Qué ver en Puy du Fou Toledo

Quizá la denominación de Puy du Fou Toledo como parque temático nos despista un poco a la mayoría, pero se ajusta estrictamente a la definición y aquí te contamos qué podrás ver.

Puy du Fou Toledo es un parque donde vas a ver fundamentalmente espectáculos, en vez de atracciones, tematizados en la historia de España durante una época que va desde la conquista musulmana hasta un siglo después de la finalización de la reconquista. Y como España es muy amplia en territorio, el parque se ha ambientado en la ciudad de Toledo. Lo que le da una inmersión todavía mayor si ya visitaste la ciudad.

Ahora que sabemos qué temática tiene el parque es el momento de que conozcamos qué podemos encontrar dentro de él. 

El Arrabal - Qué ver en Puy du Fou Toledo
El Arrabal

Espectáculos

Los espectáculos en Puy du Fou Toledo son muy cuidados, y es algo que se ha traído desde el parque de Francia, donde compiten cada año con Disneyland París, por tener los mejores espectáculos del país.

En el caso de Puy du Fou Toledo, tenemos la suerte de poder ver dos espectáculos premiados por la IAAPA en diferentes años, pero los demás tampoco se quedan atrás. 

A cubierto

El Último Cantar

Ya solo el lugar donde se realiza el espectáculo es toda una sorpresa. El castillo que se ve desde todo el parque y desde que vas llegando es donde se representa este espectáculo. 

Lo que aquí verás es la historia del Mio Cid desde sus inicios al servicio del Rey Sancho II de Castilla hasta su gloria con la Reconquista de Valencia. La historia quizá es conocida por muchos de los asistentes, lo que pocos habrán visto es la forma de representarla y por eso este es uno de los espectáculos premiados como mejor espectáculo del mundo en un parque temático y fue en 2021. 

Un consejo: llega con al menos 20 minutos de antelación del inicio de la obra al interior para poder disfrutar del pregonero que amenizará la espera. 

El Último Cantar - Qué ver en Puy du Fou Toledo
El Último Cantar

A Pluma y Espada

Cambiamos de tercio en este show a algo más ameno aunque no exento de peleas como era normal por aquella época. En esta ocasión el espectáculo se centra en Lope de Vega, un famoso escritor del siglo XVII, y sus andanzas.

Y es que además de un buen escritor, Lope era un conquistador nato y por ello bastante odiado por algunos. 

Este espectáculo también es uno de los galardonados como mejor espectáculo del mundo en un parque temático, y fue en 2024

A Pluma y Espada - Qué ver en Puy du Fou Toledo
A Pluma y Espada

Allende la mar océana

Este caso no se trata de un espectáculo en sí mismo, sino que es una actividad inmersiva donde se recorren los diferentes escenarios del primer viaje de Colón a las indias, cuando descubrió las Américas. Y durante ese recorrido podrás ver pequeñas escenas representadas. Vivirás desde la petición oficial a la reina Isabel de Castilla, hasta la llegada a la nueva tierra después de un largo y complicado viaje. 

Allende la mar oceánica aparejos
Allende la mar oceánica aparejos
Allende la mar oceánica
Allende la mar oceánica

Al descubierto

Desmayarse

Desmayarse es una representación que se ha añadido en 2024 al catálogo. Esta representación tiene lugar en la plaza de Villanueva del Corral justo en la fachada de donde se representa “A pluma y espada” y es un pequeño show preludio de lo que dentro se podrá ver. 

El escritor Lope de Vega es el protagonista y una pequeña historia amorosa es lo que aquí podremos ver.

Si veis que Desmayarse no viene en el programa online ni en que podéis recoger al llegar al parque, preguntad a los empleados, ya que como un aforo bastante pequeño, a veces no publican los horarios.

Escenario de Desmayarse - Qué ver en Puy du Fou Toledo
Escenario de Desmayarse

Cetrería de Reyes

El caso de Cetrería de Reyes es algo especial y es que aquí podrás ver una exhibición de aves representada a través de una pequeña historia que da sentido a la aparición de las diferentes especies. 

El cuidado y manejo de las aves lo lleva a cabo la escuela de cetrería del parque por lo que se puede estar tranquilo con el cuidado de los animales. 

Esta representación no se realiza durante la apertura de navidad por el cuidado de los animales. 

Cetrería de Reyes
Cetrería de Reyes

De tal palo

Este espectáculo es una colección de pequeñas representaciones donde conoceremos a los antecesores de Julian Gutierrez, un paisano residente de Toledo cuyos ancestros vivieron diferentes momentos importantes de la historia de España. 

De tal Palo - Qué ver en Puy du Fou Toledo
De tal Palo

Los veteranos de Lepanto

Esta es una pequeña representación que ocurre en la plaza de Villanueva del corral de manera recurrente y cuya duración es de unos 15 minutos. Lo único que tendrás que hacer en este caso es acercarte a ver la historia. 

Representación de Los Veteranos de Lepanto - Qué ver en Puy du Fou Toledo
Representación de Los Veteranos de Lepanto

Las elucubraciones del sereno

Este es un espectáculo callejero, como el anterior, en el cuál verás el monólogo de Julián el sereno, que tantas historias ha vivido mientras pateaba las oscuras calles.

El Espadero de Vivar

Para los amantes del forjado, también hay un espectáculo pequeñito, pero que resulta bastante interesante. En la herrería tiene lugar una clase inicial con demostración al arte del forjado de espadas que el propio herrero de Puy du Fou imparte.

Aprenderás sobre los materiales que se utilizan, las herramientas, el tratamiento y el proceso de la creación de espadas hechas por este artesano. Estas piezas que elaboran los herreros mientras el parque está abierto son las piezas que luego estarán disponibles para adquirir en la tienda.

El Espadero de Vivar - Qué ver en Puy du Fou Toledo
El Espadero de Vivar

El Sueño de Toledo

No podíamos dejarnos, quizá el espectáculo más importante de todos los que tiene el parque, el espectáculo nocturno de El sueño de Toledo. Y es que este espectáculo con un aforo de unas 5.000 personas cuenta con más de 150 actores, animales, mapping, pirotecnia, etc. Aquí podrás ver una réplica de la ciudad de Toledo, con el Tajo a sus pies e irás recorriendo la historia de esta ciudad desde la época de los musulmanes hasta prácticamente nuestros días. Cada una de las épocas tiene algo especial, lo comprobarás.

El Sueño de Toledo
El Sueño de Toledo

Los pueblos

Los diferentes espectáculos se encuentran en áreas ambientadas en la época de los espectáculos. Esto siempre es un plus para poder entrar mucho más motivado a los espectáculos. Por eso mismo hay 3 zonas diferenciadas. 

El Arrabal

El arrabal es, como sucedía antaño, la zona de las afueras de la población amurallada. Por ello es la zona más habitada y con más vida. Y eso es lo que han querido recrear en esta zona del arrabal que sobre todo se disfruta antes de que empiece el Sueño de Toledo. 

Aquí encontrarás bares de todo tipo con muchas opciones de comida rápida e incluso una zona con música en directo con un espacio para poder bailar y pasarlo bien. Además es el lugar ideal para mantener la ambientación antes de pasar a ver el Sueño de Toledo.

Bares y comida rápida

  • El rincón del herrero: Aquí podrás encontrar bocadillos.
  • El llagar de Covadonga: Este es un lugar donde tienen encontrarás empanadillas.
  • La tasca del capataz: Sirven perritos calientes.
  • La parrilla del leñador: Preparan parrilla y hamburguesas.
  • Los fogones del tintorero: Encontrarás diferentes tipos de raciones y cocas.
  • La coctelería de Gabriel: Tienen bebidas más elaboradas.
  • El corralillo de los veteranos: Un bar donde refrescarse.
  • El alambique de Beltrán: Para los que quieren bebidas.
  • La tahona de Honorato: Un lugar para los más dulces.
  • La crepería del portón: Para los más golosos aquí encontrarán crepes.
Bares del Arrabal
Bares del Arrabal

La Puebla real

Una vez atraviesas la gran puerta de Puy du Fou Toledo vas a ver la Puebla real, un pequeño pueblo, donde encontrarás tiendas de artesanos como la herrería o la dulcería. Entre la tranquilidad que da vivir intramuros, también podrás disfrutar de algunos restaurantes y pequeños bares.

Restaurantes

  • El Mesón del buen yantar: Este es un restaurante de carta, en el que se puede reservar previamente un menú. En él se podrá degustar comida tradicional de la zona. 
  • El Mesón de Carlomagno: El Mesón de Carlomagno es un restaurante de carta, en el que se puede reservar previamente un menú. Está inspirado en el Rey Carlomagno. 
  • La hospedería de Santiago: Este es otro restaurante que se puede reservar con antelación.

Bares y comida rápida

  • La parrilla del Mercado: Dedicada a las hamburguesas.
  • La bodeguita del tuerto Miguel: Su especialidad son los vinos.
  • La terraza del tuerto Miguel: Esta es una terraza bar con parrilla.
  • La taberna del sefardí: Dedicado a las tostas.
  • La cervecería de Vivar: Para los amantes de la cerveza.

Postres

  • La gofrería de Doña Elvira
  • Los helados de Julieta
  • El Obrador de Tomé
  • La churrería de María
Bares de La Puebla Real
Bares de La Puebla Real

Villanueva del corral

Villanueva del Corral es un pueblo del siglo XVI muy conseguido, con sus casas blancas, sus posadas, y sus balconadas. Una ambientación que todavía se puede encontrar en muchos pueblos castellanos, como por ejemplo Almagro, otro centro del teatro en nuestro país. 

En este pueblo encontrarás uno de los dos restaurantes con espectáculo del parque. 

Restaurantes

  • El bodegón del capitán: Este es un restaurante con espectáculo en el cual te servirán un menú. Te recomendamos que hagas la reserva antes de venir al parque si quieres comer aquí porque así te saldrá más barato y porque te asegurarás un sitio.

Bares y comida rápida

  • Almuerzos del arcabucero: Podrás encontrar almuerzos tipo comida rápida.
  • La parrilla del corral: Aquí encontrarás salchichas.
  • Pabellón de Lepanto: Para los que prefieren arroz.
  • Refrescos de Serapio: Un bar para refrescarse.
  • La cerca de Villanueva

Postres

  • Sorbetes del lazarillo
  • Curiosidades del atrecista: Para los que prefieran u rico helado fresquito.

La venta de Isidro

La venta de Isidro también recuerda a antaño, cuando en mitad de un camino se encontraban uno o varios pequeños negocios que vivían de los trashumantes y les ayudaban a continuar con el camino. 

Bares y comida rápida

  • La parrilla del labrador: Encontrarás hamburguesas.
  • El asador de Isidro: si prefieres la parrilla o los pollos asados, este es tu sitio.
  • La quesería de María: Puedes hacer un alto en el camino para degustar unos quesos.

Postres

  • Los helados de nieves

El Askar andalusí

La zona del califato es donde se encuentra el espectáculo de Cetrería de Reyes. Esta es una nueva área donde encontrarás un oasis, con su fuente y sus palmeras y algunas jaimas con puestos de comida, todo ambientado en la época musulmana. En este pequeño oasis encontrarás uno de los dos restaurantes con espectáculo del parque.

Restaurantes

  • Salón Califal: Este es un restaurante con espectáculo en el cual te servirán un menú. Te recomendamos que hagas la reserva antes de venir al parque si quieres comer aquí porque así te saldrá más barato y porque te asegurarás un sitio.

Bares y comida rápida

  • El mezze de Ziryab: Una jaima donde encontrarás comida rápida con tintes árabes.

Postres

  • Los helados del visir: Encontrarás postres típicos.
El Askar Andalusí
El Askar Andalusí

Mesones y casonas

Lo primero que tienes que saber es que Puy du Fou Toledo permite la reserva con antelación de algunos restaurantes, que además de quitarte de perder el tiempo en el parque, te ahorrará algunos eurillos, ya que la reserva con antelación podrás ver que tienen precio más reducido que si comes allí el día de tu visita sin reserva. 

Menús del Mesón de Carlo Magno y del Mesón del Buen Yantar
Menús del Mesón de Carlo Magno y del Mesón del Buen Yantar
Menús del Bodegón del Capitan y de la Hospedería de Santiago
Menús del Bodegón del Capitan y de la Hospedería de Santiago

Quizá también te interese

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario