Qué ver en Avilés en 1 día

Para esos días que no apetece ir a la playa o simplemente te apetece hacer 1 día turismo tranquilo acercarse a ver Avilés siempre es una buena opción.

Es posible que al oír Avilés no llame mucho la atención porque todos tenemos en mente que es una ciudad más moderna, con fábricas, con urbanismo… Lo que no sabemos los que pensamos así es que tiene un casco histórico muy bonito. Después de pasear por sus calles definitivamente hemos cambiado el concepto incial que teníamos de la ciudad y no dudaremos en visitarla más veces en las próximas visitas a Asturias.reco

Iglesia San Nicolás de Bari - Qué ver en Avilés en 1 día
Iglesia San Nicolás de Bari

Un poco de Historia

Por su situación, a ambos lados de la ría, este territorio ha sido habitado desde la prehistoria, sin embargo no fue hasta el siglo X con la llegada de los mercados semanales que la villa no empezó a tener importancia destacada.

Si paseas por las calles del centro de Avilés te sentirás como paseando por una villa de la Edad Media. Esto es debido a ese crecimiento por el impulso del comercio. Aunque otro periodo de crecimiento de la ciudad fue posteriormente durante la Edad Moderna, cuando la ciudad creció fuera de la zona amurallada por la llegada la nobleza.

En cambio si paseas por las zonas mas cercanas a la ría se puede ver un carácter mucho más industrial y es que Avilés se reconvirtió por su enclave y puerto en un centro importante de industrias y altos hornos.

A día de hoy la ciudad sigue en proceso de reconversión, pero esta vez para ir reduciendo la industrialización y comenzando a ser una ciudad que se vuelque más en lo cultural y el turismo.

Calle Rivero - Qué ver en Avilés en 1 día
Calle Rivero

Imprescindibles que ver en Avilés en 1 día

Plaza de España

Es la plaza en la que se encuentra el ayuntamiento y es parte importante de la vida de los vecinos desde la Edad Moderna, cuando se expandió la ciudad fuera de las murallas medievales. Por eso esta plaza recibe el nombre de «el Parche». La magia de la plaza reside en los palacios barrocos que se encuentran en ella uno de los cuales es el propio ayuntamiento.

Ayuntamiento Plaza de España - Qué ver en Avilés en 1 día
Ayuntamiento Plaza de España

Casco histórico

Lo mejor que puedes hacer por Avilés es pasear por la zona más antigua. Esta zona está declarada Conjunto Histórico Artístico. A lo largo del recorrido encontrarás palacios e iglesias localizadas en unas acogedoras calles con soportales. En esta zona también encontrarás una gran oferta en restauración típica asturiana.

Calle Galiana - Qué ver en Avilés en 1 día
Calle Galiana

Centro Niemeyer

El centro Niemeyer es un centro cultural que se encuentra al otro lado de la ría y forma parte del proceso de reconversión en el que está envuelto Avilés. Este centro, además de albergar arte, es arte en sí mismo y es que es la única obra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en España y la que dicen ser su mejor obra en Europa.

Centro Niemeyer - Qué ver en Avilés en 1 día
Centro Niemeyer

Otros puntos de interés

Parque de Ferrera

Este es un pequeño pulmón para la ciudad. Debe su nombre a que previamente pertenecía la casa de los marqueses de Ferrera. Aunque a finales del siglo pasado el ayuntamiento lo adquirió y ahora es de dominio público. Es un parque amplio y muy cuidado en el que encontrarás una zona de paseo con estanques y algunos elementos como cenadores y parterres, todo ello entrelazado con zonas infantiles y de ejercicio para los ciudadanos actuales de Avilés.

Calle Galiana

En la calle Galiana encontrarás casas balconadas y una zona porticada donde poder disfrutar de bares y restaurantes. Aunque esta calle también alberga la casa de indianos de Avilés.

Calle Rivero

Es una calle con 5 siglos de antigüedad. Originariamente se construyó en las afueras de la ciudad a la rivera de la ría, de ahí su nombre y era la zona de los artesanos. Pero se convirtió en el camino Real a Oviedo lo que le dio una mayor importancia. En esta calle se encuentra una de las entradas al parque de Ferrera.

Parque Ferrera - Qué ver en Avilés en 1 día
Parque Ferrera

Actividades

Free Tour por Avilés

Si eres de los que prefiere que le cuenten todos los detalles de la ciudad que visita, estás de suerte porque podrás reservar un recorrido “gratuito” con guía por la ciudad. El tour pasa por los puntos más importantes del centro de la ciudad y dura un poco menos de dos horas.

Pasear por la ría

Otra actividad que se puede hacer en Avilés es dar un paseo por la zona de la ría. Además de pasear tranquilamente podemos observar varios puentes que comunican las dos orillas y visitar la ruta del acero. En esta exposición al aire libre se pueden ver varias obras de arte de metal.

Ría de Avilés - Qué ver en Avilés en 1 día
Ría de Avilés

Cómo llegar a Avilés

Al ser una de una ciudad es bastante sencillo llegar a Avilés.

  • Transporte Privado: A Avilés se llega por la A-8. El tema del aparcamiento en la zona centro está complicado, así que te aconsejamos aparcar un poco más retirado o aprovechar el tiempo aparcando en los parkings subterráneos que hay en la zona central.
  • Transporte Público: Podrás llegar desde las principales ciudades en autobús o cercanías hasta las proximidades del centro, por lo que es algo bastante cómodo para poder ver Avilés en 1 día.
Plaza de Abastos de Avilés - Qué ver en Avilés en 1 día
Plaza de Abastos de Avilés

Dónde alojarse

Si después de conocer un poco más Avilés has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Avilés.

Mapa

Consejos

  1. No vayas con prisa a ver Avilés, con 1 día es más que suficiente, es más podría ver la ciudad en un rato si te organizas bien.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario