Trucos y curiosidades de PortAventura World
Si has decidido acercarte a PortAventura World es un buen momento para que conozcas algunos trucos y curiosidades sobre él.
Curiosidades
PortAventura fue el primer Parque temático de España, después de eso abrieron otros parques como Terra Mítica o isla Mágica que no consiguieron mantenerse en lo más alto.
La montaña rusa Dragon Khan fue la montaña rusa con más inversiones del mundo (8) cuando se construyó, y por ello aparece en el libro Guinness de los récords. A día de hoy sigue siendo para muchos de nosotros la mejor atracción del parque aunque igual es el momento de hacer que vibre algo menos.
¿Sabías que en la zona de Mediterránea hay una figura de una virgen? Esta virgen llegó al parque como un elemento más de tematización y es que justo donde se encuentra actualmente se encontraba la zona de pescadores, y esta talla es de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores que suele encontrarse en muchas cofradías. Cuando posteriormente esa zona cambió, la virgen siguió quedándose donde estaba. Así que en principio no apareció por ningún tema de creencias protectoras, aunque igual dejarla todavía ahí, sí que lo es, quien sabe..
Además en esta zona hay otro detalle típico del mediterráneo, y es una mención a la civilización romana. Y es que las gradas que se crearon para ver FiestAventura están dispuestas como en un anfiteatro romano. Algo similar al de la propia ciudad de Tarragona.
Trucos
En verano hay muchos insectos que pican, lleva repelente de insectos echado de casa. Sobre todo en el espectáculo de por la noche intenta cubrirte o echarte repelente porque saldrás lleno de picotazos.
En todo el parque PortAventura solo hay dos locales climatizados para poder comer, Iron Horse , que es un restaurante de carta, y La Cantina Mariachi con comida de menú. El resto de locales están abiertos o aunque no lo estén no tienen climatización, por lo que en verano igual es buena idea que te plantees comer en alguno de estos dos locales.
Para los huéspedes de los hoteles de PortAventura World el parque PortAventura abre 1h antes que para el resto de visitantes.
Podrás beber agua de los grifos del parque, por lo que podrás llevar tu botella o utilizar la que venga en el menú para reutilizarla.
Para los amantes de la adrenalina que soporten las alturas de huracan condor, la atracción tiene diferentes intensidades. En los vagones 3 y 4 encontrarás la máxima adrenalina ya que bajarás de pié e inclinado hacia delante. Mientras que en los vagones 1 y 2 tienen el estilo clásico de ir sentado.
Si vas a hacer carreras a Stampida, el tren rojo tiene un recorrido más bonito, aunque suele llegar el segundo a la meta.
La mejor forma de ver Stampida es subiéndose en Tomahawk y tener la suerte de que coincidan los ciclos pues estas montañas se cruzan múltiples veces. De igual modo podrás ver el Diablo el tren de la Mina subido en un tronquito desde Silver River Flume.
Si quieres disfrutar a tope del espectáculo de Noches del Fuego, lo mejor es que esperes al horario en el que sea más de noche. Al ser de fuego, queda mucho más impresionante cuando no es de día.
Quizá también te interese:
- Saber todo lo necesario para organizar tu viaje a PortAventura World.
- Descubrir lo que hay en el parque PortAventura y en el parque Ferrary Land.
- Cómo refrescarte en Caribe Aquatic Park.
- ¿Merece la pena ir con niños menores de 3 años a Caribe Aquatic Park?
- Visitar PortAventura con un niño menor de 3 años.
- Ver lo que esconden Salou y Tarragona.
- Conocer los espectáculo para tener una experiencia completa.
- ¿Sabías algunos de estos trucos y curiosidades de PortAventura World?
- Ir a PortAventura en el mejor momento.
- ¿Te planteas si ir con un niño menor de 3 años a Ferrari Land?
- Elegir las entradas que más se ajustan a tu visita.
- Dónde comer en PortAventura.
- Buscar dónde alojarte para visitar PortAventura World.
- Encontrar la mejor forma de trasladarte a PortAventura.
- Aprovechar a tope 1 día para adultos en PortAventura.