Qué ver en medio día en Cudillero
Cudillero es uno de los pueblos pesqueros más pintorescos de la costa del Principado asturiano y lo puedes ver en medio día. Este pueblo ha crecido en el hueco que ha ido encontrando entre las colinas y le da una estampa peculiar.
Introducción
Obviamente Cudillero y la pesca están unidos desde el comienzo de su historia. Se creé que fue habitado ya en la prehistoria por restos que se han encontrado, pero si Cudillero tuvo una época de crecimiento fue en la Edad Media. En ese momento además de ser un principal pueblo pesquero se convirtió en un punto de la red comercial en el que predominaban los productos de salazón pero también se vendían productos agrícolas de la zona.
Desde entonces durante el siglo XX el pueblo fue creciendo por la colina creando la imagen actual pero también han ido cambiando sus circunstancias. Aunque nunca ha perdido su tradición pesquera, a día de hoy, está muy ligado al turismo.
Qué ver en Cudillero en medio día
Puerto pesquero y la Plaza de la Marina
Que Cudillero es un puerto pesquero lo tendrás claro desde el primer momento que te acerques a él. Y es que el propio puerto tiene acceso directo a la zona urbana. Justo en la plaza de la Marina encontrarás bares y restaurantes y coloridas casas y por la zona también verás a los pescadores en sus tareas diarias.
Casco antiguo
Lo mejor que puedes hacer para conocer Cudillero es recorrer sus calles. Encontrarás que la mayoría son calles empedradas, y serpenteantes por las que difícilmente pasan los vehículos de los vecinos. Durante el recorrido verás pequeñas tiendas de productos locales, restaurantes acogedores, tiendas de artesanos y casas rurales, todo ello en casas coloridas que son las que dan un toque especial a Cudillero.
Miradores de la Garita y Cimadevilla
Para disfrutar de los miradores de Cudillero tienes dos opciones que aportan panorámicas diferentes de Cudillero. Si subes al Mirador de la Garita tendrás una espectacular vista de Cudillero y del paisaje marino. En cambio si subes al mirador Civadevilla tendrás un punto de vista opuesto de la zona del puerto y el pueblo de Cudillero que además es un lugar perfecto para ver el atardecer. Te recomendamos subir a ambos para ver Cudillero, coge fuerzas, pero tampoco te asustes que los podrás ver los dos en este medio día de sobra.
Iglesia Parroquial de San Pedro
La iglesia parroquial, que data del siglo XVIII, ha sufrido varias renovaciones como podemos imaginar por su fachada. Y es que la evolución de esta iglesia ha corrido en algunas ocasiones incluso a cargo de los vecinos. En su interior hay varias tallas del siglo XVII.
Junto a ella se encuentra el edificio del ayuntamiento.
Cómo Llegar a Cudillero
En Coche
Llegarás por la A-8 donde encontrarás indicaciones para llegar a Cudillero. Para aparcar utiliza la zona de aparcamiento que se encuentra a las afueras del pueblo, no te robará mucho tiempo para ver Cudillero en medio día ya que desde ahí dando un paseo de unos 5-10 minutos llegarás al puerto.
Dentro del pueblo hay calles muy pequeñas, muy empinadas y sin espacio para aparcar, por lo que es mejor que no pierdas tiempo y te acerques directamente al aparcamiento habilitado.
En Autobús
Desde varios puntos de Asturias como Oviedo, Ribadesella, Gijón, Luarca… podrás llegar a Cudillero sin problemas. Para que encuentres la ruta que mejor se adapte a ti, te dejamos en enlace a la web de Alsa.
Visita guiada
Si sois de los que preferís que os cuente las cosas, Cudillero cuenta con un free tour de 1 hora y 15 minutos que te descubrirá los secretos de este pueblo.
Dónde alojarse
Si después de conocer un poco más Cudillero has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Cudillero.
Mapa
Alrededores de Cudillero
Playa del Silencio
La Playa de Gavieiru, también conocida como la Playa del Silencio es una playa natural que se encuentra entre acantilados y que por eso mismo solo tiene acceso peatonal hasta la arena. Se encuentra a 20 minutos en coche de Cudillero en dirección Luarca. Es conocida por su belleza natural y la serenidad de sus aguas.
Museo de Anclas Philippe Cousteau
Si te gustan las cosas curiosas, este museo al aire libre exhibe una colección de anclas de diferentes épocas y lugares. También encontrarás un busto de Phillipe Cousteau en conmemoración a su dedicación y divulgación sobre el mar. Y también se ha creado un pequeño mirador saliente para contemplar el mar Cantábrico.
Cabo de Peñas
La costa Asturiana está plagada de cabos y desde cada uno de ellos se tiene una panorámica del principado. En este caso el Cabo de Peñas ofrece vistas espectaculares al mar Cantábrico ya que es el cabo que se encuentra más al norte. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y es el mejor punto para ver el atardecer.
Cabo Vidio
Otro cabo cercano que vale la pena visitar es Cabo Vidio. Se encuentra solo a 15 minutos de Cudillero y si te gusta el senderismo es una parada perfecta, ya que podrás recorrer algunos caminos que llevan a los miradores que se encuentran en este cabo. Toda la zona emana paz y naturaleza. Debes saber que para acceder que ir por estos caminos es mejor que lleves calzado que te sujete el pie pues son sendas naturales y empinadas.
Cabo Busto
El cabo Busto es una buena alternativa si además de hacer la foto te gusta andar un poco. Está a tan solo 25 minutos de Cudillero en coche, podrás recorrer la zona donde se ha creado una ruta circular que se recorre cómodamente. Este lugar ofrece vistas espectaculares y cuenta con un faro que añade encanto al paisaje. Pero si no tienes tiempo o no te gusta el senderismo, también podrás simplemente acercarte con el coche al mirador que está justo delante del faro.
Quizá también te interese:
- Descubrir la Comarca de la Sidra.
- Hacer el descenso del Sella.
- Visitar Oviedo, Gijón y Avilés.
- Subir a Cangas, los Lagos de Covadonga y el mirado del Fitu.
- Ver las casas de indianos de Colombres.
- Acercarte a Luarca.
- Organizar una ruta de 6 días por Asturias.
- Conocer Llanes y Ribadesella.