Visitar Pompeya por libre
Para vivir la historia, visitar Pompeya es algo no te debes perder y lo mejor es que puedes hacerlo por libre. En un día podrás sentir como vivían los habitantes de la antigüedad ya que es una auténtica ciudad en tamaño y en conservación.
Cómo llegar a Pompeya por libre
Vehículo de alquiler
Nosotros fuimos en coche y, al igual que en Nápoles, aparcar está complicado y caro. Alrededor de la zona de la ciudad excavada, hay zona de hora y parking privados, pero también un montón de empresas de actividades que permiten que dejes el coche dentro a cambio de contratar algo.
Transporte público
También se puede llegar en Tren o autobús aunque el más rápido es el tren y es que te vamos a explicar.
Lo mejor para llegar desde la parte mayor parte de Italia es que vayas en tren hasta la estación de Nápoles. Tendrás recorridos sencillos en tren desde las capitales Bari, Roma, Milán, Turín, o incluso desde Venecia. Desde otros puntos como Génova o Verona por ejemplo tendrás que tomar un transporte hasta la ciudad más próxima que tenga tren para llegar a Nápoles. La estación es donde tendrás que bajar del tren es Nápoles Central y se encuentra en la plaza Giuseppe Garibaldi. Aquí tienes el acceso la información de los trenes.
Desde Nápoles todavía queda pequeño recorrido de alrededor de 40 minutos hasta Pompeya. Este autobús va directo a las taquillas y sale desde la Plaza de Giuseppe Garibaldi en Nápoles. El autobús es el 1, sale en dirección a Sorrento y tarda 38 minutos hasta la excavación. Os dejamos la web de la empresa de autobuses, aunque está solo en italiano y no funciona del todo bien.
Si te encuentras en la costa Amalfi y quieres acercarte a Pompeya, lo que te aconsejamos es que si puedes te acerques a Sorrento para tomar el autobús 1 en dirección Nápoles que te dejará en las taquillas, o por el contrario si estás más cerca de Salerno en cuyo caso te aconsejamos que consultes itinerarios y horarios porque es un poco más tedioso.
Primeras impresiones
Ni nos imaginábamos que la antigua ciudad de Pompeya fuera tan grande como es, por lo que no esperaba pasar tanto tiempo visitándola. Es una maravilla.
Está bien conservada y realmente es como si fuera un pueblo en el que la gente ha dejado de vivir hace solo unos cientos de años. Encontrarás una ciudad que no ha perdido su aspecto de urbe.
Qué ver al visitar Pompeya por libre
A las ruinas se puede entrar por diferentes puertas. Dependiendo de tu medio de transporte estarás más próximo a una o a otra, así que asegúrate conseguir un mapa de la excavación para no perder ninguna zona importante.
No hay que perderse puntos importantes como El huerto de los fugitivos, la lavandería y las casas de los Ceios y de Menandro, el lupanar y las termas, el teatro grande y los templos cercanos, la casa de la fuente pequeña y alrededores, y la zona de Foro con sus edificios municipales y templos colindantes.
En cualquier caso, si pasas un día en Pompeya no querrás perderte ni un rincón y disfrutarás de andar por sus calles, visitando algunos de los comercios de los que todavía quedan y las casas de los vecinos de la época.
Dónde alojarse
Si después de conocer un poco más Pompeya y has decidido quedarte a dormir aquí, te dejamos un listado con los mejores hoteles de Pompeya.
Mapa
Alternativas
Además de visitar las ruinas de Pompeya por libre en un día, muy cerca entre esta ciudad y Nápoles y también a los pies del monte Vesubio se encuentra Herculano. Esta ciudad sufrió como Pompeya la explosión del Vesubio y también merece la pena acercarse a ver las ruina.
Consejos
- Si vas en coche puedes intentar hablar con las empresas de actividades de los alrededores de la excavación para aparcar. En nuestro caso solo tuvimos que contratar las audio-guías que íbamos a alquilar de todas formas.
- Este sitio siempre está lleno de turistas por lo que si vas te recomendamos reservar las entradas con tiempo ya que si el aforo está completo la entrada cierra y tendrás que esperar varias horas a que vuelvan a abrir para el público sin cita. Nosotros tuvimos que esperar a después de comer y ya no pudimos ver Herculano. Te dejo aquí el enlace para que puedas comprar las entradas. Solo Pompeya, solo Herculano o una entrada combinada.
- Al visitar Pompeya cualquier día en los meses de calor por tu cuenta, recuerda que llevar ropa fresca y bebida además de protección solar. No tendrás guía que te lo recuerde. Todo el tiempo que estés dentro estarás expuesto al tiempo que haga. Eso sí, hay algunos bares para poder comprar bebida o comer algo.
Quizá también te interese:
- Visitar Marsella, Génova, Civitavecchia, Ibiza, Valencia, Florencia, Pisa, Nápoles desde un crucero.
- Organizar la visita a Roma descubriendo todo lo que hay que ver y dónde se puede comer barato.
- Descubrir lo que hay que ver en Milán, dónde comer y organizar tu viaje.
- Saber más sobre nuestro viaje de 5 días a Milán.
- Recorrer el lago Di Como en coche en 1 día.
- Enamorarte de todo lo que hay en Venecia y preparar el viaje.