Que ver en Villajoyosa en 1 día

Si quieres ver un pueblecito pesquero muy pintoresco y monín, Villajoyosa es tu sitio y no te llevará más de 1 día hacerle una visita.

Casitas de pescadores - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Casitas de pescadores

Introducción

Como en muchos puntos de la costa del Mediterráneo, hay restos de civilizaciones muy antiguos por la zona. Muchos de ellos datan el origen de este asentamiento en la Edad de Bronce. En concreto los más antiguos son de los íberos. 

También se encontraron restos de la época romana, durante la cual fue incluso la capital de la zona de la Marina Baja. 

Muchos de estos restos desgraciadamente se encuentran debajo de la Villajoyosa actual, como pasa en otras ciudades como Nápoles, pero la torre funeraria romana de San Josep todavía está en pié y es la construcción mejor conservada de su tipo en la Comunidad Valenciana.

Durante mucho tiempo, en tiempos más actuales, Villajoyosa ha sido un pueblo pesquero, como la mayoría de pueblecitos pequeños de la costa. Sin embargo, gracias al encanto de su casco antiguo y sus playas, se ha hecho un hueco en el sector turístico también. 

Y es posible que seguramente no lo sepas, pero Villajoyosa además de tener muchos siglos de historia a sus espaldas es uno de los puntos más dulces del país por su importante historia chocolatera. Lo cual es sin duda un motivo más para venir a conocerla. 

Chocolatería Valor
Chocolatería Valor
Productos Valor
Productos Valor

Qué ver en 1 día en Villajoyosa

Solo con un paseo por sus calles vas a poder conocer todo lo que Villajoyosa tiene para ver.

Casco Antiguo de Villajoyosa

La zona del casco antiguo que está pegada a la playa está llena de estrechas casitas de vivos colores que pertenecían a los pescadores. A día de hoy es una zona con restaurantes y bares donde poder disfrutar de las terracitas. 

Casco antiguo de Villajoyosa
Casco antiguo de Villajoyosa

Casas Colgantes de Villajoyosa

Como parte de la colección de casas de colores de los pescadores, en la zona del río se pueden ver una serie de casas colgantes, que terminan justo encima del empinado cauce. Haciendo un efecto similar al de las casas colgadas de Cuenca. 

Casas colgadas - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Casas colgadas

Iglesia Gótica de Santa María

La iglesia Gótica de Santa María es una iglesia-fortaleza de estilo gótico que data del siglo XVI. Se levantó al tiempo de la muralla y su arquitectura y detalles son impresionantes.

Murallas de Villajoyosa

Durante el siglo XVI Villajoyosa sumó un sistema defensivo formado por una muralla con una única puerta de acceso y varios torreones. Al ser un sistema de protección sufrió bastantes daños en la guerra de Secesión y otros momentos de la historia y a día de hoy solo se mantienen en pie algunos pedazos integrados en la ciudad. Estos restos se pueden ver por ejemplo en la calle Costereta del Mar y en la calle Pal. 

Murallas - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Murallas

Torre de Sant Josep

Esta torre es lo que queda de lo que en su día debió ser la necrópolis de la ciudad romana. Actualmente tiene 8 metros aunque se piensa que fue todavía más alta y por ello debía pertenecer a algún ciudadano importante. También se la conoce como torre de Hércules. Se encuentra a las afueras de Villajoyosa y se puede visitar en horario de mañana. 

Puerto Pesquero de Villajoyosa

Acercarse al puerto pesquero para nosotros siempre es una buena opción. Además de ver las embarcaciones típicas de cada sitio dedicadas a la pesca, en muchos casos podrás acceder también a la lonja y conocer el producto local. Esto además de curioso, te puede ayudar a saber qué pedir en los restaurantes típicos a la hora de comer. 

Puerto de Villajoyosa
Puerto de Villajoyosa

Playas de Villajoyosa

Lo bueno de Villajoyosa es que no tiene una sola playa larga, si no que tiene como unas 10 calas en las que podrás disfrutar de tu día de playa o si lo prefieres, podrás utilizar la playa de la zona central. 

Las calas no se encuentran en el casco antiguo, por lo que tendrás que ir adrede a ellas, pero te darán un poco más de tranquilidad.

Playa de Villajoyosa - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Playa de Villajoyosa

Museo Arqueológico

En este museo se encuentra una colección de restos arqueológicos y etnológicos encontrados en la localidad. La colección contiene objetos fenicios, púnicos y griegos de las necrópolis de Poble Nou y Casetes. Además también hay algunos restos egipcios, íberos, y etruscos. 

Para aquellos que quieran conocerlo, os dejamos los horarios y tarifas del Museo Arqueológico.

Santuario de la Malladeta

En lo alto de una colina, a un par de kilómetros del centro de Villajoyosa, se encuentra el santuario de la Malladeta, de mediados del siglo IV a. C. Inicialmente fue un santuario íbero, posteriormente fue reformado y terminó siendo algún tipo de santuario romano hasta el siglo I a.C.

Este lugar además de ser un santuario, servía para identificar la llegada del equinoccio, ya que desde el santuario, tanto el 21-22 de marzo como de septiembre el sol salía justo por detrás de la isla de Benidorm, y con ello calculaban los tiempos de las cosechas. 

Actualmente en este punto además de los restos del santuario, se puede ver una torre defensiva perteneciente al siglo XIX propiedad del Dr. Esquerdo.

Santuario de la Malladeta
Santuario de la Malladeta

Qué hacer

Para que puedas ver todo en menos de 1 día y no perderte nada, en Villajoyosa hay disponible un free tour. Te lo recomendamos si prefieres que te ayuden a descubrir los secretos de un pueblo o ciudad. En este caso en 2 horas conoceréis los puntos más importantes y su historia.

Pero os dejamos todo lo que se puede hacer en Villajoyosa por si apetece organizar algún plan más.

Paseo Marítimo

Si hay algo recomendable cuando llegamos a una población con playa, es recorrer el paseo marítimo. Suele ser un paseo agradable y tranquilo, que te permite disfrutar del sonido del mar, del sol y del lugar que estés visitando. En este caso, el paseo además conecta la zona del casco antiguo con la zona del puerto donde además también hay varios restaurantes por si llegas a esta zona a la hora de comer. 

Paseo marítimo de Villajoyosa - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Paseo marítimo de Villajoyosa

Museo del Chocolate

Una de las cosas más curiosas que podrás ver en Villajoyosa en tu visita de 1 día sin duda es el Museo del Chocolate. Este museo se encuentra en el interior de las instalaciones de la fábrica de chocolate Valor, que tiene sus orígenes en este mismo sitio y que se mantiene fiel a Villajoyosa. 

El acceso al museo es gratuito, y aunque se puede ir a la fábrica directamente para esperar y entrar en los grupos que se forman, lo mejor es hacer la reserva on-line y así vas a lo seguro. 

Dentro del Museo te explicarán cómo se extrae el fruto de la planta del cacao, qué variedades se utilizan para la elaboración del Chocolate Valor y lo más curioso, es que podrás ver la maquinaria y utensilios con los que se inició la fabricación del chocolate en Valor hace muchos años y además una zona de la fábrica actual.

La visita dura 30 minutos y al finalizar pasarás por la tienda, donde además de una degustación podrás ver todos los productos que hay actualmente, muchos de los cuales no vemos en las tiendas comunes, podrás comprarlos incluso un poco más barato que en tiendas, lo cual a nosotros nos pareció un puntazo y aprovechamos para probar algunas variedades que no conocíamos. 

Museo del chocolate - componentes - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Museo del chocolate – componentes
Museo del chocolate - producción - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Museo del chocolate – producción

Fiestas de Moros y Cristianos

Al igual que sucede en muchos municipios de la costa de Alicante, en Villajoyosa también se celebra la fiesta de moros y cristianos. Esto es la recreación de la invasión morisca y la victoria cristiana en la playa. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Internacional. 

Dónde alojarse

Si estás recorriendo la costa Alicantina o simplemente quieres acercarte más de 1 día a ver Villajoyosa y conocer sus alrededores aquí te dejamos una selección de los mejores alojamientos.  

Rampas automáticas del paseo marítimo a la calle principal - Que ver en Villajoyosa en 1 día
Rampas automáticas del paseo marítimo a la calle principal

Cómo llegar

  • En vehículo privado: Podrás llegar por la AP-7 o la A-70 tomando la salida que indica Villajoyosa.
  • En tren: tendrás que ir hasta Alicante y desde ahí hacer uso del TRAM hasta Campello, para hacer transbordo allí para tomar la línea que lleva a Villajoyosa.
  • En autobús y tranvía: Si no quieres andar haciendo cambios de líneas a mitad de camino, lo mejor es que llegues a Benidorm en autobús y luego utilices el TRAM desde Benidorm hasta Villajoyosa.
Fábrica de Valor
Fábrica de Chocolates Valor

Alrededores

Si vas a estar más de 1 día Villajoyosa y te aparezca hacer algo más que pasear por sus calles y  disfrutar de sus playas, te dejamos algunos puntos de los alrededores que pueden ser una buena opción para ver.

Cuevas de Canelobre

Para los que son más de conocer naturaleza, cerca a 30 minutos en coche de Villajoyosa en medio de la montaña, también se encuentran las cuevas de Canelobre. Dentro vas a ver estalactitas, estalagmitas y una de las mayores bóvedas del país con unos 70 metros de alto por lo que son una buena opción si vas a pasar más de 1 día en Alicante.

Si te acercas a esta zona además de las Cuevas del Canelobre podrás conocer Busot y toda la zona de la sierra, que quizá te anime a realizar alguna actividad más.

Finestrat

Justo al lado de Benidorm se encuentra Finestrat otro pequeño pueblecito que por su cercanía casi se podría considerar parte del propio Benidorm, pero es algo totalmente independiente. Además sorprende que se trate de un municipio de montaña en la costa.

Tiene calles empedadas, su arquitectura asemeja a la de las casas colgadas y podréis descubrir más cosas paseando por sus calles.

El Campello

A pocos kilómetros de Villajoyosa y y a medio camino de llegar a Alicante se encuentra otro pequeño pueblo turístico, con tradición pesquera donde podrás ver algunos restos de otras civilizaciones. 

Podréis pasear por la zona de la playa hasta llegar a la torre vigía y los restos de la Illeta del Banyoles o simplemente tomar algo en alguna de sus muchas terracitas. El Campello es una muy buena opción para ampliar tu viaje para ver Villajoyosa en 1 día. Si quieres descubrir todo lo que se puede hacer en El Campello entra en nuestro post sobre este pueblo costero.

Guadalest

Para hacer una escapada un poco más curiosa y que no tenga nada que ver con pasear por el paseo marítimo te recomendamos acercarte a visitar Guadalest y su castillo. Éste se encuentra en medio de la sierra como a 1 hora en coche de Alicante lo que es ideal para acercarse a ver el pequeño pueblecito. Y ahí encontrarás naturaleza e historia ya que Guadalest se encuentra junto a un embalse y por la zona podréis hacer algunas actividades deportivas, pero además también conocer lo que queda del Castillo y la zona amurallada del pueblo original. Además de sus innumerables museos….

Guadalest
Guadalest

Polop de la marina

De camino a Guadalest, a pocos kilómetros de la Nucía se encuentra Polop de la Marina, un pequeño pueblo medieval de montaña. En este pueblo además se encuentran los restos de una edificación musulmana del siglo XII. Para hacer una visita más amena al pueblo, podéis reservar un free tour por Polop.

Benidorm

A 20 minutos en coche, se encuentra un punto importante de la provincia de Alicante, que es Benidorm. Es una pequeña gran ciudad ubicada en la costa. Benidorm tiene playa, diversión, actividades, gastronomía, descanso… vamos todo lo que cualquier turista pueda ir buscando en sus vacaciones lo puedes encontrar en Benidorm. Además de poder estar en Benidorm unos días, es recomendable darse una vuelta por ella aunque solo sea una visita de un ratito. 

Ya a distancia, desde la carretera podrás ver sus imponentes rascacielos (alguno de ellos ha llegado a ser importante por su altura batiendo récords), y cuando vayas llegando verás que no tiene ni un milímetro de terreno desperdiciado. Es como una mini-Nueva York.  

En la zona centro podrás hacer algunas compras y pasear por sus calles más antiguas que comunican las dos playas. Y además podrás aprovechar para tomar algo ya sea en las zonas de tapeo o en la zona de la playa disfrutando de las vistas.

Benidorm
Benidorm

Altea

También en la zona de la costa y a 25 minutos de Villajoyosa se encuentra Altea. Otro pueblo al que nos gusta ir de vez en cuando. 

En esta ocasión es un pueblo en la costa pero cuyo casco antiguo se encuentra en alto. Y ahí es justo donde nos gusta ir y subir por sus calles empedradas, admirando sus fachadas blancas con tejados de azulejo azul.. un pueblo del levante de los de siempre. 

Eso sí, en temporada alta es prácticamente intransitable, así que prepárate para el apelotonamiento. Si puedes ir fuera de temporada será un disfrute mayor. 

Alicante

En 30 minutos en coche en coche, llegarás a la capital de la provincia, Alicante. 

Una ciudad con historia que se ha sabido adaptar a los tiempos. A nosotros nos gusta mucho pasear por sus calles… recorrer la zona antigua, subir al castillo y bajar paseando por el barrio del castillo para ver su curiosa arquitectura, pero también acercarnos a la zona del puerto y de la playa.

Otra cosa que nos gusta mucho hacer es ir a merendar o a cenar. Podrás encontrar restaurantes de todo tipo, opciones de tapas y muy buenas heladerías. Así que cualquier momento del día es bueno para acercarse a conocer la ciudad. Os dejamos una entrada sobre Alicante para que conozcáis un poco más.

Puerto de Alicante
Puerto de Alicante

Elche

Elche es una de esas ciudades pequeñas con diferentes ofertas. Por un lado, Elche tiene puntos de interés como pueden ser sus huertos de palmeras o el Museo Arqueológico y de Historia de Elche. Además pasear por sus calles también merece un ratito. 

Pero también es un punto importante de la fabricación del calzado en España. Es por ello que te recomendamos que visites nuestra entrada de Elche y conozcas las ruta del calzado outlet que se puede hacer a las afueras. 

Todo esto y mucho más lo podrás conocer en nuestra entrada sobre Elche.

Elche portada

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario