Qué hacer en El Campello en medio día

El Campello es un pueblo de la costa Alicantina al que muchos vamos en épocas de vacaciones, pero también es un buen lugar para hacer una visita de al menos medio día. A día de hoy ya no es tan pequeño, y es por eso que se ha convertido en un sitio muy cómodo para olvidarse del coche y tener todo a un paseo de distancia. 

Playa de El Campello - Qué hacer en El Campello en medio día
Playa de El Campello

Introducción

Hasta hace relativamente poco El Campello pertenecía a Alicante ciudad, pero en 1901 se independizó y constituyó su propio ayuntamiento. Esto explica su cercanía a la capital alicantina. Y a su vez esta cercanía hace que estén bastante cómodas entre sí, por lo que podrás moverte incluso a Alicante ciudad sin necesidad de mover el coche.

Además de tener comunicación con Alicante, también está comunicado con Benidorm, lo que permite muchas alternativas para los días libres. Y por eso para nosotros es un sitio perfecto para desconectar de Madrid, por su buen tiempo, sus playas y todo lo que vas a encontrar sin moverte mucho. 

Pero además, El Campello es un sitio ideal para hacer una visita de medio día si estás unos días por la zona.

Río Seco - Qué hacer en El Campello en medio día
Río Seco

Qué ver

Illeta dels Banyets

Aunque pienses que El Campello no es más que un pueblo turístico, en realidad tiene algo más de historia y hace algunos años, otras civilizaciones y pueblos también disfrutaron de esta zona. De todo esto quedan restos en la zona de la Illeta dels Banyets.  

Es una península que se ha unido artificialmente a tierra (de ahí el nombre de Illeta) donde se encuentran restos arqueológicos de la edad de Bronce. Se han encontrado edificios y útiles de la vida diaria de la época Íbera, termas de la época Romana. 

Estos restos se pueden visitar de martes a domingo y tienen la posibilidad de hacer la visita guiada. El precio del acceso a la Illeta dels Banyets sin visita guiada es de 1,50€ y se puede pagar directamente en las taquillas del acceso.

Illeta dels Banyets
Illeta dels Banyets

Torre vigía de la Illeta

Esta torre se encuentra muy próxima al yacimiento de la Illeta, de ahí su nombre. Sin embargo no tiene nada que ver con lo que en el yacimiento se encuentra. Esta torre es una construcción defensiva del siglo XVI que servía para vigilar el acceso marítimo a la costa de El Campello. Y pertenece a una línea de torres de vigilancia que termina conectando con el Castillo de Santa Bárbara en Alicante.

Torre vigía de la Illeta
Torre vigía de la Illeta

Torre vigía de Aguas

Dentro del conjunto de torres de vigilancia también se puede encontrar la torre de Aguas en dentro del territorio de El Campello. Está situada a otra altura para divisar mejor la costa y se encuentra peor conservada. 

Playas

Una de las cosas que más nos gusta hacer en El Campello es pasear o bañarnos en sus playas y este ya es un plan para al menos medio día. Tiene 23 km de playas. Una de ellas en el propio centro. Pero la que destaca es la Playa de Muchavista, que comparte con Alicante y que tiene mucho espacio, lo que permite estar un poco más tranquilo..

Playa de Muchavista
Playa de Muchavista

Qué hacer

Para los que estén más de medio día y además de tomar el sol quieren hacer algo más, os dejamos algunas actividades disponibles en El Campello.

Disfrutar de la chocolatería de Valor

Una cosa que hacemos algunas mañanas es darnos un paseo matutino para terminar tomando un delicioso desayuno de chocolate con churros en la terraza de Valor, disfrutando del solecito y las vistas de la playa. 

Desde pequeña esta chocolatería era una parada obligatoria y es que esta marca española es de Villajoyosa, dónde íbamos primero, pero por suerte con el tiempo abrió la chocolatería de El Campello. Ahora Valor además de estar distribuido por toda España, es una marca internacional. 

Si vienes a El Campello en días más fresquitos, desde luego una cosa que debes hacer es sacar un rarito a tomar chocolate, pero recuerda que a medio día está cerrado.

Chocolatería Valor - Qué hacer en El Campello en medio día
Chocolatería Valor

Dar una vuelta por el Paseo por el Paseo Marítimo

La zona del paseo marítimo es mayoritariamente peatonal, lo que lo hace un lugar perfecto para pasear. Es una combinación ideal de brisa del mar con bares y tiendecitas para toda la familia en medio de El Campello. 

Playa del Trajo - Qué hacer en El Campello en medio día
Playa del Trajo

Puntes de Gosàlvez

Esta es una pequeña ruta natural circular apta para toda la familia que se encuentra a las afueras de El Campello. Durante el recorrido de esta ruta se tienen unas bonitas vistas de la zona de la costa.  

Mercadillos

Uno de los entretenimientos más famosos en la Costa del Mediterráneo es ir a visitar los Mercadillo y aquí no podían faltar. 

Mercadillo de El Campello

El mercadillo de El Campello se celebra todos los miércoles no festivos entre las 8 de la mañana y la 1 de la tarde por la zona del ayuntamiento. Es un mercadillo tradicional en el que encontrarás alimentación, bolsos, ropa, calzado, complementos, bisutería, decoración, artesanía, flores y plantas.

Mercat Plà Barraques

Otro mercadillo se encuentra en la Avinguda Ausiás March tanto los miércoles como los domingos. En él también encontrarás productos como alimentación, ropa, calzado e incluso perfumes. Si quieres tener un poco más de información, en su facebook podrás conocer un poco más.

Mercado Medieval

También hay mercadillos especiales como el Mercado Medieval, que se celebra en fechas señaladas, concretamente durante el Día de la Comunidad Valenciana y la Fiesta de Moros y Cristianos. Este mercadillo se instala alrededor de la Plaza de la Constitución y en él encontrarás puestos de artesanías, bisutería, dulces, decoración y regalos

Mercado «Sostenible» de Navidad

En navidades como en todas partes, en El Campello también encontrarás un mercadillo navideño. en la Plaza de la Constitución. Aquí encontrarás artesanía, talleres y conciertos.

Mercadillo Plà Barraques
Mercadillo Plà Barraques
Mercadillo Plà Barraques - Churrería
Mercadillo Plà Barraques – Churrería

Dónde alojarse

Como hemos comentado anteriormente, hay 23 kilómetros de costa en Campello, hay un par de lugares donde alojarte si te decides pasar unos días aquí. 

El primero, es el que seguramente a todas las personas les apetece más, que es alojarse en la zona centro. Es un lugar donde vas a tener todo a dos pasos y está bien comunicado por lo que para los que quieren una vida un poco más animada es la mejor zona. 

Pero por otro lado puedes alojarte en la zona de la Playa de Muchavista, esta zona está alejada de la zona centro (hay como 30 minutos andando de distancia) y tiene menos servicios alrededor, pero tiene una playa mucho más amplia y es una zona un poco más tranquila por lo que también es una buena opción. 

Esta es la que más nos gusta a nosotros. Porque siempre podemos acercarnos al centro de Campello dando un paseo o incluso desplazarnos a la zona de San Juan, un barrio de Alicante, ya que se encuentra relativamente cerca. 

Cómo llegar

  • En vehículo privado: Podrás llegar por la AP-7 o la A-70. Recuerda que la AP-7 es una carretera de Peaje, pero que tiene algunos tramos gratuitos que llegan hasta El Campello si vienes desde Benidorm por ejemplo.
  • En tren: Podrás llegar en Tren hasta Alicante y desde ahí utilizar el TRAM, líneas L1 y L3, para llegar hasta El Campello tanto a la zona de Muchavista como a la zona centro. 
  • En Autobús. Lo mejor en esta opción es llegar hasta Benidorm o Alicante y después acercarse hasta El Campello usando el TRAM.
Puerto de El Campello
Puerto de El Campello

Quizá también te interese

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario