Qué ver en Benidorm en familia

Si hay un destino de costa demandado por encima de todos en España, tanto para locales como para los que vienen de fuera, ese es Benidorm y aquí vamos a ver que hay para disfrutarlo en familia. 

Para nosotros es el destino ideal para la Semana Santa ya que nos gusta el fresquito, y en verano nos vamos al norte, pero es uno de los destinos que siempre tiene la ocupación casi al 100% en épocas de fiestas nacionales o vacaciones (caigan en la época del año que caigan). Y si vas fuera de estas fechas nunca te encontrarás solo paseando por las calles o en sus playas. 

Aunque pueda parecer exagerado, es un poco como una mezcla entre Las Vegas que es la ciudad que nunca duerme y Nueva York que es la ciudad de los rascacielos. Todo ello mezclado en una coctelera y puesto en medio de la comunidad Valenciana, eso es Benidorm. 

Playa de Levante - Qué ver en Benidorm en familia
Playa de Levante

Introducción 

Benidorm es una ciudad de la provincia de Alicante, en la zona de la marina baja, y aunque no es la capital quizá sea la ciudad más conocida y visitada de toda la provincia. 

Los primeros que parece que se fijaron en esta ciudad fueron los Romanos, y por aquí pasaron los visigodos y los moros posteriormente. Jaime I de Aragón reconquistó estas tierras que fueron evolucionando poco a poco hasta que en el siglo XX destacó como destino turístico y pasó de ser un pequeño pueblo marinero de casitas bajas de pescadores y de gente que cultivaba la tierra a ser la importante y masificada ciudad que es ahora. 

Benidorm se centró mayormente en el turismo local y exterior de familia y lo podréis ver en su estructura y en la arquitectura de sus casas. Esta ciudad es conocida como la Nueva York del Mediterráneo y es que además de tener varios premios nacionales de rascacielos, es la segunda ciudad del mundo, después de Nueva York en mayor número de rascacielos por metro cuadrado.

Actualmente es uno de los principales destinos turísticos de la costa Blanca y esto lo demuestra la densidad de 1792 habitantes por kilómetro cuadrado. Para que te hagas una idea la longitud de las playas es de 6 kilómetros y en temporada alta llega a tener más de 200.000 habitantes mientras que el resto del tiempo lo normal es que sean 70.000.

Plaza del Castillo - Qué ver en Benidorm en familia
Plaza del Castillo

Qué ver en Benidorm en familia

La verdad es que la parte antigua de Benidorm es pequeña y esta es una ciudad con más cosas que hacer que ver aunque también tiene opciones para el turismo cultural accesible para toda la familia. 

Casco Antiguo

No podemos olvidar que esta ciudad de rascacielos tiene un pasado más tranquilo. Esto todavía se aprecia en la zona del casco antiguo donde encontrarás callecitas estrechas, casas de pocas plantas de alto y muchas tiendecitas. 

La zona del casco antiguo es el punto intermedio entre las dos playas, en la zona alta de Benidorm. Por eso es una zona muy concurrida, tanto que en fechas de máxima ocupación es un poco complicado andar sin chocar por ella. Nada que no arregle la paciencia y hacer alguna parada por el camino para disfrutar su restauración o shopping.

Casco antiguo - Qué ver en Benidorm en familia
Casco antiguo

La Iglesia de San Jaime y Santa Ana

En la parte superior del Casco antiguo se encuentra la iglesia de San Jaime y Santa Ana y te va a chocar un poco pero en su interior se encuentra la virgen del Sufragio, que es la patrona de Benidorm. Es una iglesia con la típica decoración de azulejos azules en las cúpulas y fachada lisa y de color claro (en este caso blanco).

Desde esta iglesia sale la procesión de Semana Santa que se realiza el Viernes Santo. Es curioso ver cómo sacan los pasos de la iglesia y hacen el giro complicado para emprender la cuesta abajo y empezar la procesión. 

Iglesia de San Jaime y Santa Ana - Qué ver en Benidorm en familia
Iglesia de San Jaime y Santa Ana

Balcón del Mediterráneo

Si hay algo que no puedes dejar de hacer es acercarte al balcón del Mediterráneo. Se encuentra en pleno centro del casco antiguo, en la zona más alta y proporciona las mejores vistas de la ciudad. Podréis ver Benidorm en sus dos vertientes, poniente y levante y es una actividad acta para toda la familia pero si no vais con carrito. 

En la zona superior, se encuentra la plaza del Castillo, donde además de una plaza blanca muy bonita que da acceso al mirador encontrarás los restos del antiguo castillo que allí se encontraba y del que ahora no queda más que lo que ahí encuentras. 

Recorriendo el balcón se encuentra una larga escalinata que parece no tener fin. Y es que de lo más alto, la escalera acaba al nivel del agua donde se encuentra la parte inferior del mirador. 

Desde aquí abajo se puede disfrutar más del mar, del romper de las olas en las rocas y tener tener una perspectiva diferente de Benidorm. Ojo que tenéis que empezar el camino de bajada sabiendo si vas a ser capaz de volver a subir, ya que es una escalinata bastante estrecha para el flujo de gente que tiene y no podréis pararte mucho a la mitad. 

Balcón del Mediterráneo e islote
Balcón del Mediterráneo e islote

Isla de Benidorm

Cualquiera que se acerque a las playas podrá ver que no muy lejos de la costa se ve un pequeño islote. Esta es la que todos llamamos la Isla de Benidorm. Y aunque te pueda parecer raro porque no es más que un peñón en medio del agua, es visitable contratando una excusión

Es algo que puede ver toda la familia y para poder llegar tendrás que utilizar unos barcos que salen cada hora desde el puerto de Benidorm. Es un trayecto de unos 15 minutos, pues realmente está muy cerca.  Una vez allí se podrá utilizar el ticket del barco para acceder al barco de visión subacuática que recorre un poco la zona del islote y recorrer la isla a pie tranquilamente.

Para esta excursión no debes olvidar: 

  • Mirar el tiempo antes de reservar, ya que podría haber mala mar y cancelarse el viaje o ser un poco duro.
  • Llevar protección solar, ya que no hay nada mientras subes a la cima del islote. 
  • Llevar unas zapatillas de agua (cangrejeras) ya que si quieres darte un baño no hay zona de arena, lo tendrás que hacer desde las rocas.

En cuanto a la hora de la comida, lo único habilitado para las personas es la zona donde llegan los barcos, ya que hay algún restaurante donde poder comer o tomar algo. Así que quizá sea mejor que lleves algún bocadillo o algo si pretendes estar ahí hasta las 18 que vuelve el último barco. 

Tossal de la Cala

Excavaciones recientes han descubierto la importancia de una zona que se descubrió a mediados del siglo pasado. Esta zona se encuentra entre la playa de poniente y la zona de Finestrat y en ella se encontraron restos romanos de lo que pudo ser un asentamiento romano del siglo I a.C.

Estos restos se pueden visitar de viernes a domingo con visita guiada, pero debes saber que si vas a ver el mirador hacia Benidorm o el yacimiento en familia, el acceso a la cima está restringido, y tendrás que hacerlo a pie. (lo bueno es subir andando desde la cala de Finestrat y ver de paso la pequeña capilla de la Virgen del Mar)

Desde aquí además de ver el asentamiento tendrás una perspectiva diferente de la ciudad. 

Mirador de La Cruz

Otro lugar imprescindible para obtener las mejores vistas de la ciudad es el mirador de la Cruz. Si Tossal de la Cala se encuentra al final de la playa del poniente, el mirador de la cruz se encuentra al final de la playa del levante en la cima de la Sierra Helada. Dónde además del mirador además se pueden empezar algunas rutas senderistas. 

La historia de la cruz poco tiene que ver con algún santo. Esta cruz se puso aquí cuando aparecieron los trajes de baño tipo bikini cómo queja de la iglesia a modo de recordatorio para las bañistas. Ahora casi ha pasado a ser parte de la ciudad. 

Para subir al mirador podrás acercarte en coche hasta un punto, ya que el último tramo está limitado solo para los residentes. Pero para que no te des el paseo en valde si no te gusta o no puedes andar mucho, te avisamos que ese último tramo son 1500 metros y suben un desnivel de 600m, por lo que es un paseíto duro.

Mirador de la Cruz
Mirador de la Cruz

Playas de Benidorm

Uno de los atractivos que ha hecho a Benidorm un punto tan importante del turismo son sus playas, que podréis ver que tienen detalles también para los más pequeños de la familia. Ambas pueden disfrutarse casi todos los días del año y es que esta zona es uno de los pocos puntos en los podréis estar incluso en diciembre tomando el sol y dándote un baño. 

La playa del poniente es una espaciosa playa con aguas tranquilas y la playa del levante es más pequeña pero más céntrica y próxima a la vida de la ciudad. Te recomendamos visitar ambas, pues cada una tiene su encanto. En temporada media y alta hay que madrugar para las tumbonas.

Playa de Poniente - Qué ver en Benidorm en familia
Playa de Poniente

De compras

En unas vacaciones siempre se deja un huequito en la maleta para esas compras que se hacen en el destino. Evidentemente es una ciudad turística y casi a cada paso que das, verás una tienda, pero esas ya se irán descubriendo solas al pasear por la ciudad. 

Nosotros os dejamos algunas opciones para comprar de una forma diferente. 

Mercadillos de Benidorm

¿A quién no le gusta un mercadillo? La vida y la alegría que tiene un mercadillo por la mañana es algo que puede alegrarte el día y más si encima haces alguna comprita. En ellos puedes encontrar una variedad de productos locales y recuerdos. En la ciudad se ponen varios mercados de este tipo que son: 

  • Mercadillo del hotel pueblo: Se realiza los miércoles y los domingos y la gente acude a por que es el que más puestos de ropa y complementos tiene. Encontrarás bolsos, cinturones, ropa, zapatos, ropa interior, bikinis, incluso colonias… Además también 2 o 3 bares y algún puesto de alimentación. Su nombre viene de que se realiza junto a espaldas del Hotel Pueblo. 
  • Mercadillo de Foietes: Este mercadillo es más para los locales. Se realiza miércoles no festivos y si fuera festivo la mayoría de las veces sería el martes. Sobre todo tiene alimentación. 
  • El Rastro de Benidorm o del Cisne: Este mercadillo se realiza a las afueras de Benidorm, casi ya en Alfaz del Pi. Es un mercadillo donde encontrarás antigüedades y productos vintage. Es como un mercado de pulgas.  
  • Mercadillo Nits del Castell: Se realiza en verano en la zona del mirador de Benidorm. En él encontrarás más artesanía y arte que se realiza en los puestos como caricaturas, pinturas en spray. También tiene horario de noche. 
Mercadillo del Hotel Pueblo - puestos y bar
Mercadillo del Hotel Pueblo – puestos y bar
Mercadillo del Hotel Pueblo - bolsos
Mercadillo del Hotel Pueblo – bolsos

Comprar marroquinería

Si hay algo que recuerdo bien de las visitas que hacíamos cuando era pequeña a Benidorm es acercarme a la Plaza Mayor a comprar bolsos, monederos, cinturones… Todos estos productos estaban elaborados en piel y los vendían en muchos casos los propios fabricantes. 

La Costa Blanca siempre ha sido uno de los lugares que se han encargado del trabajo con pieles. De hecho es una de las zonas donde se sigue elaborando el calzado. Por ejemplo nosotros vamos a Elche a la ruta del calzado a las fábricas a comprar zapatos. 

En Benidorm verás más tiendas de accesorios que de calzado, y las que llevan toda la vida las encontrarás aquí. Ahora también mezclan el trabajo con piel con otro tipo de productos, porque evidentemente los gustos cambian pero sin duda es la mejor zona para buscar este tipo de accesorios. 

Rascacielos de la playa del Levante - Qué ver en Benidorm en familia
Rascacielos de la playa del Levante

Qué hacer en Benidorm

La ciudad y alrededores tienes muchas actividades que hacer. Si quieres puedes entrar a ver algunas de ellas para encontrar más actividades en Benidorm en familia. Aunque por aquí te contamos las que más nos gustan a nosotros. 

Terra Mítica

A las afueras de Benidorm, en la ladera de la montaña, verás una zona horadada, donde sobresalen algunas atracciones. Ahí se encuentra el parque temático de Terra Mítica. Es un parque temático que se construyó en el 2000, tematizado sobre las civilizaciones del Mediterráneo y que ha pasado por muchos momentos buenos y malos a lo largo de estos años. 

Es cierto que la inauguración coincidió con el boom de los parques temáticos en España gracias al buen funcionamiento de Port Aventura y Disneyland París. Y los primeros años el parque estuvo bien organizado y fue muy visitado e incluso se invirtió en atracciones.

Quizá por su localización realmente terminó siendo un parque de temporada. Solo se llenaba en el momento en el que Benidorm estaba lleno, lo que hizo que el parque entrara en una crisis de las que parece que va saliendo actualmente. 

A día de hoy el parque está abierto en temporada media y alta de la siguiente forma: en temporada media solo están abiertas algunas áreas, mientras que en temporada alta disfrutaréis de todo el parque temático al completo. 

Aqualandia

Este parque acuático tiene ya casi 40 años y hasta que abrió el parque acuático de Tenerife (Siam park), Aqualandia era el parque acuático más grande de Europa. 

Es un plan magnífico para toda la familia los días de calor y es que tiene atracciones para todas las edades. Entre sus atracciones se encuentra el tobogán cápsula más alto del mundo, una piscina de olas artificiales, un canal de flotación… También hay varios restaurantes de comida rápida y zona de picnic por si te llevas tu comida y zonas verdes para descansar.

Vamos que es como un oasis en medio de la ciudad de los rascacielos. 

Terra Natura y Aqua Natura

Son dos parques que están juntos y que podréis ver individual o conjuntamente si lo deseas, siendo un plan ideal para ir con niños.  

Terra Natura es un pequeño parque zoológico con algunos espectáculos. Podréis comer en los restaurantes o llevar tu comida y comerla en la zona de picnic. 

Aqua Naruta es un parque acuático que hace que refresques la visita lúdica del zoológico y es un complemento ideal para los días que hace más calor. Aunque como hemos dicho al principio no es obligatorio visitar los dos y podréis acceder a cualquiera de ellos de manera independiente. 

Gran Hotel Bali 

Benidorm se caracteriza por ser la ciudad de los rascacielos y hace ya años se construyó este hotel que se convirtió en el hotel más alto de Europa. Ahora ya no ostenta tal título, pero sigue en el listado de los más altos. 

En aquel momento y, bueno, actualmente, se salió del skyline de la ciudad y dio paso a edificios de una altura que no estábamos acostumbrados. Este hotel tiene un bar/cafetería en la parte superior que se puede visitar previo pago del uso del ascensor que sube y ofrece unas vistas más impresionantes de la ciudad.

Playa de Levante e islote - Qué ver en Benidorm en familia
Playa de Levante e islote

Tapear en Benidorm

Si, lees bien, tapear es algo que puedes hacer en Benidorm y vas a ver que es bastante habitual hacerlo en familia. Para ello nosotros tenemos un par de zonas localizadas a las que siempre solemos ir, porque no hay nada mejor que tomar un un refrigerio acompañado de un aperitivo resultón. 

Zona de los vascos

La primera zona se encuentra en el casco antiguo, más concretamente entre la Plaza de la Constitución y el Paseo de la carretera (la calle principal que conecta el levante y el poniente). En esta zona encontrarás 2 o 3 calles en paralelo llenas de bares con diferentes acentos de España. 

Los más sonados son los vascos entre los que destacan la sidrería Aurrera, Tragantúa, la Txapela y El Gazteluxo y donde tendrás que pagar el pintxo independiente a la bebida, pero no son los únicos, también está la Cava Aragonesa. Junto a la plaza de la constitución se encuentran también unos cuantos bares con acento andaluz. Entre los vascos y el paseo de la carretera encontrarás algunos otros bares que ponen la tapa incluida, a elegir, con la consumición.

Pintxos en la zona de los vascos - Qué ver en Benidorm en familia
Pintxos en la zona de los vascos

Zona de tapas y raciones

La segunda zona está en la playa del levante, pero bastante cerca de la zona centro. Entre el Paseo de la playa (a la altura del Burger King) y la calle del doctor Pérez Llorca hay un pequeño grupo de bares que también ponen su tapita junto con la consumición, y además podréis pedir raciones a un precio más bajo que en otros puntos de la ciudad. 

Ambas zonas las dejamos marcadas en el mapa para que podáis llegar. A nosotros nos gustan mucho las dos, pero hemos de deciros que en ambos casos, hay que luchar por conseguir mesa, y es una pugna bastante dura, sobre todo si en la época que vais es temporada alta para los jubilados… 

Tapas
Tapas

La mejillonera

Por último, otro sitio que siempre está hasta arriba es La mejillonera, se encuentra en el Paseo de la Carretera, 16  y en la misma calle hay algún sitio más de mejillones. Si te encantan los mejillones de todas las formas, y a un precio razonable, este es tu bar. 

Dónde alojarse

En Benidorm vas a ver todo tipo de alojamientos vacaciones para la familia. Hoteles, apartahoteles, apartamentos… así es una ciudad que se adapta a todas las modalidades de vacaciones. Lo único que debes tener en cuenta es la ubicación ya que Benidorm ha crecido hacia la montaña y podrás encontrar alojamientos realmente alejados de la playa o las zonas de ocio. Por lo demás la elección es tuya, pero si quieres una pequeña ayuda para empezar, te dejamos una selección de los mejores alojamientos.

Qué tiempo hace en Benidorm

Si Benidorm se convirtió en un lugar clave del turismo en gran parte es por el clima que tiene. Nosotros decimos que allí con tanto edificio hay como un microclima y es que raro es el día que hace malo, e incluso si hace malo en otras zonas cercanas allí hace mejor. 

En invierno es uno de los mejores sitios para estar con su mínima de 8ºC de media y eso lo saben todos los visitantes de estas fechas. Y es que como hemos dicho antes vayas el días que vayas y a la hora que sea te encontrarás con alguien. 

En esta época la ciudad recibe a las personas jubiladas que con viajes organizados o simplemente con amigos, prefieren escapar del frío. 

Por otro lado, en verano la mínima no baja de los 22ºC por lo que es un lugar perfecto para todos los miembros de la familia. Con estas condiciones en Benidorm se aprovechan al máximo los días de playa, las tardes paseando por la ciudad y las noches disfrutando del ambiente hasta que vuelve a salir el sol. 

Visita a Benidorm
Visita a Benidorm

Cómo llegar a Benidorm

Para llegar a ver Benidorm en familia tienes la siguientes opciones.

  • En Vehículo privado: Benidorm está conectada por la AP7 en su tramo gratuito y solo tendrás que seguir las indicaciones hacia Benidorm. Lo que deber tener en cuenta es que es bastante complicado aparcar, sobre todo si vas en temporada alta.
  • Tram: Podéis llegar desde Alicante hasta Benidorm en el Tram, aunque las estaciones que llegan a la ciudad están retiradas de la zona centro. 
  • Autobús: La estación de autobuses de Benidorm está bien comunicada con muchas ciudades españolas y algunas internacionales.
De tapas
De tapas

Mapa

Quizá también te interese

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario