Qué llevar en la maleta para un crucero por el Mediterráneo

  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:

Siempre que alguien está organizando un viaje en un crucero tiene bastantes dudas sobre qué llevar en la maleta y sin asesoramiento a veces se peca por exceso o peor aun, por defecto. Así que hoy os vamos a contar cómo organizamos nosotros la maleta para hacer un crucero por el Mediterráneo a finales de mayo.

Maleta primavera 2024

Cosas que llevamos en la maleta de un niño

Documentación

Hay que destacar este apartado para los niños y es que para viajar en un crucero es obligatorio tener un pasaporte para cada uno de los huéspedes. Esto incluye los niños y es para todas las edades. Es un documento que si te quedas en Europa solo vas a necesitar para presentar al montarte en el barco el primer día. En cambio, si vas a otros destinos necesitarás para entrar y salir por los controles de cada país.

Además este documento acredita en cualquier país del mundo de dónde es ese niño y quienes son sus padres. Por lo que siempre es un buen consejo ir con el pasaporte del peque cuando bajéis a tierra.

Atención y muy importante pasaportes deben estar en vigor y tener más de 6 meses de caducidad a la hora de montarse en el barco. Con menos caducidad no será un pasaporte válido para viajar en cruceros.

Ropa

Lo primero que metemos en la maleta para hacer un crucero por el Mediterráneo, es ropa cómoda para pasar las mañanas lo más a gusto posible. Y es que tanto si vas a ir de excursión, de paseo o si simplemente te vas a quedar en el barco, los niños tienen que estar cómodos. No hay etiqueta ni requisitos, solo mirar un poco la previsión del tiempo para saber si hará falta ropa más o menos abrigada.

También hay que pensar en el barco las oportunidades de utilizar la piscina se multiplican, y es que no solo podrás usar la piscina de cubierta cuando el barco esté en puerto. Si hace muy buen tiempo también podrás hacerlo mientras el barco se desplaza. Pero además, por si no hace bueno, o simplemente no te apetece estar al sol, los barcos suelen contar también con piscina cubiertas. Por lo que se hace bastante probable que en algún momento termines yendo a la piscina. Por eso lo mejor es echar en la maleta un par de bañadores, unas chanclas, un par de camisetas de piscina si las usas, la crema y el tipo de flotador que use tu peque. Y no te preocupes de la toalla. En un crucero eso no te hará falta ya que las de piscina también las proporcionan en el barco.

Y por último, tienes que pensar si vas a querer disfrutar de la actividad «nocturna» y seguir un poco el estilo de la fiesta de cada día o te vas a limitar a ir al buffet para comer y para cenar. Si la segunda opción es tu elección no te hace falta más en la maleta, simplemente con seguir con la ropa de sport te vale. Sin embargo si tienes idea de cenar en los restaurantes y de arreglarte un poquito más por las noches, lo ideal es que lleves algunos zapatos y ropa menos de sport. Son niños y no necesitan seguir la etiqueta, por lo que en seguida tienes el look de los más pequeños resuelto.

Comida

Si te preocupa el tema comida, debes saber que para los más pequeños podrás pasar purés y bolsas de fruta o papillas sin problemas en la maleta al menos en viajes en crucero por el Mediterráneo. Nosotros lo hemos hecho y ha pasado todos los controles de acceso al barco. Además, te puedes informar en tu naviera, pero lo normal es que puedas pedir que te hagan alguna comida puré o que haya un menú especial para niños tanto en el buffet como en los restaurantes.

Y si te preguntas cuánta comida tienes que llevar para tu bebé, depende por donde hagas el crucero. Lo normal es que en las paradas puedas conseguir purés, bolsas de fruta y esas cosas que suelen necesitar los niños sin problema. Así que depende de ti llevar para todos los días o solo para unos pocos e ir comprando en los destinos si necesitas más.

Pañales

Aquí la cosa es un poco más delicada, pero tampoco es horrible. La cosa es que dentro del barco no suelen vender pañales. Son productos que ocupan demasiado y tienen muchas opciones de tallas para los pocos niños en porcentaje que suelen viajar. Además, en cada puerto podrás acceder a tiendas, pero existe la opción de que no encuentres los pañales a los que estáis acostumbrados. Por eso en este caso nosotros optamos por llevar los pañales que íbamos a necesitar. Se que es un espacio importante en la maleta, pero después lo podrás llenar de recuerdos del viaje en crucero por el Mediterráneo.

Neceser y medicamentos

Por último nos queda el tema neceser. Para el caso de los más pequeños este tema es un poco más complejo. Además de los artículos que pueden necesitar como gel, champú, colonia, tiritas… también necesitan llevar sus cremitas y sus medicamentos.

Y hablando de medicamentos. Coger el seguro médico es algo muy recomendable en cualquier circunstancia aunque luego seguramente no se use, pero con niños lo vemos si cabe todavía más necesario. Y es que en cualquier situación pueden darse un colpe, tener una mala caída o simplemente coger algún virus. Y para esos casos lo mejor es que te atiendan en el momento.

Pero además de eso, nosotros recomendamos llevar las medicinas básicas que suelas necesitas. La razón es que las medicinas fuera de España pueden ser más difíciles de comprar (podrían necesitar prescripción médica) y además tienen unos precios más elevados.

Y por último, no hay que olvidarse, para los que somos residentes de la unión europea, de la tarjeta sanitaria europea, si tu crucero va a quedarse dentro de Europa. Esta te permite acceder a la sanidad pública del país donde estés.

Complementos

Con esto ya tenemos cubiertas muchas de las necesidades de nuestro hijo. Sin embargo no podemos olvidar complementos como unas gafas de sol, o una gorra si vamos a ir cuando calienta un poco más el sol. O un gorro, bufanda y guantes si vamos cuando hace más frío. En nuestro caso el viaje ha sido a finales de mayo y nos vinieron genial ambas la gorra y las gafas. Y para cualquier época, lo mejor es que lleves al menos un calzado de repuesto.

Juegos

Y para que sea un viaje más redondo, lo mejor es que nuestros pequeños tengan algo de entretenimiento en los ratos más aburridos. Una opción es que los niños vayan al club infantil. Esta opción es muy buena ya que hay clubs para muchas edades (los rangos de edades son cortos) y tiene actividades para hacer casi todo el día. Pero también habrá ratos más aburridos, como las excursiones. Para esos momentos te recomendamos llevar algún juego portátil o llevar pensadas algunas actividades que les entretengan.

Carrito

Si la maleta siempre es una incertidumbre, otra pregunta que nos repite mucho en la gente que tiene pensado ir de crucero es: ¿Me llevo el carro del niño?. La respuesta es sencilla, SI, por supuesto. Si tienes niños pequeños el carrito será tu salvación y la de toda la familia. Podrás llevarlo donde quieras dentro del barco, pero además es tu mejor amigo para hacer las visitas fuera del barco. Ya que los peques se cansan antes y ahí podrán incluso dormirse alguna pequeña siesta.

Nosotros llevamos además una bolsa para el carro. Es una buena idea para poder llevar ahí cosas como ropa de cambio, pañales, la burbuja, etc y no tener que ir cargando con ello en las mochilas.

Lista

A modo de resumen y como ayuda os dejamos nuestra lista de cosas que llevar en la maleta de Adrián para un crucero por el Mediterráneo para mayo.

Maleta niño MSC World Europa
Maleta niño MSC World Europa

Cosas que lleva un adulto en la maleta

Documentación

Para los adultos también es obligatorio tener un pasaporte para viajar en barco. Es un documento que si te quedas en Europa solo vas a necesitar para presentar al montarte en el barco el primer día, pero si vas a otros destinos necesitarás para entrar y salir por los controles le país.

Los pasaportes deben tener más de 6 meses de caducidad a la hora de montarse en el barco. Con menos caducidad no será un pasaporte válido para viajar.

Ropa

Como pasa con los niños, lo primero que tienes que pensar para hacer la maleta es en meter ropa para la mañana, ya sea porque te quedas en el barco o porque sales a hacer una excursión o solo a dar una vuelta por la ciudad.

Es importante que sepas el tiempo que va hacer en cada destino porque eso es lo que hará que decidas lo que llevar. Esto es muy importante porque es posible (sobre todo en primavera y otoño) que en algunos puntos necesites paraguas y chubasquero y en otros puntos necesites ropa más de verano.

Al igual que en el caso de los pequeños te recomendamos que lleves ropa y calzado para ir a la piscina así como crema solar y algo de ropa para trasladarte de tu camarote a la piscina.

Por lo que respecta a la ropa de tarde-noche, es lo mismo que hemos comentado con los niños. Si vas a ir al buffet usa tu ropa de sport, pero si quieres ir más arreglado porque la cena en restaurantes así lo requiere tienes que contar con meter en la maleta prendas un poco más elevadas y además algo más especial para la noche de gala. Y esto tiene todavía más sentido si tienes intención de ir a las fiestas de después de cenar que se hacen en la discoteca ya que cada día hay una fiesta diferente. La fiesta de blanco, la de los 80, la noche del capitán, la tropical…. Lo que hará que necesites cada día un look diferente.

Para saber que ropa vas a necesitar cada noche, te recomendamos que te metas en la web de la naviera y busques tu barco. Ahí encontrarás las fiestas y el tipo de vestimenta de cada día para que no te falte nada. Pero dicho esto, no te agobies, lo imprescindible solamente es que sigas las etiquetas de vestimenta para cenar en los restaurantes (lo normal es que valga con un vestido un poco más arreglado, unos vaqueros con un polo o una camiseta más mona y algo que no sean una playeras). Esta información también la podrás encontrar en la web de la naviera.

Mochilas y bolsos

Si eres de los que quiere bajar del barco en puerto o hacer excursiones te recomendamos que lleves un bolso cómodo o mochila para llevar las cosas que necesites. Por lo que respecta a un bolso para moverte por el barco eso ya está en tu comodidad ya que salvo que vayas a la piscina con más cosas, lo único que vas a necesitar para estar por el barco es la llave de la habitación y el móvil.

Complementos

Una buena opción para elevar los looks es añadirles complementos. Esto parece algo más superficial y que ocupa sitio en la maleta pero esto puede ayudar a que un look con unos complementos valga para la noche y con otros complementos para hacer turismo o estar por el barco. De esta forma podrás reducir el número de prendas que llevas en la maleta.

Lanyard

Un complemento que a nosotros se nos hace casi indispensable es un lanyard. Esto es un collar de tela donde se pueden llevar colgadas las llaves. Y esta es la mejor forma de llevar las tarjetas de la habitación.

En algunos casos las tarjetas ya vienen perforadas y podrás enganchar ahí el propio lanyard, pero te aconsejamos que usos alguno que tenga además una especie de bolsita de plástico transparente donde meter la identificación.

Neceser

Ahora le toca el turno al neceser. Vamos a andar mucho por lo que además de calzado cómodo, no podemos olvidarnos de llevar tiritas y cremas anti rozaduras, nosotros tenemos una de Mercadona que viene fenomenal. 

También es conveniente llevar algunos medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno. Y en el caso de los adultos tampoco hay que olvidar tampoco la tarjeta sanitaria europea si eres residente de algún país europeo y no vas a salir de Europa.

Lista

A modo de resumen y como ayuda también para los adultos, aquí encontrarás un listado con las cosas que nosotros llevamos en la maleta para hacer un crucero por el Mediterráneo en mayo

Maleta mujer MSC World Europa
Maleta mujer MSC World Europa

Consejos

  1. Dependiendo de la capacidad de tu maleta, quizá puedas añadir algunos por si acaso, pero sé práctico, cuanto menos llena vaya, más hueco tendrás para poder guardar tus compras por el Mediterráneo, sobre todo si te trasladas en avión hasta el crucero.
  2. Procura llevar capas de ropa. Esto viene bien en todas las estaciones. En invierno hace mucho frío y varias capas te darán más calor y en otras estaciones podrás ir ajustando las capas necesarias. 

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario