Qué ver en Gijón en 1 día

No puedes decir que conoces Asturias si no has empleado al menos 1 día en ver Gijón. Y es que es una ciudad muy especial que tiene muchas de las cosas que buscamos cuando vamos de escapada o vacaciones. Si quieres acercarte un poco más a descubrir esta ciudad te aconsejamos que no te pierdas nuestra entrada con los puntos que consideramos más importantes y que podrás ver en 1 día en Gijón.

Por su localización unas de las cosas que hace a Gijón diferente son sus playas, pero además encontrarás todo lo que te puede ofrecer una gran ciudad como puede ser entretenimientos, comida, puntos de interés y mucha vida. Así que está dentro del Top de ciudades que más nos gustan. 

Playa de San Lorenzo completa - Qué ver en Gijón en 1 día
Playa de San Lorenzo completa

Un poco de Historia

Gijón ha estado habitada desde la prehistoria y es algo que podemos ver en los alrededores de la ciudad. Después, los romanos se asentaron en la actual zona de Cimadevilla e hicieron de Gijón un punto importante por la creación del puerto y su comunicación con otros puntos de la península. 

En una época más cercana Gijón sufrió un gran desarrollo debido a la industrialización, y es que en esta época experimentó un gran crecimiento, haciendo que se convierta en la ciudad que es ahora.  

Muralla
Muralla

Imprescindibles que ver en Gijón en 1 día

Playa de San Lorenzo

Lo que más nos gusta hacer en Gijón es pasear por la playa de San Lorenzo. El paseo marítimo es amplio y la playa es un paisaje perfecto que cambia a cada instante gracias a las mareas que hacen que se vea una amplia playa o que casi no se vea superficie de arena. 

Además dependiendo de la época del año también se hace diferente. En verano podrás ver a todo el mundo disfrutando de la playa mientras que en invierno, los días de temporal podrás ver la fuerza del mar al romper con el muro que sustenta el paseo.

Un consejo: si quieres darte un baño en esta playa, lo mejor es que miréis antes los horarios de las mareas para no quedarte con las ganas. 

Playa de San Lorenzo - Qué ver en Gijón en 1 día
Playa de San Lorenzo

La escalerona

En mitad del paseo del muro de la playa de San Lorenzo se encuentra una imponente escalera de acceso a la playa. Desde el paseo aparece un pequeño mirador donde se encuentra un pilar con reloj y barómetro y desde este salen dos vertientes de escaleras que bajan a la arena. Es el acceso a la playa más elegante de todo el paseo. 

La Escalerona - Qué ver en Gijón en 1 día
La Escalerona

Iglesia de San Pedro

Entre el barrio de Cimadevilla y la playa de San Lorenzo se encuentra la iglesia de San Pedro. Es uno de los edificios más representativos de la ciudad, tanto es así que es bastante común ver celebraciones de bodas en su interior. 

La iglesia lleva en esta localización desde el siglo XV aunque del original edificio de estilo gótico solo se conservan los arcos de las naves laterales. Esto es debido a que durante la guerra civil, la iglesia se destruyó y posteriormente se reconstruyó con estilo historicista.

Iglesia de San Pedro - Qué ver en Gijón en 1 día
Iglesia de San Pedro

Termas Romanas

A los pies de la iglesia de San Pedro se encuentran los restos de las Termas Romanas que dan testimonio de la antigüedad de los orígenes de la ciudad ya que son del siglo I. Aunque no te lo creas debajo de la superficie se encuentran unas ruinas que podrás recorrer desde unas pasarelas esta importante infraestructura y conocerás algo más de su funcionamiento. Podrás ver las diferentes áreas de las termas y su sistema de calefacción para las zonas de agua caliente. Además podrás conocer un poco más de la historia de la ciudad. 

Si tienes tiempo suficiente para acercarte y entrar te dejamos aquí los datos para que vayas con la visita un poco más organizada y no te quedes con las ganas. 

Termas Romanas - Qué ver en Gijón en 1 día
Termas Romanas

Plaza Mayor y Ayuntamiento

La parte más importante de una ciudad siempre es la zona del ayuntamiento. En este caso el ayuntamiento se encuentra en plena Plaza Mayor y ambos tienen una situación inmejorable en la ciudad. Se encuentran en la zona que mejor comunica las dos playas y también tiene acceso al barrio de Cimadevilla. Están en lo que nosotros llamamos el cuello de Gijón. Esta ubicación hace que sea una plaza muy concurrida. 

Si bien es verdad que tanto la plaza como el ayuntamiento son obras del siglo XIX merece la pena pasear por esta placita y con suerte disfrutar de alguno de los muchos mercados que se establecen en este lugar. 

Ayuntamiento - Qué ver en Gijón en 1 día
Ayuntamiento

Cimadevilla

Cimadevilla es el barrio que se encuentra en una saliente de tierra que forma una península y que empieza en la zona del ayuntamiento. Es un barrio de pescadores que se ha convertido en zona de bares para disfrutar de unas buenas sidras en sus terracitas. Pero además esconde mucha historia entre sus calles. 

En esta zona se encuentra la casa de Jovellanos convertida en museo junto a la capilla donde está él enterrado. También te tropezarás con los restos de la muralla romana y la torre del reloj del siglo XVI. 

En la zona más elevada del barrio se encuentra el cerro de Santa Catalina y en este espacio verde se puede ver una gran escultura de Eduardo Chillida que genera todo tipo de opiniones y además en esta zona perduran las baterías de Santa Catalina creadas para defender la bahía pero que salvo durante la Guerra Civil, nunca se han usado realmente.

Esta zona de Gijón es una de las que no te puedes perder si solo tienes 1 día para ver Gijón.

Batería de Santa Catalina y el Elogio al horizonte
Batería de Santa Catalina y el Elogio al horizonte

Parque de Isabel La Católica

Este parque se encuentra en una zona cercana al Molinón. Este parque es de mediados del siglo pasado y se construyó para habilitar una zona anteriormente pantanosa y que por salubridad había que desecar. Además de un agradable paseo por el parque podrás ver algunas esculturas todo ello acompañado de sus pavos reales. 

Si tienes suerte podrás ver la grandiosidad de estas preciosas aves cuando tienen las plumas de la cola estiradas. Es algo muy curioso y bonito.  Para que hagas un recorrido más ameno y sepas que estás viendo, Gijón ha dejado disponible online una guía virtual del parque

Parque de Isabel la Católica
Parque de Isabel la Católica
Pavo Real
Pavo Real

Museo del pueblo de Asturias

Si quieres conocer un poco más del pueblo Asturiano, en Gijón encontrarás un museo destinado a la conservación y la divulgación de sus costumbres y gentes. 

En el museo además de colecciones podrás ver edificios típicos de esta zona así como algunas celebraciones especiales. Aquí tienes el horario del Museo del Pueblo De Asturias.

Universidad Laboral

Uno de los edificios que destaca sobre todos los demás de Gijón es la universidad Laboral. La encontrarás a varios kilómetros del centro de la ciudad, pero merece la pena acercarse a la zona para verla. 

Y no es que nos guste a nosotros en particular, que también. Es que es un edificio declarado de bien de interés cultural. Siempre recomendamos acercarse a la zona aunque el viaje a ver Gijón sea de 1 día o incluso un rato.

El origen de este edificio es un poco especial. A mediados del siglo pasado, y debido a un gran accidente minero, se decidió crear un edificio que se dedicará a dar formación a los huérfanos que deja la minería, por lo que se proyectó un gran edificio con instalaciones que preparan a los niños para el mundo laboral. Por eso contaba con huertos, granjas, talleres, además de la zonas de escuela, residencia y actividades deportivas. 

Antes de acabar las obras, se decidió crear Universidades Laborales, por lo que dejó de ser un orfelinato y empezó siendo la Universidad Laboral de Gijón. 

Universidad laboral
Universidad laboral

Otros puntos de interés qué ver en Gijón en 1 día

Árbol de la sidra

Junto al puerto deportivo de Gijón se encuentra esta curiosa escultura, hecha con botellas de sidra. No te costará encontrarlo ya que es un gran árbol en el que se han incluido 3200 botellas de sidra. 

Este árbol tiene como título “El árbol de la vida” y trata de recordarnos que todo se puede reutilizar. 

Árbol de la sidra
Árbol de la sidra

Cartel de Gijón

A unos pocos metros del árbol y también en el puerto deportivo, se encuentra el famoso cartel con las letras de Gijón donde todo el mundo aprovecha para hacerse una foto de recuerdo. 

Cartel de Gijón
Cartel de Gijón

Museo Casa Natal de Jovellanos

La Casa natal del ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos se ha convertido en un museo de arte municipal donde podrás encontrar desde pinturas hasta obras de arte más actuales.

Casa Museo de Jovellanos
Casa Museo de Jovellanos

Monumento a Pelayo

No podía faltar un monumento a uno de los asturianos más importantes, Don Pelayo. Que además de iniciar la reconquista fue quien según algunas historias liberó al pueblo de Gijón de los musulmanes. 

Rey Pelayo
Rey Pelayo

Playa del poniente

Pasado el puerto deportivo, se encuentra la otra playa de la ciudad. Es una playa diferente a la de San Lorenzo. La razón es que esta es una playa creada en los años 90 de manera artificial. 

Esta playa generalmente tiene unas aguas más tranquilas por lo que es ideal para las familias y para hacer algunos deportes acuáticos. 

Actividades

Free Tour por Gijón

Si eres de los que prefiere que le cuenten todos los detalles de la ciudad que visita, estás de suerte porque podrás reservar un recorrido “gratuito” con guía por la ciudad. El tour pasa por los puntos más importantes del centro de la ciudad y dura un poco menos de dos horas.

Ruta por la costa del levante

En el caso de que vayas a alojarte en Gijón más de un día o no es la primera vez que lo vienes a ver, tendrás la oportunidad de hacer un paseo desde el centro hasta el parque del Rinconín por la costa de Levante. Así podrás ver la totalidad de la playa de San Lorenzo y a continuación salir a zonas más elevadas de la costa. 

Paseo de San Lorenzo
Paseo de San Lorenzo

Cómo llegar a Gijón

Al ser una de las ciudades más importantes del Principado es bastante sencillo llegar a Gijón. 

  • Transporte Privado: Para llegar a Gijón en transporte privado podrás hacerlo desde la A8 o las AS-I y AS-II que acaban en Gijón. No debes olvidar que el centro de Gijón, como el de todas las ciudades, tiene el aparcamiento regulado por zonas. Aquí os dejamos un enlace donde podéis ver las tarifas y la zona afectadas. 
  • Transporte Público: En transporte público podrás llegar a Gijón en tren y en autobús cómodamente hasta el centro de la ciudad.
Paseo de la playa de San Lorenzo
Paseo de la playa de San Lorenzo

Dónde alojarse

Si después de conocer un poco más Gijón has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Gijón.

Mapa

Alrededores

Por la posición de Gijón la verdad es que es posible llegar a cualquier punto de Asturias en menos de dos horas (Salvo si te quieres acercar a los Picos de Europa). 

Nosotros somos unos enamorados de Asturias y podríamos hacer una lista interminable de sitios que visitar en los alrededores, sin embargo vamos a centrar un poco esta sección esta vez en ver otras ciudades importantes de la comunidad que se encuentran bastante cerca.

Oviedo

A una media hora en coche de Gijón hacia el interior, se encuentra la ciudad de Oviedo. Aquí vas a encontrar otro tipo de ciudad que podrás visitar de manera cómoda en 1 día. 

Es una ciudad un poco más tranquila, por la que pasear disfrutando de sus calles y plazas mientras conoces la ciudad en la que se inspiró la Vetusta de la Regenta. Podrás recorrer la zona del mercado para conocer un poco más de la gastronomía de esta comunidad y conocer algunos edificios importantes del artes astur declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad

Además Oviedo es una ciudad que tiene ese ambiente que invita a salir por la ciudad para comer, cenar o para tomar algo. 

Si quieres conocer un poco más lo que encontrarás en Oviedo te invitamos a que eches un ojo a nuestra entrada de qué ver en 1 día en Oviedo.

Avilés

Avilés es una ciudad un poco más desconocida pero que no debes dejar escapar. Esta ciudad se encuentra también a unos 30 minutos de Gijón por carreteras cómodas. 

Todo el mundo piensa en Avilés como una ciudad que fue importante gracias a su ría y a la minería y que ahora mismo podría estar en decadencia y nosotros mismos hemos caído en esa trampa, pero la verdad es que eso es simplemente la capa laboral. 

Lo que no esperábamos al llegar es que el centro de Avilés es una villa medieval, con sus calles principales y fachadas bien cuidadas. 

Además tiene un importante centro Cultural Internacional diseñado por el brasileño Oscar Niemeyer al que se llega cruzando la ría lo cual permite hacer una visita completa a esta ciudad. 

Ribadesella

A menos de 1 hora en coche al este de Gijón podrás ver Ribadesella. Esta villa costera es uno de los puntos turísticos del principado. Gracias a su entorno, podrás hacer deportes de agua, rutas de senderismo o simplemente pasear por sus calles como un simple turista disfrutando de sus paseos por la playa, por la rivera del río o por su casco urbano. 

Paseo de Santa Marina
Paseo de Santa Marina

Cudillero

Cudillero se encuentra a unos 35 minutos en coche y aunque pueda parecer que vas a ver otro puerto más de pescadores es que Cudillero tiene otra estructura y las construcciones se adaptan a lo complicado del terreno lo que le da una belleza diferente y mucho más pintoresca. Está tan cerca de Gijón que podrás utilizar 1 día para para ver Cudillero y Gijón y si quieres conocer un poco más, te dejamos nuestra entrada sobre qué ver en Cudillero.

Cudillero
Cudillero

Consejos

  1. Como en todas las ciudades del norte de España, no te asustes si el día no se levanta soleado. Aprovecha para recorrer sus calles, visitar sus parques y disfrutar de unas sidras con tranquilidad. Ya habrá otros días que puedas disfrutar de la playita.
  2. No lo dudes y sal a disfrutar de la vida nocturna de la ciudad, y es que si algo tiene Gijón es que podrás disfrutar de las terrazas y el ambiente sobre todo en verano. 
  3. Gijón es un buen punto base si vas a pasar varios días en la comunidad, porque además de la playa se encuentra en la zona central de Asturias, lo que te permitirá hacer excursiones a cualquier sitio sin desplazamientos muy largos. 

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario