Visitar Marsella desde un crucero

Marsella es una parada bastante generalizada en un crucero por el Mediterráneo y aquí os contamos cómo se puede visitar por libre. 

Puerto de Marsella
Puerto de Marsella

Introducción

Marsella es una ciudad que fue fundada por los griegos sobre el siglo VI a.C por su posición estratégica para protegerse de los enemigos y del mar. Y sobre el punto original de la ciudad, empezaron a crearse las diferentes edificaciones y fortificaciones que han terminado dando paso a una de las ciudades más grandes del país. 

Esta ciudad sigue siendo una ciudad con impronta marinera. De hecho el punto central y más importante es el puerto viejo. Además del puerto tiene otros puntos de interés como pueden ser la zona de la corniche y las playas que se ven desde ahí, la colina de nuestra señora de la guardia o el Boulevard Longchamp. 

Puerto Viejo y Basílica de Notre Dame de la Garde - Visitar Marsella desde un crucero
Puerto Viejo y Basílica de Notre Dame de la Garde

Horario de desembarque y todos a bordo en el MSC Seashore

  • Desembarque: 12:00
  • Todos a Bordo: 18:30
  • Salida: 19:00

Cómo visitar Marsella desde el crucero

El horario de este tipo de visitas es muy ajustado. Por eso es muy importante organizarse bien para visitar Marsella si llegas desde un crucero. Si sales del barco a las 12, y hay que volver a las antes de las 18:30, quedan poco más de 6 horas para ir, visitar Marsella y volver al crucero.

MSC tiene como hora de desembarque las 12:00, pero si llegan pronto a puerto y pueden amarrar, es posible que puedas salir antes del barco. Te recomendamos que estés atento a cuando empieza a salir la gente para ahorrar tiempo en la salida y en la espera de los transportes y así tener más tiempo en la ciudad.

El puerto de Marsella se encuentra en la ciudad. Aunque es muy grande y la zona de atraque de los cruceros grandes se queda a unos 6km del centro. Se podría ir andando hasta la zona turística, pero reduciría bastante el tiempo de visita de la ciudad. Además el camino es a pleno sol y por la zona de actividad portuaria. Vamos, no es lo más cómodo del mundo.

Por lo tanto descartado el ir a pie, estas son las alternativas que hay para llegar:

Barco shuttle desde el barco hasta el puerto viejo

Este servicio lo tendrás que contratar directamente dentro del barco (no existe opción de hacerlo de otra forma). Es un recorrido que se inicia en el mismo muelle donde se encuentra el barco y lleva a los pasajeros hasta el Puerto Viejo (vamos, hasta el centro de la zona turística). Este recorrido tiene una duración de 30 minutos.  El precio lo pone cada naviera, pero en MSC nos dieron un precio de 18€ por adulto y 13€ por niño mayor de 3 años y permite utilizarlo todo el tiempo que el barco esté en puerto. El número de pasajeros es limitado y aunque lo tengas contratado también tendrás que esperar tu turno.

Taxi desde el barco al punto elegido

Si no quieres seguir montado en un barquito, o prefieres ir a otro punto de la ciudad, otra opción es utilizar taxi. La parada de inicio está justo en el muelle del barco y hay gran número de vehículos, por lo que aunque veas mucha cola, la cosa va más o menos rápida. No tendrás que esperar muchísimo, pero ojo, algo sí tendrás que esperar. No podemos daros información sobre el precio pero algo que si sabemos es que cuantos más seáis, más rentable sale.

Bus shuttle gratuíto del puerto

Para los que preferimos la opción sin gasto. Existe un servicio de lanzadera dentro del puerto. Es un autobús que pasa cada 20 minutos, el recorrido dura 10 minutos y tiene como parada final la terminal del puerto. Todo esto suena maravilloso, pero no es oro todo lo que reduce y tiene varias pegas que hay que considerar.

El primer problema es que tendrás que ir andando desde el crucero hasta la parada. Que está como máximo 10-15 minutos andando (1km), según el muelle donde pare el crucero.

El segundo problema es que no deja en la zona central y tendrás que acercarte hasta el puerto viejo por otros medios. En tranvía como hicimos nosotros, en bus o andando.

Pero el verdadero problema que vemos es que este transporte es para los pasajeros de todos los cruceros y normalmente hay muchísimas personas esperando para montar. Esto deja dos opciones, pelearte con la gente por subir en un autobús en que no cabe un alfiler y que no tiene aire acondicionado o esperar pacientemente tu turno con la consiguiente reducción de tiempo de la visita. Y te avisamos, esto de esperar el turno… nunca va a pasar. La gente no respeta nada y entra en el autobús a empujones. Para nosotros fue durísimo tanto la espera como el camino evitando que nadie se cayera encima del niño o que incluso nos cayéramos nosotros, porque el espacio entre personas era inexistente.

Un beneficio es que la vuelta es escalonada. Por ello la vuelta quizá merezca la pena sobre todo en temporada baja-media y podría ser una alternativa a la ida al taxi.

Los autobuses gratuitos empiezan a las 9,00 y terminan a las 17,30 desde Marsella. No te retrases o tendrás que correr 6km para llegar al crucero o salir para encontrar un taxi que te acerque antes de que cierre puertas. 

Nuestro consejo

Nosotros por desconocimiento elegimos la opción del autobús gratuito del puerto y perdimos 1 hora para llegar a Marsella y otra a la vuelta porque el servicio acaba 1h antes del todos a bordo. Y si tuviéramos que hacerlo de nuevo no lo haríamos así. Ya que esas dos horas nos hubieran venido genial para acercarnos por ejemplo a la zona de Longchamps que no pudimos ver.

Las mejores opciones son el barco o el taxi.

Para moverte por la ciudad utiliza la red de transporte público de Marsella que incluye metro, tranvía y autobús.

Notre dame de la Garde
Notre dame de la Garde

5 Imprescindibles

1. Puerto Viejo

Este puerto ha sido el punto de acceso a Marsella y un punto importante de comercio. Es por ello que lo primero que nos llama la atención es que la entrada desde el mar está protegida por dos grandes edificaciones. Una en el propio acceso al puerto que es el fuerte de San Juan y otra un poco más separada que es el fuerte de San Nicolás. 

Ahora es el centro social de la ciudad. Este viejo puerto ahora tiene más labor de puerto deportivo que de puerto pesquero, aunque en él se pueden encontrar todavía pequeñas barquitas de pescadores y a ellos reparando los barcos o preparando los aparejos para salir. 

Además a día de hoy en los edificios que lo rodean podrás encontrar hoteles, cafeterías y restaurantes especializados en marisco, que permiten disfrutar de unas privilegiadas vistas del puerto desde sus terrazas. 

Puerto viejo
Puerto viejo

2. Fuerte de San Nicolás

Al contrario de lo que puede parecer por su posición el fuerte de San Nicolás no solo se construyó para un mejor control del acceso a la ciudad por mar. Su posición es estratégica para su otro cometido, que era controlar la ciudad. Y es que la Marsella de la antigüedad se encontraba a un lado del Puerto Viejo, en lo que es hoy el Barrio de le Panier. 

Tras unas revueltas el rey Luis XIV mandó construir este fuerte que, con el paso de los años, ha sufrido la destrucción durante la revolución francesa, una reconstrucción y también su división en 2 para poder crear un nuevo Boulevard. 

A día de hoy si se quiere visitar hay que ponerse en contacto directamente con la oficina de turismo, ya que solo se permite el acceso a grupos organizados. Sin embargo en la web de turismo de Marsella pone que abrirá de nuevo al público en la primavera de 2024.

Fuerte de San Nicolás
Fuerte de San Nicolás

3. Catedral la Major de Marsella y el barrio de le panier

El barrio de Le Panier es el barrio más antiguo de la ciudad. Este barrio tiene una estructura peculiar y esto se debe a que durante mucho tiempo esta zona estuvo amurallada por protección y estaba prohibido construir fuera. Por ello se puede observar una aglomeración de casas construidas, calles estrechas, muchas cuestas… Aunque desde que se eliminaron las murallas este barrio entró en una fuerte decadencia y se han realizado varios trabajos de remodelación convirtiéndolo en un barrio seguro lleno de cafeterías que los turistas visitamos a pié o aprovechando uno de los itinerarios del trenecito de la ciudad.  

Junto a este barrio, lindando con el puerto nuevo, se encuentra la Catedral de Santa María la Mayor. Esta catedral no tiene una larguísima tradición, pero es especial porque es la única construida en el siglo XIX y tiene una capacidad similar a la basílica de San Pedro del Vaticano

Se construyó en estilo bizantino, y su ubicación y sus dimensiones no son baladí ya que se levantó como símbolo de importancia de la ciudad y para que fuera vista incluso desde el mar. 

Pero en realidad, esta catedral esconde los restos de una iglesia mucho más antigua en su estructura. Irónicamente esta pequeña iglesia que ha sido reconstruida a lo largo del tiempo es la más antigua de Marsella.

Catedral la Major de Marsella - Visitar Marsella desde un crucero
Catedral la Major de Marsella

4. Fuerte San Juan

Este fuerte fue construido para proteger la ciudad y el puerto, ya que se encontraba entre ambos, pero además fue punto de partida de muchas de las misiones de los Templarios en Tierra Santa. En su interior se construyó una iglesia, el palacio del comandante y un hospital donde se cuidaba a los cruzados heridos.

Para visitarlo hay que entrar a ver el museo de las civilizaciones del Mediterráneo (enlace interno de la página)

Fuerte San Juan
Fuerte San Juan

5. Basílica de Notre Dame de la Garde

Esta basílica está localizada en el punto más alto de la ciudad de Marsella y los días de buen tiempo podrás apreciar  la gran amplitud de la ciudad. Pero además de las impresionantes vistas, la basílica bien merece una visita. Está construida sobre los restos de la fortaleza de Francisco I y para llegar a ver el interior tendrás que subir varias plantas de escaleras o encontrar el ascensor que te lleva hasta la entrada. 

Por fuera verás su estilo románico-bizantino. Por dentro encontrarás una iglesia pequeñita muy bien decorada y con muchas referencias marineras que tanta importancia han tenido siempre en la ciudad. 

Podrás subir andando por las empinadas cuestas, usando el tren turístico o en autobús de línea que sale desde el puerto viejo (el número 60 tarda 20 minutos). 

Interior de Notre Dame de la Garde
Interior de Notre Dame de la Garde

Otros puntos de interés

Palacio de Longchamp

Algo alejado del Puerto Viejo se encuentra el Palacio de Longchamp. Es un conjunto de un palacio y unos grandes jardines. Se recomiendo llegar desde el boulevard que tiene el mismo nombre para tener una vista más bonita del conjunto. No en vano es uno de los puntos más bonitos de la ciudad. 

Recorrer La Corniche Kennedy

Otra de las cosas que se puede hacer en Marsella es pasear por esta famosa cornisa. Empieza en la famosa playa de los Catalanes y recorre 5km de las costas de Marsella. Tiene un paseo mejorado por el que los locales hacen deporte o simplemente pasean sintiendo la brisa del mar. Desde este paseo se ven algunas de las mejores playas de la ciudad. 

Monumento a los Caídos del Ejército de Oriente y Tierras Lejanas - Corniche Kennedy
Monumento a los Caídos del Ejército de Oriente y Tierras Lejanas – Corniche Kennedy

Abadía de San Víctor y Four des Navettes

La abadía tiene mezcla de estilos románico en la nave central y gótico en las laterales. Otras características son que es un edificio fortificado y que alberga una cripta que se puede visitar. 

Al lado de la abadía se encuentra la panadería más antigua de la ciudad donde se venden los pasteles más típicos, los navettes. 

Abadía de San Víctor - Visitar Marsella desde un crucero
Abadía de San Víctor

Jardín du Pharo

Estos jardines tienen una panorámica magnífica de la zona del puerto viejo y el fuerte de San Juan. 

Realmente estos jardines de acceso público forman parte de la residencia que se encuentra en su interior. Esta fue mandada construir por Napoleón III antes de convertirse en Napoleón emperador que curiosamente nunca la pudo utilizar.

Jardín del Faro
Jardín del Faro

Castillo de If

Frente a las costas de Marsella vas a ver muchas islas, pero hay que destacar una por encima de todas, irónicamente la más pequeña, la isla de If. Este islote contiene una fortificación que fue creada con el fin de avisar de amenazas y defender las costas. 

Sin embargo terminó convirtiéndose en prisión que albergaba ladrones, asesinos, bandidos desterrados de todas las clases sociales que evidentemente no estaban encarcelados en las mismas condiciones. Es por ello que por esta cárcel pasaron personas tales como el Marques de Sade o el Conde de Montecristo. 

Con el tiempo la prisión ha ido cambiando el tipo de prisioneros y dejó de tener este uso durante la Primera Guerra Mundial. 

Para llegar al Castillo de If hay que hacerlo en barco.

Castillo de If - Visitar Marsella desde un crucero
Castillo de If

Avenida Canebière

Canebière es una gran avenida de 1km de longitud que llega hasta la zona central del Puerto Viejo. Es una calle bastante cómoda de recorrer en la que encontrarás muchos comercios e incluso la oficina de información y turismo. Esta es una zona con mucho trasiego bastante fácil de recorrer.

Avenida Canebière - Visitar Marsella desde un crucero
Avenida Canebière

MuCEM

El muCEM es un museo que encontrarás en todas las recomendaciones de Marsella. Es un museo dedicado a las civilizaciones del Mediterráneo. Si ya conoces Marsella quizá sea una de las mejores oportunidades para visitar este museo que se divide en 3 espacios. Uno de ellos es el Fuerte de San Juan por lo que es una buena oportunidad para conocerlo mejor. 

En su web podrás descubrir lo que vas a encontrar en su interior así como los precios, los horarios y la propia taquilla por si finalmente lo incluyes en los planes.

Actividades

Puedes consultar todas las actividades disponibles en Marsella por si buscas algo diferente. De todas formas, te dejamos a continuación las que más cuadran con una visita de 1 día.

Free tour

Como toda ciudad europea que se precie, esta también tiene su free tour. Sin embargo para los que llegamos desde un crucero, poder visitar Marsella así depende de tu hora de llegada a puerto. 

Te aconsejamos que te asegures de la hora de llegada antes de reservarlo para saber que llegas a tiempo y para organizar la forma de llegada al punto de inicio del tour. 

Tren turístico

En Marsella también existe la opción de subirse en un tren turístico y recorrer algunos de los puntos importantes.

El tren dispone de dos recorridos, de ellos el recorrido más contratado del trenecito sale del puerto viejo e incluye también los fuertes, el Vallon des Auffes, la corniche, el Vallon d’Oriol y Notre dame de la Garde donde se hace una parada antes de volver al puerto viejo con una duración total de 1h20m.

El tren tiene un espacio para poder dejar los cochecitos si no pudieran llevarse en la zona de los asientos por lo que es ideal para ir con niños. 

Tour para cruceristas

Para aquellos que no quieren hacer o que no han llegado a tiempo de reservar las excursiones del barco, civitatis tiene disponible la opción de hacer la excursión para conocer Marsella con ellos.

Le Petit train - Visitar Marsella desde un crucero
Le petit train

Visitar Marsella desde el crucero con niños

Como ya hemos comentado anteriormente, visitar los puntos importantes de Marsella desde un crucero es algo bastante ajustado en el tiempo y más si vas con niños. Por ello desaconsejamos el bus gratuito del puerto para la ida.

Por lo que respecta a recorrer Marsella, la zona del puerto y centro es bastante cómoda para ir con niños o carritos sin embargo subir a La basílica de Notre Dame de la Garde o acercarse a la Corniche Kennedy es más incómodo y lo mejor es contratar un autobús turístico o el archiconocido trenecito. 

Interior de Catedral la Major de Marsella
Interior de Catedral la Major de Marsella

Dónde alojarse

Si tu crucero empieza aquí o vienes por tu cuenta y has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Marsella.

Mapa

Consejos

  1. Si eres de los que prefiere aprovechar todo el tiempo de visita y tu barco zarpa a media tarde. Aprovecha a desayunar bien para no tener que parar a hacer una comida si no que puedas aguantar picoteando algo mientras estás visitando la ciudad.
  2. Quizá Marsella sea de esas ciudades que merece la pena visitar contratando un excursión si llegas desde un crucero. Bien la del barco o bien alguna de esas que se reservan fuera pero te recogen a pie del crucero. Porque no perderás tanto tiempo en salir y entrar del puerto y porque te ahorrarás buscar un medio de transporte. 
  3. No te entretengas demasiado si quieres visitar muchas cosas. Recuerda que el tiempo de visita es bastante reducido. 
  4. La web de turismo de Marsella está bastante bien estructurada y te dará más información acerca de cualquiera de los sitios que tengas dudas sobre si merece la pena incluir en la visita o no.
  5. Si tienes intención de visitar todos los puntos con el poco tiempo que te deja el crucero, lo mejor es que utilices la red de transporte público de Marsella que incluye metro, tranvía y autobús.

Otras paradas de este viaje

Esta parada forma parte del crucero de 7 días que hicimos por el Mediterráneo con MSC que con el que además visitamos Génova, Civitavecchia, Palermo e Ibiza.

Haz que tu viaje merezca ser recordado y cuéntanoslo.

Código ético: El contenido escrito en este blog está redactado por nosotros en el 99% de los casos. Lo escribimos desde nuestras experiencias personales, sin influencias de ninguna marca o empresa. Algunos artículos, que no todos, pueden contener enlaces de afiliación. Si se reserva o se compra algo a través de esos enlaces, se puede generar un ingreso para nosotros, sin incremento del coste al lector. Estos ingresos nos ayudan al mantenimiento del blog, pero no condicionan los que escribimos.

Deja un comentario