Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero

¿Qué te parece bajar del crucero y tener 1 día durante tu viaje para ver y disfrutar Palermo? Pues no pierdas detalle de nuestra entrada y prepara tu visita a esta pintoresca ciudad italiana.

Introducción

Sicilia ha sido hogar de muchas civilizaciones y culturas, y por ello Palermo también. Y aunque hay restos de casi todos ellos, lo que más vas a ver son monumentos normandos con estilo árabe.

Pero Palermo también es la vida en la calle y el clima mediterráneo, sus mercados, gastronomía, es el alboroto y la alegría del sur. Si tu crucero tiene 1 día de desembarque en Palermo tienes que acercarte a ver y vivir la ciudad.

Mercado del Capo - Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero
Mercado del Capo

Horario de desembarque y todos a bordo en el MSC Seashore

  • Desembarque: 10:00
  • Todos a Bordo: 17:30
  • Salida: 18:00

Cómo ver Palermo en 1 día desde el crucero

No tienes de qué preocuparte sobre cómo visitar Palermo desde el crucero ya que el puerto está a los pies de la ciudad. Es impresionante lo cercano que está que según salgas del barco ya estarás paseando por sus calles próximas al centro.

Una vez fuera ya solo tienes que disfrutar de la ciudad, pero no sin antes asegurarte de que llevas todas tus pertenencias bien controladas todo el recorrido. No hay que asustarse, solo hay que tener un poco más de cuidado del habitual.  

Lo primero que vas a encontrar es una muralla de personas ofreciendo diferentes tours por la ciudad. A pie, en tren, en segway… Puede que alguna de estas opciones te interese, en ese caso, tú mismo, pero si prefieres ver Palermo por tu cuenta, todavía te quedan unos minutos de “acoso” hasta que salgas del tumulto.

Una vez en calma, respira y disfruta del paseo y de lo que vas a encontrar en la ciudad. Podrás verlo todo sin prisas y además incluso te sobrará tiempo para comer en algún restaurante y degustar la autentica comida siciliana.

Paseando por Palermo
Paseando por Palermo

8 Imprescindibles

Catedral

Si hay un lugar que nos llamó la atención ese es la Catedral de Palermo. Como la mayoría de elementos en la ciudad tiene una mezcla de estilos que en este caso quedan bien bonitos. 

Desde la entrada principal hay un patio grande con fuentes y palmeras. El edificio por su parte, fue en un principio un templo cristiano, posteriormente pasó a ser mezquita durante la conquista árabe y posteriormente volvió a ser de culto cristiano tras la reconquista. Finalmente se hizo una gran obra para otorgar a esta obra barroca un estilo neoclásico. 

En su interior se encuentran 3 naves y en una de ellas podemos ver a la patrona de la ciudad: Santa Rosalía.

Catedral de Palermo - Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero
Catedral de Palermo

Palacio de los Normandos

El Palacio de los normandos es la residencia real más antigua de Europa. Fue residencia de los reyes de Sicilia y de algunos gobernantes posteriores, pero también fue sede imperial. 

Se empezó a construir en el siglo XII y posteriormente fue reconstruido y ampliado. 

Su mayor atractivo pero no el único es la Capilla Palatina, que persiste desde la construcción original. Ésta es considerada una de las iglesias más bonitas de Italia. Los mosaicos árabes y bizantinos y las muqarnas únicas al mundo hacen que los visitantes se queden enamorados.

El otro atractivo está en la zona de lo que fueron los aposentos reales, que también se pueden visitar. 

Palacio de los Normando - Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero
Palacio de los Normandos

Fontana Pretoria

La primera curiosidad que tienes que conocer es que esta fuente no fue construída para la localización en las que está a día de hoy, sino Don Pedro de Toledo la mandó construir para su residencia en Florencia. Posteriormente Palermo la adquirió y la colocó donde ahora se sitúa. 

Otra curiosidad es que fue una de las primeras fuentes con las esculturas mitológicas desnudas y por ello la apodaron la fuente de la vergüenza. 

Y la última curiosidad es que el tamaño de la fuente es casi el mismo tamaño de la plaza ya que además de la zona del agua se acompaña de una balaustrada de mármol y otra zona exterior con una cerca de hierro forjado.

Fontana Pretoria
Fontana Pretoria

Quattro Canti

La Plaza Vigliena es el eje central del casco histórico. A ella llegan las dos calles principales que lo cruzan, Via Maqueda y Via Vittorio Emanuele. Pero, atención, esta plaza no deja indiferente a nadie. Es conocida como Quattro Canti porque en lo que serían las esquinas de los edificios se ha hecho hueco para el arte. 

En la parte inferior verás 4 fuentes que representan los 4 ríos que antes atravesaban la ciudad, en el segundo piso se encuentran cada una de las estaciones del año personificadas, en el tercer piso se encontraban los 4 reinantes españoles de la época y en la parte superior tiene las 4 santas de la ciudad Santa Cristina, Santa Ninfa, Santa Oliva y Santa Ágata.

Otra curiosidad es que esta plaza también es conocida como Teatro del Sol porque da el sol todo el día en algún punto. Y otro nombre es Teatro della Città porque en siglos pasados acogió importantes eventos, desde festivales hasta ejecuciones capitales.

Quattro Canti -Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero
Quattro Canti

Porta Nuova

Justo a continuación de Palacio de los Nirmandos, como si de una ampliación de este se tratara, se encuentra la Puerta Nueva. En realidad fue la puerta de acceso a la calle principal de la ciudad. 

La puerta es un arco del triunfo en conmemoración de la victoria de la Armada Cristiana en la Batalla de Lepanto, con notable influencia barroca. Ambas caras del arco son diferentes, así que puedes acercarte a ver el lado exterior. 

Porta Nuova - Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero
Porta Nuova

Teatro Massimo

Esta pequeña isla esconde un gran teatro, el Teatro Massimo. No en vano es el tercer teatro operístico más grande de Europa, detrás de la Ópera de París y la Ópera de Viena. Si por fuera ya destaca por su elegancia y presencia, por dentro bien merece una visita. 

Teatro Massimo
Teatro Massimo

Iglesia de San Juan de los Eremitas

San Juan de los Eremitas no es solo una iglesia, es conjunto monumental encargo del rey normando Ruggero II en el siglo XII e incluye la Iglesia, la «sala Árabe» y el claustro.

La iglesia se construyó con estilo árabe-normanda. Esta mezcla se debe a que Sicilia también estuvo conquistada por los árabes hasta que llegó Ruggero II y reutilizó parte de la estructura que previamente fue una mezquita. Por eso el estilo árabe lo vemos en la arquitectura del edificio y en el conjunto con la muralla exterior. Desde lejos destacan las cúpulas rojas de estilo sárabe y aparece el estilo gótico en el campanario.

Iglesia de San Juan de los Eremitas
Iglesia de San Juan de los Eremitas

Concatedral de Santa María del Almirante

Esta iglesia es conocida como “La Martorana” y esto se debe a que esta iglesia se unió con el convento de monjas que cofundó Eloisa Martorana.

Tiene varias peculiaridades. La primera es que la parte superior de los muros y la cúpula están completamente cubiertos de mosaicos bizantinos, los más antiguos de Sicilia y entre los más importantes del mundo. La segunda es que tiene una mezcla de estilos única que se ha ido creando con el paso del tiempo y sus restauraciones o conversiones. Y la tercera es que en ella se da misa en albanés y griego en algunas ocasiones porque fue la iglesia principal de los exiliados de Albania durante las persecuciones turcas allí. Por este último motivo tiene también algunos elementos ortodoxos. 

Concatedral de Santa María del Almirante

Otros puntos de interés

Museo arqueológico

Por la localización de Sicilia en el Mar  Mediterráneo es una isla que ha estado habitada por muchas civilizaciones y culturas diferentes. Desde los fenicios y griegos hasta las conquistas y reconquistas de cristianos y musulmanes aparecerán en este museo. Y es que, como no podía ser de otra forma, todas ellas dejaron restos en Sicilia. Si te apasiona la historia no te puedes perder el Museo Arqueológico

Catacumbas de los Capuchinos

Esta visita no es apta para todas las sensibilidades. Estas catacumbas siempre han sido un cementerio subterráneo y hasta ahí la mayoría de nosotros podríamos con esta visita. Sin embargo en la época de la que datan las Catacumbas de los Capuchinos siempre que la familia se lo pudiera permitir económicamente el cuerpo de su familiar era momificado para conservarlo. Se conservan 8000 cuerpos y esto hace que incluso a día de hoy las familias puedan ir a ver (literalmente) a sus familiares. Por lo que deben abstenerse personas sensibles con estos temas. 

Quizá no sea la mejor visita si vas con niños.

Castillo de la Zisa

Este palacio es del siglo XII y fue la residencia de verano de la familia real de Sicilia. Aunque los reyes que se encargaron de la construcción fueron normandos el Palacio de la Zisa fue obra de arquitectos árabes con inspiración morisca. Esto hizo que el edificio fuera perfecto a nivel de ventilación y temperatura pero, además, se ven los hermosos detalles árabes en sus habitaciones.

Por fuera es un recinto bastante en la línea de las residencias reales de verano. Grandes jardines, estanques, pérgolas, etc.

Mercados

Hay algo que nos gusta a la mayoría de los viajeros y es adentrarnos en los mercados de los sitios que visitamos. Y es que los mercados muestran las costumbres, la forma de ser de los locales… son la vida real. En Palermo son muy de mercados callejeros. Es más, tienes 3 opciones para visitar mercados solo en el casco histórico: Vucciria, Capo y Ballaró, siendo el más antiguo el de Vucciria.

Los mercados en Palermo se localizan en la calle. Vamos, las pequeñas tiendas de la calle ponen los puestos fuera de la tienda y ahí exponen sus productos. Encontrarás de todo, desde alimentos, hasta ropa… pero lo más curioso, es que entre esos puestos encontrarás un gran número de pequeños restaurantes donde podrás comer a un precio bastante bueno. 

Esto hace que ver los mercados de Palermo haga que tu visita de 1 día desde el crucero no sean solo una experiencia cultural sino  también gastronómica. 

Mercado de Ballaró
Mercado de Ballaró

Actividades

Igual no es tu primera parada en esta ciudad, o no buscas los tours de siempre. En esos casos lo mejor es que consultes todas las actividades de Palermo

Free tour

Para los que nos gusta ver la ciudad conociendo su historia en Palermo existe la cada vez más usada opción del Free Tour. El recorrido por la ciudad dura unas 2 horas por lo que permite que luego puedas organizar el resto del día. 

Tomarse un helado

Como en la mayoría de las ciudades italianas, tomarse un helado en Palermo es un placer, pero además en este caso si hace mucho calor, puede ser inmejorable. Y aunque no interese la ciudad o ya la conozcas, ya sea por probar una buena heladería merece la pena salir del barco.

Nosotros probamos los helados de Primo Canto, que además de estar buenísimos, desde la terraza se puede ver la plaza de Quattro Canti, uno de los puntos más turísticos de Palermo, y con eso ya podríamos haber vuelto al crucero felices, pero nosotros somos de ver más de 1 cosa y visitamos todo lo demás. 

Comerse un cannoli siciliano

No hay nada como aprovechar las visitas para probar los manjares específicos de cada zona. Es posible que en las pastelerías encuentres muchos dulces diferentes, pero en el caso de Sicilia lo que de verdad tienes que probar son los famosos Cannoli Sicilianos. Se trata de un rollito de masa relleno de crema dulce de queso ricota.

Tour para cruceros

Sabemos que a veces las excursiones del crucero no tienen plazas libres cuando decides contratarlas. O bien tienen un precio más alto de lo que realmente consideramos como asequible. Si estás en cualquiera de estas dos circunstancias existe la opción de contratar una excursión para cruceristas externa y organizada para tu crucero.

Pasear por el casco antiguo

El casco antiguo de Palermo tiene una gran cantidad de calles con encanto. Por ello puedes disfrutar descubriendo rinconcitos menos abarrotados que las calles principales. Igual por ellas encuentras el restaurante ideal típico pero no masificado donde disfrutar de una buena comida.

Sin embargo, si no quieres llevarte ningún susto como nos pasó a nosotros, evita callejear entre el mercado Ballaró y la Iglesia de San Juan de los Eremitas. Si tienes que comunicar ambas zonas en tu ruta hazlo por calles principales. Las demás eran zonas muy tranquilas y nos encantó pasear por ellas.

Primo Canto - Qué ver en Palermo en 1 día desde un crucero
Helados italianos Primo Canto

Ver Palermo 1 día desde el crucero con niños

Palermo está bastante bien para visitar con niños. Si solo visitas la zona del casco histórico se ve cómodamente sin cansarse en exceso, por lo que los niños lo pueden soportar. Además si prueban alguno de los riquísimos helados que vas a encontrar seguro que aguantan un poquito más.

Por lo que respecta a los niños que van en carrito, la calles de la zona “nueva” están completamente adaptadas y en lo que es el casco antiguo encontrarás zonas de adoquines y algún pequeño grupo de escalones para acceder a algunos monumentos, pero por las calles principales, la verdad que no hay ningún problema. 

Acceso al crucero
Acceso al crucero MSC.

Dónde alojarse

Si tu crucero empieza aquí o vienes por tu cuenta y has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Palermo.

Mapa

Consejos:

  1. Sicilia se encuentra bastante al sur del Mediterráneo, por lo que es un sitio donde hace mucho calor. Lleva ropa fresca, y protégete del sol en tu visita. 
  2. Te recomendamos llevar tus pertenencias bien controladas para que no tengas sustos innecesarios. Las zonas bulliciosas como el mercado siempre son un punto favorito para los descuideros amantes de lo ajeno. 

Otras paradas de este viaje

Esta parada forma parte del crucero de 7 días que hicimos por el Mediterráneo con MSC que con el que además visitamos Marsella, Génova, Civitavecchia e Ibiza.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario