Qué ver en Chinchón en 1 día
¿Te han hablado de Chinchón pero no sabes que podrás ver allí si vas un día?, pues sigue leyendo, porque hoy os contamos una ruta de 1 día por Chinchón.
Una visita muy típica en la comunidad de Madrid es pasar el día en Chinchón. No en vano es uno de los enclaves galardonados con el título de pueblo más bonito de España. Es un municipio pequeño que se recorre completamente andando, ya que todo está muy cerca y también porque es bastante complicado hacerlo en coche.
Un poco de historia
Su localización se encuentra en una zona destacada sobre un valle con gran cantidad de agua, por lo que Chinchón ha sido una zona poblada desde los inicios.
En algunas cuevas del municipio se han encontrado restos neolíticos y en un cerro próximo los restos de una ciudad íbera con su necrópolis.
Ya con los romanos se convirtió en una zona de agricultura y después pasó a manos árabes formando parte del Reino de Toledo.
Una vez que se reconquistó en el siglo XV, Chinchón se entregó a unos marqueses por su apoyo en las luchas de la reconquista y al reino de Isabel de Castilla A los marqueses se les concedió gran cantidad de vasallos y es entonces cuando se construyó su castillo.
Qué podrás ver en Chinchón en 1 día
En Chinchón podrás sumergirte en una pintoresca villa medieval con sus calle empedradas y sus casas antiguas con balconadas. Entre sus calles hay que destacar los siguientes puntos de visita.
Plaza mayor
Uno de los principales atractivos de Chinchón es su plaza mayor. Una típica plaza castellana, formada por edificios aledaños que mantienen su balconada característica hacia la plaza. Fue conformada durante el siglo XV
Antiguamente fue punto de la feria de ganado, mercado, corral de comedias, punto de reunión de los vecinos… y a día de hoy la plaza mayor de Chinchón alberga gran cantidad de restaurantes y algunas tiendas típicas y pastelerías.
Como curiosidad hay que destacar que el actual ayuntamiento se encuentra en lo que antaño eran unas casas que desde el siglo XV los vecinos utilizaban para sus asambleas.
En la plaza también se encuentra la fuente de los caños y el lavadero municipal. Este último está “escondido” en el interior del punto de información y turismo y solo puede visitarse en el horario de apertura de la misma. Sin embargo, si llegas tarde, podrás ver un poquito desde la verja de la entrada.
Una peculiaridad de esta plaza mayor es que todavía se celebran en ella corridas de toros, como ha sido costumbre en muchas de las plazas mayores, incluso la de Madrid capital. Es por ello que en el suelo de la plaza observarás una zona redondeada con agujeros donde se instala la plaza en la época de feria de corridas.
Parador de Chinchón – Monasterio de los agustinos
Es un monasterio del siglo XVII fundado por los Condes de Chinchón y dedicado a San Agustín. A día de hoy se ha convertido en Parador aprovechando las habitaciones de los monjes y alberga varios restaurantes.
Si quieres darte un capricho dormir en su interior puede merecer la pena para conocer mejor el monasterio ya que para los huéspedes del parador hay una visita guiada incluida con la estancia. El resto de visitantes podemos pasar al restaurante o a la cafetería para ver al menos esas salas así como la zona del claustro.
Casa de la cadena
La casa de la cadena es la casa que albergó a Felipe de Borbón durante la guerra de sucesión del siglo XVIII. Y su nombre proviene de que hay una cadena frente a la puerta de la casa que conmemora este hecho.
Castillo de los condes de Chinchón
Actualmente el castillo es propiedad de los Condes de Chinchón y está en un estado bastante deteriorado por lo que no se puede visitar por dentro. Sin embargo visitarlo por fuera si que es posible y además es una gran idea para poder acceder a las vistas desde este alto de Chinchón.
El castillo actual está reconstruido y se contruyó en el siglo XVI. El castillo anterior levantado un siglo antes sufrió ataques que no permitieron más que su demolición y reconstrucción.
Iglesia Nuestra señora de la Asuncón y Mirador
Si subes a la zona de la iglesia, entre esta y la torre se encuentra el mirador. Desde este podrás ver la zona de la plaza mayor con el castillo y la zona alta de fondo. Este punto tiene una panorámica muy bonita del centro. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es de estilo gótico plateresco. Se trata de la reconstrucción de la iglesia principal de Chinchón que los franceses arrasaron. En su interior está el mayor de sus encantos, un retablo de Goya que preside el altar. Y es que el hermano de Goya fue cura de esta iglesia por lo que Francisco de Goya visitaba Chinchón asiduamente y realizó esta obra entre otros muchos cuadros donde plasmó Chinchón.
Torre del reloj
Otra curiosidad de Chinchón es que tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre… pero esto no siempre ha sido así.
En realidad la torre sí perteneció a la iglesia original que se construyó en el siglo XV. Aunque la mala fortuna hizo que los franceses saquearan la iglesia y la quemaran dejándola con un daño irreparable, lo que obligó a tirarla salvando la torre del reloj.
Teatro Lope de Vega
Este teatro se encuentra justo entre la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Torre del Reloj.
Este pequeño teatro está ubicado en el mismo lugar donde se encontraba el palacio de los condes y que acogió al propio Lope de Vega, de ahí el nombre del teatro.
Actividades
Por aquí os dejamos un par de actividades para aquellos que quieran conocer un poco más de Chinchón. Si solo tienes 1 día para ver Chinchón no te asustes, que podrás hacer alguna o incluso las dos y seguir conociendo el pueblo por completo.
Visita bodegas del Nero
Chinchón tiene una tradición alcolera muy antigua, no en vano, en uno de los accesos por carretera se puede ver la alcolera de Chinchón. Y es que este municipio se ha dedicado al anís y al vino.
Es por ello que algo muy típico hace años era venir a recorrer sus cuevas o bodegas para ir probando los alcoholes locales. Ahora esta actividad se ha reducido bastante, pero todavía queda la oportunidad de visitar las bodegas del Nero. Unas bodegas que llevan en la misma familia 5 generaciones que lleva trabajando desde 1870.
Cómo ver Chinchón con niños
Acercarte a Chinchón con niños pequeños es una buena idea ya que es una “excursión” bastante cómoda. El tamaño de Chinchón es el ideal para que los niños no acaben muy cansados y la duración de la visita es también algo cómoda.
Aunque hemos de comentar que por la orografía del terreno y todas las cuestas que encontrarás en Chinchón, se te puede hacer un poco pesado estar empujando el carrito de los niños. Ten en cuenta que para acceder al castillo, o a la torre tendrás que subir cuestas empinadas con empedrado. Hemos visto sitios peores sin lugar a dudas, pero mejor saber que es lo que te vas a encontrar…
Y un consejo: Chinchón suele estar lleno a la hora de comer y la mayoría de los restaurantes tienen un acceso complicado para los carritos ya que son locales antiguos que constan de varias plantas sin accesibilidad. Así que te recomendamos que intentes reservar según llegues para comer en la terraza si hace buen tiempo o en la planta calle para no complicarte los planes.
Dónde comer
En Chinchón no tendrás problema para encontrar sitio para comer ya que es un pueblo con un gran número de restaurantes. La mayoría de ellos están ubicados cerca de la Plaza mayor por lo que elegir entre varias opciones y precios es bastante rápido. Nosotros hemos probado varios y la verdad es que siempre salimos contentos, así que os animamos a probar.
En los restaurantes que están justo en la plaza de Chinchón podrás ver que tienen mesas en la plaza, pero también mesas en los balcones lo que está muy bien para esas comidas de 1 día especial.
Cómo llegar
Chinchón se encuentra en la zona sur de la comunidad de Madrid a menos de 1 hora del centro de la capital.
- Transporte privado: se puede llegar desde la carretera de Valencia o la de Andalucía. Desde ambas encontrarás un desvío que pone a Chinchón que te llevará por una carretera comarcal. Si vas en fin de semana, aparcar en el centro de Chinchón es bastante complicado ya que la mayor zona de aparcamiento es la plaza mayor y esos días se encuentra cerrada al tránsito de vehículos. Sin embargo, en la zona del castillo o en las entradas a la zona central podrás encontrar varios aparcamientos públicos y gratuitos. Desde ellos tendrás un paseito de máximo 10 minutos al centro.
- Transporte público: encontrarás varios autobuses que llegan a Chinchón desde la zona de Conde Casal y Santa Eugenia. Si no tienes claro cómo moverte por Madrid, en nuestra entrada sobre el transporte público de la Comunidad de Madrid encontrarás una guía para hacerlo comodamente.
Dónde alojarse
Si después de conocer un poco más Chinchón has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Chinchón.
Mapa
Alrededores
Esta zona de la comunidad de Madrid tiene varios puntos a los que te puedes acercar a ver para completar tu visita de 1 día a Chinchón.
Si vienes desde Madrid puede ser una buena idea acercarse a dar una vuelta por las lagunas de Velilla de San Antonio o por las lagunas de las madres. En ambos casos se trata de hacer alguna pequeña senda por la naturaleza para completar ese día de paseo para ver Chinchón.
Y si has venido a hacer una visita más tradicional para conocer los rincones con más historia de Madrid puede ser una buena parada antes o después de acercarte a Aranjuez. Si no conoces Aranjuez, te recomendamos que empieces el día pronto para que te alcance el tiempo y sigas nuestra entrada de qué visitar en 1 día en Aranjuez para no perderte nada.
Consejos para ver Chinchón en 1 día
- Aprovecha para disfrutar de la gatronomía, tanto los restaurantes como las pastelerías.
- Lleva calzado cómodo, la mayoría de las calles tienen suelo empedrado y tiene bastantes cuestas.
- Disfruta de una visita con calma. Chinchón es pequeñito y no te dejarás nada sin ver aunque solo vayas 1 día, no te preocupes.
Quizá también te interese:
- Conocer los planes para niños en Navidad en Madrid.
- Patinar sobre hielo en Madrid en Navidad.
- Visitar los mercados de navidad de Madrid.
- Descubrir lo que hay en el Parque del Retiro o el Jardín del Capricho.
- Saber más sobre el Mercado de Motores del museo del Ferrocarril.
- Acercarte al Zoo.
- Aprender más sobre los animales en Faunia.
- Liberar adrenalina en el Parque de atracciones.
- Disfrutar como un niño en el Parque Warner.
- Hacer una ruta por el centro de Madrid o recorrer los barrios de Malasaña y Justicia.
- Adentrarte en las curiosidades de la Plaza Mayor o las historias de la Puerta del Sol.
- Desplazarte por la Comunidad de Madrid.
- Visitar algunos de los puntos de la Comunidad de Madrid: Alcalá de Henares, El Pardo, Lagunas de Velilla de San Antonio, Buitrago de Lozoya, Nuevo Baztán, Aranjuez o Colmenar de Oreja.