte sin ella. 

La cuna que te pondrán es una cuna tipo parque con el colchón a la altura de la base, por lo que quizá para bebés muy pequeños no sirva. Pero si cuando llegas ves que no sirve siempre puedes pedir que la retiren. 

Este problema nos lleva al siguiente punto, el tipo de habitación.

Tipo de habitación 

Es importante que revises las características del barco y el tamaño de la habitación antes de hacer la reserva. 

Puede parecer una tontería pero es importante saber si la cama es suficientemente grande, o si hay alguna cama supletoria por si la cuna no te sirve y hay que replanificar cómo dormir. 

Para los que tenemos bebés, utilizamos un consejo que creemos superimportante y lo queremos compartir. Reserva una habitación con balcón…. Y dirás, pero qué más dá, si para lo que voy a estar en la habitación… y es cierto, tu no vas a estar, pero los pañales que cambies se quedarán ahí unas horas o quizá hasta la mañana siguiente, y tener la papelera dentro de la habitación todo ese tiempo puede ser un infierno. Pero en una habitación con balcón podrás sacar la papelera fuera y vivir feliz. 

Si has pensando que podrás sacar los pañales fuera de la habitación y tirarlos en alguna de las papeleras del barco, te decimos que es casi misión imposible. En los cruceros que hemos viajado no hemos encontrado papeleras. Como mucho en las zonas donde hay comida.

Cochecito

En lo que concierne al cochecito, nuestro consejo es que lleves un coche lo más ligero posible. Esto te ayudará tanto en el traslados de acceso y salida del crucero y autobuses, como para moverte por el barco. 

Ten en cuenta que vas a moverte mucho por el barco, tendrás que utilizar los ascensores en todos tus desplazamientos y suelen estar llenos, así que mejor ocupar lo menos posible. 

Y por último cuanto más pequeño más factible es que lo puedas almacenar. Ten en cuenta que las habitaciones son pequeñas y o bien lo intentas dejar dentro o como hace la mayoría de la gente, en el pasillo justo pegado a tu puerta para no molestar a nadie y eso con un carro grande se complica. 

Comida

Por el tema de la comida de los niños no debes preocuparte en ningún caso, ya que suelen tener en todos los restaurantes y buffets comida para los más pequeños. Sin embargo, para los bebés según la naviera puede ser un poco más complejo conseguirla. 

En nuestro caso, la experiencia con niños ha sido con MSC y en las cenas no tuvimos ningún problema para conseguir comida. Si bien es cierto que nos dieron el turno de cena de las 22 y era muy tarde para que cenara el niño, así que aconsejamos pedir otro turno de cena en el caso de que quieras ir al restaurante de mesa. 

En el caso del buffet para desayunos o comidas, pedir comida era un poco más complicado. Porque había que buscar a un oficial que pidiera la comida de bebé y esperar casi 15 minutos a que la trajeran. 

Aunque sabíamos que tendríamos comida para el bebé, nosotros nos llevamos potitos, papillas y demás para estar tranquilos, y sobre todo para tener cuando no estábamos en el barco.  Así por ejemplo en el desayuno no teníamos que complicarnos buscando a nadie y ahorramos ese tiempo de espera haciendo una papilla de cereales de las nuestras.

Y por lo que respecta a las tronas, en el restaurante todos los días teníamos una trona puesta en la mesa y en el buffet era fácil encontrar alguna libre. 

Entretenimiento

Lo último que te puede preocupar es si los niños se van a aburrir en el barco, ya que es un espacio del que no se puede salir una vez está en marcha y la respuesta es: ¡PARA NADA!

Tienen piscinas, algunos, como este último, incluso tiene mini parques acuáticos, canchas de deporte… Hay una gran oferta de actividades para toda la familia e incluso hay zonas para que ellos se entretengan con otros niños de su misma edad y con vigilancia de monitores si la edad lo precisa. Esto lo tienen super bien organizado y los rangos de edad son bastante cortos para que no estén diferentes edades compartiendo actividades y aburriéndose todos…

Esto incluye hasta los bebés. Nosotros estuvimos el día de navegación en la sala de juegos de los bebés y la verdad que tenía bastantes juguetes, por lo que Adrián tuvo un rato diferente haciendo sus cosas de bebés. 

Todos los niños estaban super felices por el barco, la verdad. 

Cochecitos en el pasillo
Cochecitos en el pasillo

Excursiones

Una vez pensado todo lo indispensable nos queda todavía un punto importante por preparar para el viaje en el crucero: Decidir si haremos excursiones o no. Si la respuesta es afirmativa tenemos 3 opciones.

Contratar las excursiones del barco

Los cruceros tienen un amplio abanico de excursiones para todo el recorrido. Son bastante cómodas, ya que el autobús te espera y entrega a pie del barco y tienen la salida ordena y más ágil que los que salimos de manera independiente. Contra: son muy caras. Pro: El barco espera por la llegada de estas excursiones si tuvieran algún retraso.

Contratar las excursiones fuera del barco

Prácticamente las mismas excursiones que puedas encontrar en el crucero las puedes encontrar con otras compañías. Suelen esperarte y entregarte de la misma forma, pero la salida del crucero la harás por la fila general. Contra: si se retrasan el barco no esperará y te tocará ir al siguiente puerto por tu cuenta para poder subir de nuevo al crucero (aunque las solemos contratar y esto no nos ha pasado nunca ya que vuelven un poco antes). Pro: Son más baratas.

Algunas empresas de excursiones son:

  1. Excursiones para Cruceros o Shore2Shore: Tiene un listado de cruceros y al elegirlo saldrán todas las excursiones disponibles. Son excursiones tanto de la ciudad del puerto como a zonas más alejadas que requieren de traslados si o si.
  2. Civitatis: En este caso encontrarás tanto free tours de la ciudad como excursiones de día completo por la ciudad. Filtra por la ciudad donde atracará el puerto y busca las excusiones para cruceros o los free tours.

Ir por tu cuenta

Hay ciudades como Nápoles o Génova, en las que hacer la visita por tu cuenta es una opción bastante buena para todo el mundo. Ya que según bajas un pie del crucero estás en el centro turístico de la ciudad. Si solo quieres salir a pasear o sabes moverte bien, ir por tu cuenta es la opción más rentable.

Algunos trucos

La tarjeta de la habitación

La tarjeta de la habitación es la llave para todo. De la habitación, de la adquisición de bebidas si tienes todo incluido, del pago de cualquier cosa que necesites comprar en el barco.. Y es que en el barco no se puede usar ni dinero ni tarjetas. Tendrás que asociar una tarjeta de crédito a tu tarjeta del barco y una vez hecho esto ya podrás comprar en cualquiera de las tiendas o tomar algo en cualquiera de los bares y restaurantes. 

Además en la tarjeta suele venir el número del camarote y eso no es que de una super tranquilidad si la pierdes… Es por ello que con la tarjeta es importante dos cosas: A) no perderla de vista B) tenerla siempre a mano. Pero muchas veces intentando cumplir las dos cosas la tarjeta se acaba extraviando y tu sufres un pequeño vuelco al corazón cuando esto ocurre. Es por ello que nosotros te recomendamos que lleves un lanyard o cinta colgante de estas que se usan para llevar las llaves o los pases a algunos eventos. 

La tarjeta también es el acceso al barco por lo que cuando la pases para salir puedes guardarla y para entrar la enseñas y te la vuelves a poner al cuello. 

Cambiadores de bebes en el barco

En los baños de personas con capacidades especiales encontrarás también cambiadores donde podrás entrar en pareja y con el cochecito.

Bar de la zona del casino
Bar de la zona del casino

Aplicación del crucero 

Como todo hoy en día, los cruceros también tienen su propia aplicación. Lo podrás preparar antes del viaje y descargarla, pero no verás nada hasta que no estés en el crucero. 

Para que la aplicación funcione no te preocupes que no tendrás que tener datos activos, simplemente deberás conectarte a la wifi del barco y seguir los pasos.

Con la aplicación podrás ver todo lo relacionado con el barco. Podrás localizar todo aquello que busques para moverte con más comodidad. También podrás hacer reservas para acudir a los espectáculos y ver todas las actividades del día que ofrecen a bordo. Tendrás la información del tiempo del siguiente destino con las horas de llegada y salida. Y otro punto importante es que podrás ver todos los bares y restaurantes que hay y consultar su menú. 

Si no quieres descargarte la aplicación, todas estas cosas las podrás consultar en diferentes puntos del barco. Por ejemplo en el MSC Seashore, en la zona de los ascensores hay pantallas táctiles para consultar las diferentes plantas del barco en tu idioma. O por las zonas de restauración encontrarás pantallas para consultar los menús de los restaurantes y hacer la reserva de los espectáculos. 

Pantallas informativas - Preparar un viaje en un crucero
Pantallas informativas

El día de llegada

Esto es lo más importante. Lo que más dudas nos suele generar (por las ansias de empezar el viaje seguramente).

Algunas navieras te adjudicarán un horario de llegada y otras todos tenemos el mismo horario pero lo demás es igual en todos los casos. Y llegados al punto de acceso te aconsejamos preparar toda la documentación del viaje para subir más rápido al crucero.

Lo normal es que primero pases por el mostrador de “bienvenida” donde te revisarán la documentación y ahí ya se quedarán las maletas para facilitarte el resto del proceso. En este punto es importante que tengas las etiquetas que se van a poner en las maletas o bien ya puestas, o bien en la mano para que las fijen ahí mismo. 

Pasado eso llegarás al punto donde te harán la tarjeta personal del barco. Que servirá para entrar y salir del mismo, como llave de la habitación, como método de pago y como identificador para los diferentes servicios. Normalmente durante este recorrido encontrarás algunos refrescos y/o piezas de fruta para que empieces a amenizar el viaje. Una vez terminada la zona de mostradores ya estás listo para acceder al barco!

Debes tener en cuenta que en algunos casos no podrás acceder a la habitación hasta la hora que ellos decidan. Y que las maletas estarán dentro de la habitación unas horas después de tu acceso. Pero mientras podrás disfrutar de todo lo que ofrece el barco, así que puedes ir a comer algo y si llevaste el bañador a mano podrás darte tu primer baño en la piscina. 

Por último debes saber que durante el primer día se celebra una reunión de obligatoria asistencia para todos los nuevos pasajeros donde se explica qué hacer en caso de accidente del crucero, evacuación y salvamento.

Acceso al barco - Preparar un viaje en un crucero
Acceso al barco

Última noche en el barco

Este día te darán tu protocolo de salida del barco. Donde se te asignará un número, un lugar y una hora de salida, para agilizar. 

El último día completo de viaje en el crucero tienes que sacar un rato para preparar la maleta que pasarán a recoger a última hora del día. 

No es necesario que la dejes hecha por la mañana por lo que no te agobies, pero con todo lo que uno lleva en la maleta es mejor ir sacando ratitos para no tener que correr a la hora de cenar. 

Recuerda que la maleta no la tendrás disponible por la mañana el último día del viaje por lo que te aconsejamos preparar un pequeño neceser disponible con los básicos así como dejarte el pijama y la ropa del día siguiente preparada junto con una bolsa para poder llevar todo al salir del crucero. 

Escalera de Swarovski
Escalera de Swarovski

Día de salida

Según la hora que se te asigne en el protocolo de salida del crucero tendrás que madrugar más o menos, pero todos los pasajeros tienen acceso al desayuno. 

Antes de que llegue tu hora de salida de la habitación, recuerda revisar la habitación y llevarte todo. Ya que luego la tarjeta no funcionará.

Hasta que te toque desembarcar podrás disfrutar como hasta ahora de las zonas comunes. Y cuando se acerque tu hora deberás acercarte a tu punto de reunión. 

Una vez que empiece el desembarco tendrás que ir siguiendo a tu grupo. Este proceso generalmente se hace por las escaleras, salvo necesidades especiales, y es un proceso un poco lento, ya que todos tenemos que pasar por última vez por el control de salida donde verificarán que la factura está cerrada. Así que paciencia.

En este punto ya habrás salido del barco, “para siempre” y aquí las navieras tienen diferentes formas de proceder para la recuperación de las maletas. O bien las recoges ya en la terminal, como en la llegada, o bien las maletas las tendrás al lado del barco y desde ahí podrás llegar a la terminal en los autobuses internos o podrás montar en el taxi directamente para ir a tu destino. 

Y ya te puedes preparar mentalmente, porque con un gran dolor en el corazón, tu viaje en crucero en ese mismo instante habrá terminado. Ya solo te queda regresar a casa y revisar las fotos y recordar todo lo vivido.

MSC Seashore en puerto - Preparar un viaje en un crucero
MSC Seashore en puerto

Consejos

  • No dudes en recorrer el barco de punta a punta. Y si no has tenido tiempo para hacerlo por las excursiones, aprovecha el día de navegación para conocerlo mejor. Siempre encontrarás algún rincón escondido que te sorprenderá. 
  • Si eres de los que no quiere excursiones, podrás aprovechar un ratito para ver la ciudad cercana y volver a disfrutar del barco. Que siempre es agradable salir a dar una vueltecita.
  • Aprovecha las actividades a bordo y dalo todo en las fiestas (si tus circunstancias permiten esto último). Al fin y al cabo, unas vacaciones en un crucero son bastante similares a las de un resort en la playa. Ya descansarás a la vuelta…
  • Utiliza los diarios de abordo que te darán cada día del viaje para preparar el siguiente día de crucero. Tanto si sales de excursión como si te quedas disfrutando del barco, te ayudaré a no perderte nada.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.