Qué ver en Altea

Un pueblo mediterráneo localizado en dos alturas, con las típicas casitas blancas, callejuelas estrechas y empedradas y mezclado con los azulejos artesanos tan costumbristas en la Comunidad Valenciana, eso es lo que vas a ver en Altea. Un lugar pequeñito que enamora a todos los visitantes. 

Centro de Altea - Qué ver en Altea
Centro de Altea

Introducción

Como hemos comentado Altea es, como pasa en otros municipios de la Comunidad Valenciana, por ejemplo Sagunto (enlace), un pueblo originariamente construido en lo alto de un cerro para evitar las invasiones piratas y tener ver el mar y las tierras de alrededor, que posteriormente ha crecido en la modernidad hacia la zona de playa. 

Por lo que respecta a la zona alta, ha estado habitada por íberos, romanos, musulmanes y después de la Reconquista volvió a manos cristianas. Sin embargo no ha sido un lugar con un número de habitantes muy elevado, sufriendo incluso varias despoblaciones. 

A partir del siglo XVIII todo cambió y el crecimiento de la ciudad se trasladó al mar. 

Hoy en día, Altea vive en gran parte del turismo tanto para estancias como por visitas de la zona del casco antiguo. 

Portal Vell - Qué ver en Altea
Portal Vell

Qué ver

Calle de San Miguel

Esta es una de las calles principales que llega a la plaza de la iglesia, en la zona superior de Altea. Está llena de tiendas de souvenirs, artesanía y galerías de arte. Esta zona tiene un aire playero como ibiza, con casitas bajas de color blanco, suelo empedrado y coloridos escaparates 

Calle de San Miguel - Qué ver en Altea
Calle de San Miguel

Plaza de la Iglesia

La plaza de la iglesia es el centro del casco antiguo. Aquí confluyen todas las calles de esta zona es por ello que es lugar muy transitado y como se encuentra la iglesia aquí también es lugar de celebración. En la plaza podrás encontrar varias terracitas para tomar algo, muy apreciado si has subido hasta aquí andando, y probablemente encuentres algún mercadillo o puestos de artesanos. 

Plaza de la Iglesia - Qué ver en Altea
Plaza de la Iglesia

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

En la plaza de la iglesia se encuentra Nuestra Señora del Consuelo. Es la iglesia principal y la que más destaca de todo el pueblo. Sus cúpulas con la decoración típica de la zona con azulejos azules se pueden ver desde casi todos los puntos de Altea. Sin embargo aunque se encuentre en pleno centro, esta iglesia es bastante reciente ya que es del siglo XVIII. 

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo - Qué ver en Altea
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo

Mirador de los Cronistas

Desde la plaza de la iglesia se accede hasta el mejor mirador de Altea, el Mirador de los Cronistas. Desde aquí se ve la costa, la Serra Gelada, la bahía de Altea, el Peñón de Calpe e incluso los rascacielos de Benidorm.

Mirador de los Cronistas - Qué ver en Altea
Mirador de los Cronistas

Casa Cervantes

Desde la plaza de la iglesia, bajando por la calle de Santa Bárbara pasarás por la puerta de la casa Cervantes. Realmente la casa Cervantes no es un edificio muy antiguo, ya que es del siglo XIX, pero la fachada merece ser mirada con cariño ya que tiene algunos estilos diferentes al local. Esta casa llega hasta el mirador Blanco y desde ahí se pueden observar sus balcones y su decoración típica de la zona. 

Casa Cervantes - Qué ver en Altea
Casa Cervantes

Mirador Blanco

Si sigues andando por la calle de Santa Bárbara llegarás al segundo mirador de Altea, el mirador Blanco. Recibe en nombre del color que tienen las paredes de la zona en la que se encuentra y aunque no está tan alto como el Mirador de los Cronistas, desde aquí se tienen unas buenas vistas del pueblo en la zona del mar y de la zona más al norte de Altea. Es un buen lugar para sentarse un poco a la sombra y disfrutar de estas vistas en las tardes de verano. 

Mirador Blanco - Qué ver en Altea
Mirador Blanco

Playas

Dentro del término municipal de Altea podrás encontrar varias playas, que además no suelen estar abarrotadas. Uno de los motivos de que sean más tranquilas que en otros puntos de la costa es que al igual se han mantenido más naturales, con grava o piedras pequeñas, en lugar de convertirla en una playa de arena fina al uso. 

Una de las más bonitas es la Playa de Cap Negret. Está un pelín alejada de la zona más concurrida por lo que tendrás que ir en transporte, pero no es una cala alejada de la civilización. Por la zona hay apartamentos y hoteles y para que puedas aprovechar el día, cuenta incluso con chiringuitos. 

Qué hacer

Hay muchas actividades para realizar en Altea y en los alrededores. Aquí os dejamos un listado para que podáis hacer una visita diferente.

Free tour

Siempre que podemos reservamos el free tour de los sitios donde vamos, y es que nos gusta conocer que estamos viendo. Aunque sea un sitio que se ha visitado más veces, haciendo un tour siempre se descubren cosas nuevas. Por eso os dejamos el enlace al free tour de Altea, porque hay muchas cosas que os van a contar que seguramente no conocíais

Mercadillo

Todos los destinos de la costa Alicantina tienen un mercadillo y Altea no iba a ser menos. En este caso se celebra los martes junto al campo de fútbol, cerca del río Algar. En este mercadillo se puede encontrar de todo, tanto ropa y complementos como decoración y elementos del hogar.

Con niños

Si vais a visitar Altea con niños, lo pasaréis en grande. Altea es un destino muy familiar con entretenimiento para todos. 

Lo único que tenéis que saber antes de ir es que algunas calles del casco antiguo tienen escaleras, por lo que ir con el carrito de los niños puede ser un poco cansado, pero no es necesario que os saltéis la visita ya que hay itinerarios alternativos para subir hasta la plaza de la iglesia.

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo - Interior - Qué ver en Altea
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo – Interior

Alojamientos

Altea es uno de los lugares vacacionales de la Costa Blanca, por lo que hay gran cantidad de alojamientos. Si lo que queréis es disfrutar de la playa, lo mejor es un alojamiento cerca de la costa, pero podéis encontrar todo tipo de alojamientos. Aquí os dejamos una selección con los mejores alojamientos de Altea.  

Calle Mayor - Qué ver en Altea
Calle Mayor

Cómo llegar

  • En vehículo privado: la forma más práctica de llegar. Altea tiene fácil acceso por carretera tanto por autopista AP-7, como por carretera Nacional N-332.
  • En autobus se puede llegar a Altea desde otros puntos del país como Madrid, Valencia o Barcelona.
  • El TRAM es otra manera de llegar a Altea. Si llegas desde Alicante tendrás que utilizar la línea 1 hasta Benidorm y cambiar a la 9, y si llegas desde Denia la línea 9 del Tram te servirá también.
Altea desde el Mirador de los Cronistas - Qué ver en Altea
Altea desde el Mirador de los Cronistas

Mapa

Alrededores

Por si te interesa hacer algo más al finalizar la visita de Altea, te dejamos algunos puntos de los alrededores que pueden ser una buena opción para ver.

Villajoyosa

A 20 kilómetros de Altea, pasando Benidorm, se encuentra una pequeña y acogedora villa de pescadores que esconde algún dulce secreto. 

Podréis pasear por la zona de la playa o del río y encontrarás las fachadas de los edificios de unos colores llamativos que dan a Villajoyosa un toque especial. También encontrarás algunas terracitas para poder tomar algo. 

Pero te hemos dicho que esconde un secreto dulce y es que Villajoyosa es la cuna del chocolate Valor y el Clavileño. Desde que era muy pequeña hemos ido a merendar muchas veces un buen chocolate con churros en alguna de las primeras chocolaterías, y aunque a día de hoy no hace falta ir hasta allí para eso, puedes hacer una visita guiada a su fábrica. Si quieres conocer todos los detalles de Villajoyosa te recomendamos que entres en nuestra entrada.

Finestrat

A unos 20 km se encuentra Finestrat otro pequeño pueblecito junto a Benidorm que por su cercanía casi se podría considerar parte del propio Benidorm, pero es algo totalmente independiente. Además sorprende que se trate de un municipio de montaña en la costa.

Tiene calles empedadas, su arquitectura asemeja a la de las casas colgadas y podréis descubrir más cosas paseando por sus calles.

El Campello

A 50 kilómetros de Altea se encuentra otro pequeño pueblo turístico, con tradición pesquera donde podrás ver algunos restos de otras civilizaciones. 

Podréis pasear por la zona de la playa hasta llegar a la torre vigía y los restos de la Illeta del Banyoles o simplemente tomar algo en alguna de sus muchas terracitas. Todo lo necesario para vuestra visita está en nuestra entrada de El Campello

Guadalest

Para hacer una escapada un poco más curiosa y que no tenga nada que ver con pasear por el paseo marítimo te recomendamos acercarte a visitar Guadalest y su castillo. Éste se encuentra en medio de la sierra como a 30 minutos en coche de Altea lo que es ideal para acercarse a ver el pequeño pueblecito. Y ahí encontrarás naturaleza e historia ya que Guadalest se encuentra junto a un embalse y por la zona podréis hacer algunas actividades deportivas, pero además también conocer lo que queda del Castillo y la zona amurallada del pueblo original, además de sus innumerables museos.

Guadalest
Guadalest

Cuevas de Canelobre

Para los que son más de conocer naturaleza, cerca pero a 45-50 minutos en coche de Altea en medio de la montaña, también puedes ver las cuevas de Canelobre. Dentro vas a ver estalactitas, estalagmitas y una de las mayores bóvedas de cavernas visitables con unos 70 metros de alto por lo que son una buena opción si vas a pasar más de 1 día en Alicante.

Si te acercas a esta zona además de las Cuevas del Canelobre podrás conocer Busot y toda la zona de la sierra, que quizá te anime a realizar alguna actividad de naturaleza más.

Benidorm

A 18 minutos en coche, se encuentra un punto importante de la provincia de Alicante, que es Benidorm. Es una pequeña gran ciudad ubicada en la costa. Benidorm tiene playa, diversión, actividades, gastronomía, descanso… vamos todo lo que cualquier turista pueda ir buscando en sus vacaciones lo puedes encontrar en Benidorm. Además de poder estar en Benidorm unos días, es recomendable darse una vuelta por ella aunque solo sea una visita de un ratito. 

Ya a distancia, desde la carretera podrás ver sus imponentes rascacielos (alguno de ellos ha llegado a ser importante por su altura batiendo récords), y cuando vayas llegando verás que no tiene ni un milímetro de terreno desperdiciado. Es como una mini-Nueva York.  

En la zona centro podrás hacer algunas compras y pasear por sus calles más antiguas que comunican las dos playas. Y además podrás aprovechar para tomar algo ya sea en las zonas de tapeo o en la zona de la playa disfrutando de las vistas.

Benidorm
Playa de Benidorm

Polop de la marina

De camino a Guadalest, a pocos kilómetros de la Nucía se encuentra Polop de la Marina, un pequeño pueblo medieval de montaña. En este pueblo además se encuentran los restos de una edificación musulmana del siglo XII. Para hacer una visita más amena al pueblo, podéis reservar un free tour por Polop.

Calpe

El destino más próximo de Altea es Calpe y se encuentra a tan solo 15 minutos en coche y esta dupla es un plan idea para ver el mismo día.  

En Calpe pasa un poco como en Altea, tiene la parte antigua situada en una zona elevada y ha ido creciendo en la zona de la costa hasta comunicar el centro con el icono de Calpe, el Peñón Ifach.

Las dos zonas, centro y peñón se encuentran como a unos 30 minutos andando entre si. Asi que si no puedes andar tanto, te recomendamos que te acerques a ambas zonas en coche. Aunque como en toda esta zona esto será más fácil de conseguir si vas en temporada baja. En otras temporadas Calpe suele estar bastante transitado.

Alicante

En 45 minutos de coche, llegarás a la capital de la provincia, Alicante. 

Una ciudad con historia que se ha sabido adaptar a los tiempos. A nosotros nos gusta mucho pasear por sus calles… recorrer la zona antigua, subir al castillo y bajar paseando por el barrio del castillo para ver su curiosa arquitectura, pero también acercarnos a la zona del puerto y de la playa.

Otra cosa que nos gusta mucho hacer es ir a merendar o a cenar. Podrás encontrar restaurantes de todo tipo, opciones de tapas y muy buenas heladerías. Así que cualquier momento del día es bueno para acercarse a conocer la ciudad. Os dejamos una entrada sobre Alicante para que conozcáis un poco más.

Puerto de Alicante
Puerto de Alicante

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario